Descripción
En este grado se forman profesionales polivalentes de la comunicación empresarial y corporativa, especializados en tecnología digital. Se caracteriza por poner énfasis en tres aspectos fundamentales: las cuestiones estéticas relacionadas con el arte y la creación, el uso de las tecnologías digitales y la orientación empresarial. Al finalizar los estudios, el graduado podrá dominar tres grandes campos, en sus diferentes fases: el diseño gráfico, el video digital y la web multimedia.
Vías de acceso
A continuación te explicamos las diferentes vías que te permiten acceder a estos estudios.
Para ello, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y superar la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad ).
- Estar en posesión de un título de Técnico/a Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una Titulación Universitaria o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Universidad establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado te mostramos algunas de las asignaturas representativas de este estudio.
Años:
4
Créditos del estudio:
240
Materias | Tipo de créditos |
Derecho audiovisual y propiedad intelectual | Básico |
Historia del arte y diseño contemporaneo | Básico |
Márketing y comunicación empresarial | Básico |
Psicología de la percepción | Básico |
Documentación | Básico |
Diseño y conceptualización de proyectos interactivos web | Obligatorio |
Tratamiento digital de imágenes | Obligatorio |
Inglés empresarial y tencológico | Obligatorio |
Identidad corporativa | Obligatorio |
Prácticas externas | Obligatorio |
Animación en tres dimensiones | Optativo |
Desarrollo de iniciativas empresariales | Optativo |
Storyboard y narración gráfica | Optativo |
Programación web avanzada | Optativo |
Acción social | Optativo |
Perfil profesional
Aquí encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que realizan estos estudios.
Cada persona tiene su propio perfil. Algunas de estas características son más "innatas" y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo de la vida.
Para identificar tus habilidades, competencias, preferencias y tu personalidad te recomendamos nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres y a explorar itinerarios y profesiones que te pueden interesar.
Cada persona tiene su propio perfil. Algunas de estas características son más "innatas" y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo de la vida.
Para identificar tus habilidades, competencias, preferencias y tu personalidad te recomendamos nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres y a explorar itinerarios y profesiones que te pueden interesar.
Capacidades
Capacidad de planificación, análisis y de síntesis,gestión de la información, habilidades comunicativas, conocimiento básico de técnicas y herramientas digitales, generación de ideas, toma de decisiones, autoempleo, resolución de problemas.
Intereses
Interés en la comunicación audiovisual y las herramientas tecnológicas de diseño y artes digitales, producción de materiales y la documentación gráfica.
Aspectos de personalidad recomendables
Persona creativa, sensible, artística, con motivación por la calidad, perfeccionista, que sepa trabajar en equipo y de forma individual, paciente y metódica.
Ámbitos profesionales
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar o realizar un profesional de este sector y también un esbozo de sus perspectivas laborales.
Debes tener en cuenta que esta información puede variar en función de la zona geográfica y la actualidad del sector.
Salidas profesionales
Empresas de diseño multimedia, empresas de publicidad, editoriales, empresas de producción de eventos y comunicación audiovisual, empresas de diseño de páginas web, autoempleo, departamento de comunicación de cualquier empresa u organización.
Funciones y actividades
Maquetación, diseño de páginas web, diseño de logotipos, edición de contenidos digitales, presentaciones corporativas,fotografía digital, creación y desarrollo de identidad corporativa, diseño de proyectos, responsable de comunicación y publicidad,creación de espectáculos multimedia.
Perspectivas laborales
El campo de las tecnologías multimedia y digitales está en continuo desarrollo, por lo que el mercado laboral parece necesitar profesionales especialistas en este ámbito, para trabajar en empresas y organizaciones muy diversas.
Formación complementaria y otros estudios relacionados
El sector de las tecnologías digitales va ofreciendo constantemente muchas innovaciones, que exige una formación permanente y va creando nuevas especializaciones, por lo que puede ser recomendable hacer formaciones complementarias o de actualización. También es recomendable tener conocimientos de inglés, especialmente relacionados con el sector.
Otros estudios relacionados:
- Grado en Audiovisuales y Multimedia
- Grado en cinematografía
- Grado en comunicación audiovisual y multimedia
- Grado en creación y diseño
- Grado en diseño visual de contenidos digitales
- Grado en diseño multimedia y gráfico
- Grado en multimedia
- Grado en diseño
- Grado de contenidos digitales interactivos
- Técnico superior en animación
- Grado en arte electrónico y digital
- Grado en creación artística para videojuegos y juegos aplicados
- Grado en Tecnologías Interactivas