Descripción
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha tenido un papel protagonista en el desarrollo de la Psicología en España. Aunque la titulación universitaria de Psicología se inició a finales de los años sesenta del siglo XX, en la Universidad Central de Madrid (hoy UCM) ya existía en 1902 una Cátedra de Psicología Experimental y, posteriormente, en 1953, una Escuela de Psicología y Psicotecnia donde se cursaron por primera vez estudios de Psicología con un título oficial. Este fue el primer paso para la implantación de una licenciatura en Psicología, que comenzó en 1968 como una especialidad de los estudios de Filosofía y Letras en la UCM y en la Universidad de Barcelona. Finalmente, en 1980, se creó en la UCM la primera Facultad de Psicología de España.
La Psicología ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento, tanto por el número de psicólogas/os en ejercicio, como por la enorme diversificación de sus funciones en un número cada vez mayor de ámbitos de actuación profesional (salud, educación, trabajo, servicios sociales, deporte, drogodependencias, justicia, tráfico y seguridad vial, emergencias, etc.).
La Facultad de Psicología de la UCM, situada en el Campus de Somosaguas, dispone de los servicios e infraestructuras necesarios para la impartición del Grado: biblioteca, anfiteatros, aulas con equipamiento audiovisual, seminarios, laboratorios, talleres, espacios experimentales, aulas informáticas, conexión wifi, librería, cafetería-comedor, Servicio de Orientación, Clínica Universitaria de Psicología, etc.
Competencias para las que te prepara el curso
Conocer y comprender las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
Conocer y comprender las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
Conocer y comprender los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
Conocer y comprender los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
CG5: Conocer y comprender los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
Conocer y comprender los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
Conocer y comprender los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica...