Descripción
El Grado en Psicología ofrece los conocimientos y capacidades para entender los fundamentos del comportamiento humano y de las dinámicas interpersonales.
Estos estudios preparan para abordar problemas de salud mental en pacientes y para acompañar y asesorar a personas en la mejora de las relaciones interpersonales, del rendimiento y de la calidad de vida. Asimismo, esta carrera pretende capacitar a los estudiantes para afrontar con garantías los problemas surgidos de las nuevas realidades sociales e investigar en los distintos campos de la psicología.
Estos profesionales desarrollan sus actividades principalmente en el ámbito social, el educativo, el sanitario y el laboral.
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Psicología se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Psicología del Desarrollo | Básico |
Fundamentos Biológicos | Básico |
Psicología de la Atención y la Percepción | Básico |
Psicología de la Motivación y de la Emoción | Básico |
Psicología de la Memoria, del Aprendizaje y del Lenguaje | Obligatorio |
Evaluación Clínica y Psicodiagnóstico | Obligatorio |
Psicología Social y de los Grupos | Obligatorio |
Métodos, Diseño y Técnicas de Investigación | Obligatorio |
Psicofisiología | Obligatorio |
Psicopatología | Obligatorio |
Intervención y Tratamiento Psicológico | Obligatorio |
Neuropsicología | Obligatorio |
Psicología de la Educación | Obligatorio |
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones | Optativo |
Psicología de la Salud | Optativo |
Psicología del Deporte | Optativo |
Perfil recomendado
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
- Análisis y síntesis
- Escucha activa
- Inteligencia emocional
- Expresión oral positiva
- Responsabilidad social
- Toma de decisiones
- Trabajo en equipo
Intereses
- Curiosidad para comprender el comportamiento de las personas y los mecanismos psicologicos subyacientes.
- Interés por ámbitos humanitarios, sociales, laborales y sanitarios.
- Vocación por el trabajo con personas con discapacidades psíquicas o problemas emocionales.
Aspectos de personalidad recomendables
- Empatía
- Asertividad
- Autocontrol
- Compromiso
- Responsabilidad
- Objetividad
- Paciencia
- Curiosidad
Ámbitos profesionales
Salidas profesionales
Los profesionales de la psicología desarrollan tareas diversas en múltiples ámbitos. Algunos lugares habituales de trabajo se encuentran en el ámbito sociosanitario: hospitales, centros de salud mental, agencias de salud pública, unidades o centros de salud especializados en enfermedades crónicas, cuidados paliativos, adicciones, personas con discapacidades, gerontología; social: servicios sociales y jurídicos, orientación académico-profesional; la educativo: escuelas y centros educativos; el laboral: empresas e organizaciones; la investigación: centros universitarios y de investigación; y otros ámbitos como: seguridad vial, comunicación y marketing, deporte, medio ambiente, ergonomía, cultura, criminología y psicología forense.
Funciones y actividades
- Diagnosticar y tratar a personas con problemas psíquicos y trastornos mentales.
- Conducir terapias psicologicas para ayudar a las personas en la gestión de emociones, toma de decisiones, dificultades relacionales y crecimiento personal para la mejora en su calidad de vida.
- Asesorar a organizaciones y personas para la consecución de objetivos o mejora de su eficiencia y rendimiento, en aspectos laborales, personales, académicos, deportivos, entre otros.
- Gestionar la relación de los trabajadores con su labor, la empresa y otras personas relacionadas con la organización.
- Orientar a las personas en la elección de su carrera vocacional y profesional.
- Hacer seguimiento de niños y jóvenes en el ámbito socioeducativo.
- Investigar los mecanismos psicológicos y fisiológicos del comportamiento humano.
Perspectivas laborales
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
- Técnico en programas de prevención e inserción social
- Director de recursos humanos (RRHH)
- Coach
- Orientador profesional
- Dramaterapeuta
- Consultor de agencias de empleo
- Asesor de juegos para niños
- Psicólogo clínico
- Psicólogo educativo
- Psicólogo ocupacional
- Orientador terapéutico
- Técnico en relaciones laborales
- Psicoterapeuta
- Investigador social
- Psicólogo
- Consultor de formación
- Docente de formación profesional para el empleo
Formación complementaria y estudios relacionados
Una vez finalizado el grado, es recomendable realizar un curso de posgrado en la especialidad de psicología que se quiera ejercer: clínica, infantil, deportiva, social, laboral, educativa, gerontológica.
Si quieres trabajar como psicólogo en la sanidad pública, debes realizar el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria que habilita para el ejercicio de esta profesión regulada.
Alternativas de estudio:
- Grado en Criminología
- Grado en Educación Social
- Grado en Educación Primaria
- Grado en Pedagogía
- Grado en Logopedia
- Grado en Enfermería
- Grado en Medicina
- Grado en Terapia Ocupacional
- Grado en Trabajo Social
- Técnico en Emergencias y Protección Civil
- Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género
- Técnico Superior en Integración Social
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa
- Formación en Mindfulness
- Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos
- Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar
- Máster Oficial en Educación Especial
- Máster Oficial en Investigación en Atención Primaria
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
- Máster Oficial en Neurociencia
- Máster Oficial en Bioética
- Máster Oficial en Psicología de la Educación
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Enfermería
- Máster Oficial en Salud Pública
- Máster Oficial en Educación Inclusiva
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud
- Formación de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
- Formación en Nutrición Deportiva
- Máster Oficial en Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos
- Máster Oficial en Psicología de la Intervención Social
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Máster Oficial en Cuidados Paliativos
- Máster Oficial en Marketing
- Máster Oficial en Mediación
- Formación en Psicología Infantil y Juvenil
- Formación en Estimulación Cognitiva en Demencias
- Formación en Atención Temprana
- Doble Grado en Derecho y en Criminología
Grados por universidad
- Universidad de Deusto (UDeusto)
- Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
- Facultad de Psicología. Universidad de Murcia (UMU)
- Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio de Nebrija
- Facultad de Psicología (UCM). Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Campus Córdoba de la Universidad Loyola Andalucía (ULA)
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Campus Sevilla de la Universidad Loyola Andalucía (ULA)
- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universitat Jaume I
- Universidad Abat Oliba-CEU (UAO-CEU). Universitat Abat Oliba CEU
- Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Campus Barcelona
- Facultad de Psicología de la Universitat de les Illes Balears (UIB)
- Universidad Católica de Ávila (UCAV)
- Universidad Pontificia Comillas (COMILLAS)
- Facultad de Ciencias de la Salud, Campus de Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos
- Facultad de Ciencias Sociosanitarias. Universitat Miguel Hernández (UMH)
- Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Internacional Villanueva
- Universidad Villanueva
- Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad San Jorge
- Facultad de Ciencias de la Salud, Campus de Aranjuez. Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Sede Central
- Universidad de Navarra (UNA)
- Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). UDIMA-Universidad a Distancia de Madrid
- Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros (UCM). Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad San Pablo-CEU (USP-CEU)
- Centro Universitario Cardenal Cisneros. Universidad de Alcalá - Campus Histórico
- Universidad Fernando de Pessoa Canarias (UFP-C)
- Universidad Privada Internacional Isabel I de Castilla
- Universitat Internacional Valenciana (VIU)
- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
- Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). UNIR, la Universidad en Internet
- Facultad de Psicología. Universidad de La Laguna (ULL)
- Facultad de Ciencias de la Educación (UdL). Universitat de Lleida (UdL)
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (UJAEN)
- Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Huelva (UHU)
- Facultad de Psicología. Universidad de Granada (UGR)
- Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona
- Facultad de Psicología. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
- Facultad de Psicología de la Universidad de Almería (UAL)
- Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela-Universidade de Santiago de Compostela (USC)
- Facultad de Educación, Traducción y Ciencias Humanas (UVIC-UCC). Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
- Facultad de Psicología. Universitat de València
- Facultad de Psicología. Universidad de Sevilla (USE)
- Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
- Universidad Europea de Canarias (UEC)
- Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdoba (UCO)
Fuentes de referencia
- Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Universidades.