Descripción
El graduado en trabajo social centra su actividad en la detección y prevención de necesidades, dificultades, conflictos y/o situaciones de riesgo social o de exclusión. Colabora y participa en la modificación de las condiciones sociales que dificultan el desarrollo global de la persona y de la comunidad. Informa, orienta y asesora al ciudadano, coordinando y movilizando recursos y servicios en beneficio de individuos, familias, grupos o colectivos de población, siempre que sea necesario. Trata casos utilizando la metodología y los niveles de intervención necesarios en cada situación: individualizada, familiar, grupal, comunitaria...También investiga la realidad con el objetivo de diseñar, ejecutar y elaborar proyectos de intervención individuales y/o colectivos. Trabaja en equipo y coordina las aportaciones de otras disciplinas atendiendo a la globalidad. También está presente en la elaboración de políticas de bienestar social
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Trabajo Social se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Economía Aplicada al Trabajo Social | Básico |
Metodología de la Investigación Social | Básico |
Fundamentos de Psicología Básica y Desarrollo | Básico |
Sociología General | Básico |
Expresión Oral y Escrita | Básico |
Estructura Social | Obligatorio |
Comunicación y Relación de Ayuda en Trabajo Social | Obligatorio |
Metodología del Trabajo Social | Obligatorio |
Modelos de Trabajo Social | Obligatorio |
Servicios Sociales Generales | Obligatorio |
Trabajo Social con Perspectiva de Género | Optativo |
Trabajo Social en Entornos Multiculturales | Optativo |
Trabajo Social y Adicciones | Optativo |
Trabajo Social y Dependencia | Optativo |
Trabajo Social con Menores | Optativo |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Habilidades comunicativas y sociales, asertividad y empatía, creatividad, capacidad de escucha, dinamización y trabajo en equipo, colaboración, respeto y tolerancia
Intereses
Intereses por los temas sociales y culturales y por el bienestar de personas y grupos.
Aspectos de personalidad recomendables
Extroversión, sociabilidad, dinamismo y control emocional ante situaciones difíciles.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Los campos de actuación profesional de los graduados en trabajo social son muy diversos, tanto en las instituciones públicas como en la empresa privada, siendo de interés los siguientes sectores de población con riesgo de exclusión social.
Funciones y actividades
Algunas de las funciones y actividades que desempeña el trabajador social son: detección, prevención, análisis, valoración y tratamiento de necesidades, dificultades o conflictos de origen social; información y asesoramiento al ciudadano; animación, promoción y desarrollo de la comunidad; coordinación y elaboración de recursos y servicios útiles para el desarrollo de personas, familias y grupos; y realización de proyectos de investigación sobre cualquiera de estos campos de intervención.
Perspectivas laborales
El índice de desempleo no es muy alto. Los campos de trabajo donde se puede ejercer la profesión son muy variados: ejercicio libre de la profesión, ofreciendo directamente servicios a un cliente; el ejercicio retribuido en entidades privadas, trabajando para grandes o medianas empresas; el ejercicio dentro de los cuerpos de la administración central, autonómica y local, en el área de servicios sociales y bienestar social, superando previamente las oposiciones correspondientes.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Cursos relacionados con los diferentes ámbitos laborales: discapacitados, medición familliar, problemas socioculturales..
Alternativas de estudio:
- Grado en Criminología
- Grado en Educación Infantil
- Grado en Educación Social
- Grado en Pedagogía
- Grado en Psicología
- Técnico Superior en Prótesis Dentales
- Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
- Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género
- Técnico Superior en Integración Social
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa
- Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
- Máster Oficial en Educación Inclusiva
- Máster Oficial en Psicología de la Intervención Social
- Máster Oficial en Mediación
- Formación en Atención Sociosanitaria
- Formación en Intervención Social con Colectivos en Riesgo de Exclusión
- Formación en Intervención Social en la Infancia
- Formación en Estimulación Cognitiva en Demencias
- Doble Grado en Derecho y en Criminología
Grados por universidad
Grado en Trabajo Social
- Escuela Universitaria de Trabajo Social. Universidad de Murcia (UMU)
- Facultat de Filosofia i Lletres de la Universitat de les Illes Balears (UIB)
- Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid (UVA)
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja (UNIRIOJA)
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Campus de Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos
- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Universidad Pontificia Comillas
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus Bilbao de la Universidad de Deusto
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Campus San Sebastián de la Universidad de Deusto
- Escuela Universitaria de Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Grado en Trabajo Social (online)
- Facultad de Derecho (UNED)
- Universidad Internacional de La Rioja - UNIR. UNIR, la Universidad en Internet
Trabajo Social
- Facultad de ciencias políticas y sociales de la Unviersidad de La Laguna (ULL). Universidad de La Laguna (ULL)
- Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Pablo Olavide
- Facultad de Ciencias de la Educación. Universitat de Lleida (UdL)
- Facultad de trabajo social de la Universidad de Jaén (UJAEN)
- Facultad de Trabajo Social. Universidad de Huelva (UHU)
- Facultad de Trabajo Social. Universidad de Granada (UGR)
- Escuela Universitaria de Trabajo Social Campus Santiago. Universidad de Santiago de Compostela-Universidade de Santiago de Compostela (USC)
- Facultad de Ciencias de la Educación Campus Ourense. Universidad de Vigo (UVI)
- Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (UB)
- Facultad de Ciencias Sociales. Universitat de València
- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
- Estructura Teleformación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
- Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
- Centro de relaciones laborales de la Universidad de Almería (UAL)