Descripción
En una sociedad más globalizada, es necesario formar a profesionales que conozcan la industria turística des de una perspectiva internacional y con una visión global. Con este grado se pretende formar a personas capaces de gestionar empresas turísticas internacionales y que sean capaces de elaborar planes estratégicos y de acción en los entornos turísticos.
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Turismo Internacional se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Bases de economía de la globalización | Básico |
Espacios geográficos del mundo | Básico |
Historia del turismo internacional | Básico |
Estructura y organización de empresas turísticas | Básico |
Patrimonio cultural y turismo | Básico |
Planificación y ordenación de destinaciones turísticas | Obligatorio |
Competitividad de empresa y destinaciones turísticas en el mundo globalizado | Obligatorio |
Políticas turísticas comparadas | Obligatorio |
Planificación y ordenación de destinaciones turísticas | Obligatorio |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Capacidades y habilidades de comunicación, de relación interpersonal, de creación, de trabajo en equipo, de resolución de problemas de forma creativa, motivación personal y buen dominio de idiomas.
Intereses
Personas interesadas en las comunicaciones interpersonales, los idiomas y las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. También destaca el interés por conocer y relacionarse con personas de países y culturas diferentes.
Aspectos de personalidad recomendables
Extroversión, sociabilidad, iniciativa, creatividad, detallismo y un elevado control emocional.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
El graduado en turismo internacional puede trabajar empresas dedicadas a la planificación y gestión de destinos y productos turísticos de ámbito internacional; agencias de viajes y operadores turísticos; empresas hoteleras; empresas dedicadas a la planificación y gestión de eventos internacionales como ferias y congresos; consultoras del sector del turismo.
Funciones y actividades
Aunque las salidas profesionales específicas son muy diversas dentro del sector turístico, las principales actividades a desarrollar son la gestión de empresas de planificación y gestión de destinos y productos turísticos; la dirección comercial; la dirección de servicios de atención al cliente; la dirección de reservas en empresas hoteleras; la gestión de organizaciones turísticas; dirección de operaciones; asesoramiento y consultoría en empresas turísticas.
Perspectivas laborales
El turismo es una actividad en creciente expansión presente en todo el mundo y de especial importancia en nuestro país, donde es una primera fuente de ingresos. Se trata de un sector ágil y dinámico con mucha demanda de empleo.
Formación complementaria y otros estudios relacionados
Es importante que el graduado en turismo internacional tenga un buen nivel de idiomas, se recomiendan cursos de diferentes idiomas como también cursos de especialización en el ámbito turístico y en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: dirección de empresas turísticas, plataformas especializadas de gestión de Amadeus, etc. Es recomendable cursar estudios de posgrado en los que pueda mejorar su gestión de turismo internacional.
Otros estudios relacionados:
- Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Ciencias Empresariales
- Grado en Dirección Hotelera
- Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio
- Grado en Economía
- Grado en Gestión Turística
- Grado en Gestión Turística y Hotelera
- Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
- Grado en Traducción e Interpretación
- Grado en Turismo
- Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
- Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
- Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
- Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración
- Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
- Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
- Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo
- Formación en Amadeus
Grados por universidad
Grado en Turismo internacional