Descripción del acceso a la universidad para mayores de 25 años
Si eres mayor de 25 años de edad podrás acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado mediante la superación de una prueba.
Solo podrás realizar esta prueba si eres mayor de 25 años de edad o los cumples en el año natural en el que se celebre la prueba y no cumples con los requisitos de acceso a la universidad a través de otras vías de acceso. Por ejemplo, no puedes haber superado la selectividad, estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, o de Deportes (o equivalente) ni tener ninguna titulación universitaria.
Recuerda que la formación se realiza a lo largo de toda la vida y nunca es tarde para adquirir nuevos conocimientos.
Estructura de la prueba para mayores de 25 años
Esta prueba consta de dos fases:
Fase general: tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios. Comprende tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
a) Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
b) Lengua Castellana
c) Lengua extranjera (a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués)
En el caso que la prueba se realice en universidades dependientes de comunidades autónomas con otra lengua cooficial, podrá establecerse por la comunidad autónoma un cuarto ejercicio referido a la lengua cooficial.
Fase específica: tiene como objetivo valorar las habilidades, capacidades y aptitudes para cursar con éxito los diferentes estudios de grado. Esta fase se estructura en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento.
- Opción A: Artes y Humanidades
- Opción B: Ciencias
- Opción C: Ciencias de la Salud
- Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Opción E: Ingeniería y Arquitectura
En esta fase se tienen que superar dos ejercicios correspondientes a las materias vinculadas de la opción que se ha escogido.
La calificación es la media aritmética de las dos fases, la prueba se supera con una nota igual o superior a 5 (no se hará media con una calificación inferior a 4 en alguna de las fases).
Convocatorias
Las universidades realizan anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años. El plazo de inscripción suele estar abierto alrededor de febrero y marzo, sin embargo puede variar dependiendo de cada comunidad autónoma.
Para conocer las fechas de las convocatorias, documentación y contenido de la prueba, dirígete a la tabla que encontrarás a continuación.
Comunidad autónoma | Convocatoria |
---|---|
Andalucía | Consultar |
Aragón | Consultar |
Illes Balears | Consultar |
Islas Canarias | Consultar ULL Consultar ULPGC |
Cantabria | Consultar |
Castilla y León | Consultar |
Castilla-La Mancha | Consultar |
Catalunya | Consultar |
Comunidad de Madrid | Consultar |
Comunidad Foral de Navarra | Consultar |
Comunitat Valenciana | Consultar |
Euskadi | Consultar |
Galicia | Consultar |
La Rioja | Consultar |
Principado de Asturias | Consultar |
Región de Murcia | Consultar |
Ten en cuenta que dispones de sucesivas convocatorias para superar la prueba o mejorar tu calificación. La universidad guardará la nota más alta obtenida en las diferentes convocatorias.
¿Cómo funciona el acceso a la universidad para mayores de 25 años?
Encuentra los cursos que te ayudarán a preparar la prueba para mayores de 25 años y conoce todas las técnicas y estrategias para mejorar en tu estudio.