900 293 573
Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

Las 10 profesiones con más oportunidades laborales para jóvenes

Noticia

El Barómetro Primer Empleo de LinkedIn 2025 revela los perfiles más contratados entre los recién graduados universitarios

  • Tiempo de lectura 7 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


¿Sabes cuáles son las profesiones que más puertas abren a los jóvenes recién graduados? Conocer cuáles ofrecen más oportunidades de empleo es clave en un mundo laboral cada vez más competitivo y marcado por la transformación digital.

En esta línea, el Barómetro Primer Empleo 2025 de LinkedIn desvela las 10 profesiones con más contrataciones entre quienes acaban de terminar sus estudios universitarios, revelando un giro claro hacia perfiles especializados en tecnología, comunicación, salud y servicios estratégicos.

Averigua, a continuación, el top 10 de profesiones emergentes para recién titulados, según la investigación que ha realizado esta red social de entre las ofertas de trabajo que se publican en ella.
 
Los ingenieros en inteligencia artificial son los que más oportunidades de empleo tienen entre los jóvenes
Los ingenieros en inteligencia artificial son los que más oportunidades de empleo tienen entre los jóvenes. Imagen: Freepik.

1. Ingeniero o ingeniera de inteligencia artificial

El ingeniero de inteligencia artificial (IA) diseña, desarrolla y optimiza sistemas capaces de simular procesos de inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento o la percepción.

Su labor incluye programar algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales, analizar grandes volúmenes de datos para entrenar modelos y desarrollar soluciones de IA aplicadas a productos, servicios o procesos empresariales.

Existen titulaciones universitarias que te permitirán ejercer esta profesión como el Grado en Inteligencia Artificial.
 

2. Asistente legal

El asistente legal apoya a abogados y despachos en tareas administrativas y jurídicas, facilitando la gestión de casos y documentación legal.

Se encarga de redactar y revisar documentos jurídicos, gestionar expedientes, organizar archivos, coordinar citas legales y realizar investigaciones normativas y jurisprudenciales básicas.

Para ser asistente legal puedes cursar el Grado en Derecho o dobles titulaciones relacionadas con el derecho, y complementarlas con formación en gestión jurídica o secretariado legal.
 

3. Asistente de producción

El asistente de producción colabora en la organización y logística de rodajes, grabaciones o eventos en medios como la televisión, el cine o las plataformas digitales.

Entre sus funciones se encuentran: tramitar permisos, organizar equipos y materiales, y gestionar localizaciones.

Para ejercer esta profesion puedes cursar el Grado en Comunicación Audiovisual, el Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia o el Grado en Bellas Artes, entre otros.
 

4. Asesor o asesora fiscal

Los asesores fiscales orientan a empresas y particulares sobre cuestiones fiscales para cumplir con sus obligaciones tributarias y optimizar su situación fiscal dentro del marco legal.

Para ello, prepara y presenta impuestos, asesora sobre normativa fiscal, planifica estrategias de ahorro tributario y representa a sus clientes ante la Administración Pública cuando es necesario.

Para ser asesor fiscal puedes cursar el Doble Grado en ADE y en Economía, el Doble Grado en Derecho y en Economía, el Grado en Finanzas y Contabilidad o el Grado en Fiscalidad y Administración Pública, entre otros.
 

5. Psicólogo o psicóloga

Los psicólogos estudian el comportamiento humano, los procesos mentales y emocionales. Analizan cómo pensamos, sentimos y actuamos, y se interesan por todos los aspectos que influyen en nuestras decisiones y conductas.

Se encargan de elaborar diagnósticos clínicos, aplicar terapias adaptadas a cada caso, diseñar programas de intervención y colaborar en la prevención y tratamiento de trastornos.

El primer paso para ejercer la profesión de psicólogo es estudiar el Grado en Psicología. Además, para ejercer en el ámbito clínico o sanitario es obligatorio cursar el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria.
 

asesor fiscal
Los asesores fiscales orientan a empresas y particulares sobre cuestiones fiscales. Imagen: Freepik.

6. Experto o experta digital

El experto digital ayuda a las organizaciones a adaptarse a la transformación digital.

Para ello, implementa herramientas digitales, analiza datos para la toma de decisiones, optimiza procesos mediante la automatización y participa en proyectos de innovación tecnológica o estrategia digital.

Para ejercer esta profesión puedes cursar el Grado en Ingeniería Informática, además de cursos de especialización en herramientas tecnológicas y transformación digital.
 

7. Especialista en comunicación

El especialista en comunicación gestiona la comunicación de una organización, tanto interna como externa, a través de distintos canales y estrategias.

Se encarga de elaborar contenidos, gestionar redes sociales y las relaciones con medios y en eventos, redacta notas de prensa y coordina campañas de comunicación.

Para formarte en este ámbito puedes hacerlo con el Grado en Periodismo, el Grado en Comunicación y Relaciones Públicas, o el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.
 

8. Analista de marketing

El analista de marketing recopila, analiza e interpreta datos del mercado y del consumidor para orientar la toma de decisiones comerciales y estratégicas.

Entre sus funciones principales se encuentran: estudiar el comportamiento del cliente, analizar datos de campañas y ventas, y colaborar en la planificación de estrategias de marketing y segmentación.

Para ser analista de marketing es recomendable formarse con el Grado en Marketing o el Grado en Estadística Empresarial.
 

9. Ingeniero o ingeniera de diseño

El ingeniero de diseño crea productos que sean funcionales, estéticos y técnicamente viables.

Para ello, desarrolla prototipos, selecciona materiales, colabora con equipos de ingeniería y producción, y optimiza el diseño desde su concepción hasta su fabricación y comercialización.

Los estudios recomendados para ejercer esta profesión son: el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial, o el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
 

10. Responsable de adquisición de talento

El responsable de adquisición de talento lidera la estrategia de captación y selección de profesionales para cubrir las necesidades de una empresa.

Se encarga de diseñar procesos de selección, publicar ofertas, realizar entrevistas y pruebas, y desarrollar estrategias de marca.

Para ejercer esta profesión puedes estudiar el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o el Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos.

Ficha técnica

El Barómetro Primer Empleo, elaborado por LinkedIn, analiza las ofertas de empleo publicadas en su red social.

Para el estudio se ha utilizado un conjunto de datos anónimos y agregados con el fin de examinar millones de perfiles de miembros y ofertas de empleo entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024.

Noelia Carmona Núñez Redactora
Soy periodista, redactora y editora de contenidos en Educaweb, donde también gestiono las redes sociales corporativas.

Estudié el Grado en Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona con Mención en Periodismo Especializado en Cultura y Sociedad. Trabajo en Educaweb con la ilusión de informar a las personas para que tomen decisiones sobre su futuro académico y profesional a través de nuestras publicaciones sobre formación, educación y empleo.
Deja tu comentario