Grado de Turismo (UOC)

Grado
Oficial / Homologado
On-line
240 créditos

Descripción

¡Últimos días!
Formamos a profesionales para la actividad turística fundamentada en la innovación y la sostenibilidad
  • Con la certificación TEDQUAL otorgada por la OMT
  • Alta inserción laboral de nuestros estudiantes
  • Énfasis en el diseño de nuevos productos turísticos
El objetivo del grado de Turismo en línea de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es preparar a profesionales con una formación versátil, con capacidad para ocupar funciones de responsabilidad y gestión en cualquier empresa, organización o institución, pública o privada, relacionada con el sector turístico, y también, para emprender su propio negocio.
Este programa proporciona una formación de alto nivel y rigor, planteada en contextos reales para los distinto ámbitos de la actividad turística, y da respuestas a los retos del nuevo modelo de turismo del siglo XXI con dos ejes básicos: la innovación y la sostenibilidad.
El grado de Turismo de la UOC está acreditado con la Certificación UNWTO.TedQual otorgada por la Organización Mundial de Turismo (OMT/UNWTO), agencia especializada de las Naciones Unidas. La UOC es la primera universidad en línea del mundo con esta certificación internacional.
El plan de estudios también incluye contenidos transversales, que capacitan al estudiante para administrar y sacar el máximo rendimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), gestionar el tiempo de manera óptima, y comunicarse en lengua materna y en inglés.
Competencias:
Competencias transversales
  • Capacidad para adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
  • Capacidad para buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
  • Capacidad para analizar, organizar y planificar la actividad profesional de una manera óptima.
  • Capacidad para el análisis crítico y la síntesis.
  • Capacidad para trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares.
  • Capacidad para la negociación.
  • Capacidad para comunicarse correctamente, por escrito y/o oralmente, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
  • Capacidad para utilizar y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC ) en los ámbitos académico y profesional.
  • Capacidad para emprender e innovar. 
Competencias específicas
  • Capacidad para reconocer los principios del turismo e identificar sus dimensiones espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica.
  • Capacidad para reconocer el funcionamiento de los destinos, sus estructuras turísticas y sus sectores empresariales.
  • Capacidad para evaluar las tipologías de los destinos, su potencial turístico, formas de gestión e impactos derivados de las actividades turísticas.
  • Capacidad para generar conocimiento relevante para la gestión de organizaciones turísticas y espacios y destinos turísticos a partir de datos, con la aplicación de los instrumentos técnicos pertinentes.
  • Capacidad para gestionar una organización pública, privada o mixta, de una manera eficiente y de acuerdo con los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
  • Capacidad para diseñar y planificar de una manera eficiente estrategias en los espacios y los destinos turísticos, de acuerdo con los principios de sostenibilidad, desarrollo socioeconómico y medioambiental.
  • Capacidad para trabajar en una organización turística adoptando una orientación hacia el cliente y estableciendo relaciones satisfactorias. 
Competencias propias de la UOC
  • El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
  • La comunicación en una lengua extranjera (inglés).

Temario

El plan de estudios del grado de Turismo se compone de 240 créditos ECTS, los cuales se organizan en tres grandes subconjuntos: básico, obligatorio y optativo:
  • 60 créditos ECTS de formación básica, de los cuales:
    • 42 corresponden a materias básicas de la rama de conocimiento, y
    • 18 a materias comunes consideradas transversales por la Universidad.
  • 132 créditos ECTS obligatorios, dentro de los cuales se integran los 6 créditos del trabajo final de grado (TFG).
  • 48 créditos ECTS optativos.
El criterio utilizado para la organización de las materias en estos tres subconjuntos es coherente con las disposiciones del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre de 2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Tipo de materia - Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatorias 126
Optativas * 48
Trabajo final de grado 6
(*) Las prácticas externas forman parte de los créditos optativos y se estructuran en dos asignaturas de seis créditos cada una.
Total 240

Asignaturas:
Semestre 1:
  • Introducción a la empresa 6 ECTS.
  • Introducción a la información financiera 6 ECTS.
  • Mercados y conducta 6 ECTS.
  • Iniciativa emprendedora 6 ECTS.
  • Iniciación a las competencias TIC 6 ECTS.
Semestre 2:
  • Fundamentos de marketing 6 ECTS.
  • Introducción al derecho 6 ECTS.
  • Fundamentos de estadística 6 ECTS.
  • Comportamiento de los agregados económicos 6 ECTS.
  • Idioma moderno I: Inglés I 6 ECTS.
Semestre 3:
  • Estructura de los mercados turísticos 6 ECTS.
  • Personas y organizaciones 6 ECTS.
  • Dirección de marketing en turismo 6 ECTS.
  • Introducción al espacio turístico 6 ECTS.
  • Idioma moderno II: Inglés II 6 ECTS.
Semestre 4:
  • Comportamiento del consumidor turístico 6 ECTS.
  • Operaciones y procesos de producción en turismo 6 ECTS.
  • Geografía económica 6 ECTS.
  • Destinos turísticos 6 ECTS.
  • Idioma moderno I: Francés I o Alemán I 6 ECTS.
Semestre 5:
  • Derecho de las actividades turísticas 6 ECTS.
  • Movilidad y logística 6 ECTS.
  • Desarrollo sostenible 6 ECTS.
  • Patrimonio cultural 6 ECTS.
  • Idioma moderno II: Francés II o Alemán II 6 ECTS.
Semestre 6:
  • Gestión de los servicios turísticos 6 ECTS.
  • Intermediación turística 6 ECTS.
  • Calidad en turismo 6 ECTS.
  • Innovación en turismo 6 ECTS.
  • Dirección estratégica 6 ECTS.
Semestre 7:
  • Prácticum 6 ECTS.
  • Optativa I 6 ECTS.
  • Optativa II 6 ECTS.
  • Optativa III 6 ECTS.
  • Optativa IV 6 ECTS.
Semestre 8:
  • Optativa V 6 ECTS.
  • Optativa VI 6 ECTS.
  • Optativa VII 6 ECTS.
  • Optativa VIII 6 ECTS.
  • Trabajo final de grado 6 ECTS.

Destinatarios

Adaptación a títulos de grado o retitulaciones
Si dispones del título de Diplomado en Turismo y deseas actualizar tus conocimientos y obtener el título de Grado en Turismo, en la UOC te ofrecemos la posibilidad de hacerlo mediante un proceso específico de adaptación al grado o retitulación.

Perfiles:
Este grado se dirige a estudiantes que quieran ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo del turismo: personas creativas y emprendedoras, con una actitud participativa, responsable y dialogante, capaces de adaptarse a diferentes entornos de trabajo y perfiles profesionales.
El plan de estudios prepara a profesionales capaces de dar respuesta a los nuevos retos y modelos de turismo: desde el turismo sostenible con destinos basados en el estudio y disfrute de la naturaleza, a modelos de turismo alternativos como el urbano o el deportivo, etc.

Requisitos

Opciones válidas para acceder a estudios de grado oficial
Puedes consultar tu opción de acceso a la universidad, según de dónde hayas obtenido los requisitos de acceso.
 
Requisitos de acceso obtenidos en el Estado español
  • Prueba de acceso (PAU /Mayores de 25 años / Mayores de 45 años)
  • Bachillerato sin PAU: Bachillerato español LOE 2016 y repetidores 2017
  • Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
  • Título universitario o asimilado
  • Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años) 
Requisitos de acceso obtenidos en la Unión Europea o en un estado que haya suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad
  • Estudios preuniversitarios: acreditación UNED para el acceso
  • Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
  • Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
  • Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años) 
Requisitos de acceso obtenidos en Latinoamérica u otros países no europeos
  • Estudios preuniversitarios: bachillerato homologado
  • Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
  • Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
  • Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)

Idiomas en los que se imparte

Castellano, catalán.

Duración

Inicio: 19 septiembre 2023.

Objetivos

Obtener conocimientos avanzados sobre la industria turística y el turismo en todas sus dimensiones y ámbitos: social, cultural, legal, político y económico.
Obtener conocimientos sobre los distintos sectores del turismo: alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística, planificación y gestión pública de destinos, productos y actividades turísticas, y por último, formación, investigación y consultoría.
Adquirir conocimientos sobre las claves para la elaboración de planes estratégicos y su aplicación inmediata en entornos hoteleros y de restauración de ámbito nacional e internacional.
Desarrollar la capacidad para identificar las tipologías de destinos, su potencial y las posibles formas de gestión, y evaluar el impacto de las diferentes actividades turísticas.
Desarrollar y consolidar la capacidad de creatividad e innovación en el sector, así como la gestión sostenible (económica, social y ambiental).
Desarrollar y consolidar la capacidad directiva para gestionar una empresa, organización y territorio turístico, ya sea de titularidad pública o privada.
Desarrollar capacidades de responsabilidad, así como la toma de decisiones.
Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinares.
Consolidar y aumentar la habilidad para trabajar en red y en un mundo digital.
Desarrollar y consolidar la capacidad para comunicar correctamente, de forma oral y escrita, en las lenguas propias y, como mínimo, en una lengua extranjera.
Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma.

Titulación obtenida

El grado de Turismo de la UOC conduce a la obtención de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE n.º 34-2013 el 8 de febrero de 2013. Los títulos de grado, máster universitario y doctorado que expide la UOC son títulos universitarios oficiales que tienen validez en todo el territorio español y los países del espacio europeo de educación superior (EEES).

Perspectivas laborales

Siete ámbitos de trabajo: Alojamiento: dirección hotelera, responsable del área de alojamiento, jefe de reservas, jefe comercial, responsable de negocio electrónico Restauración: dirección de alimentos y bebidas (food and beverage), responsable de banquetes y convenciones, jefe comercial, jefe de operaciones Intermediación: dirección de agencia de viajes, gestor de viajes de empresa, responsable de producto, dirección comercial, responsable de negocio electrónico Transporte y logística: responsable de reservas, responsable de operaciones, dirección comercial, responsable de servicios de atención al cliente Planificación y gestión pública de destinos: técnico de gestión de administraciones públicas, responsable de programa de un plan de dinamización, dirección de campaña de promoción de destino, responsable de centro de iniciativas turísticas, responsable de oficina de turismo, agente de desarrollo local Productos y actividades turísticas. Formación, investigación y consultoría.

Promociones

  • Pago fraccionado en cuotas.

Precio

Consultar precio
A consultar (becas, ayudas y financiación disponible).

Ventajas del curso

El grado Turismo de la UOC está acreditado con la Certificación UNWTO.TedQual otorgada por la Organización Mundial de Turismo (OMT/UNWTO), agencia especializada de las Naciones Unidas. La UOC es la primera universidad en línea del mundo con esta certificación Internacional.

Profesorado

Directora de los Estudios de Economía y Empresa: Dra. María Jesús Martínez Argüelles. Dirección de programa: Francesc González Reverté.
Grado de Turismo (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Cursos más populares
Temas relacionados
X