Además de las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación y las consejerías de educación, existen entidades privadas que brindan apoyo económico a estudiantes y graduados que desean continuar su formación o adquirir experiencia profesional.
Estas ayudas se dirigen a estudiantes de diferentes niveles educativos, para continuar con sus estudios o realizar prácticas profesionales.
Es importante que antes de realizar la solicitud, te informes bien de las bases de cada convocatoria y de su compatibilidad, o no, con otro tipo de becas y ayudas.
Becas y ayudas para estudios no universitarios
-
Becas de la Fundación Amancio Ortega: todos los años, esta fundación ofrece becas para cursar 1º de Bachillerato en institutos de Canadá o Estados Unidos. Su finalidad es fomentar el dominio del inglés y la integración en una cultura extranjera.
-
Becas AFS Intercultura: esta beca está dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años interesados en estudiar un curso académico fuera de España. La ayuda financiera cubre entre el 50% y el 90% de los gastos del programa.
-
Becas Colegios del Mundo Unido: estas ayudas económicas permiten a los estudiantes cursar el Bachillerato Internacional en uno de los centros de la red UWC (United World Colleges), financiando parcial o totalmente los costes de los dos años de estudio.
-
Becas iEduex: destinadas a jóvenes de entre 14 y 18 años, estas becas tienen el propósito de minimizar los gastos relacionados con el visado, la matrícula y el alojamiento en el programa oficial de intercambio en Estados Unidos.
-
Becas USA de la Fundación Unicaja: estas becas están pensadas para estudiantes de entre 14 y 17 años que deseen vivir una experiencia de inmersión cultural y lingüística durante el verano con una familia estadounidense. Existen dos modalidades: becas completas, que cubren todos los gastos, y becas parciales, que ayudan a financiar una parte del programa.
-
Programa de intercambios Rotary: facilita la oportunidad de cursar un año académico en el extranjero para estudiantes de Bachillerato. Aunque no son completamente gratuitas, representan una alternativa más accesible en comparación con otros programas de intercambio internacional.
-
Becas de los propios centros: algunos centros educativos privados que imparten Bachillerato y ciclos de FP ofrecen becas propias para sus estudiantes, así que consulta en tu centro.
Becas y ayudas para estudios universitarios
-
Becas Santander: a través de Santander Open Academy, se otorgan múltiples ayudas económicas para estudiantes universitarios de distintos niveles. En colaboración con universidades y otras entidades, financian estancias internacionales para estudios, prácticas e investigación.
-
Becas Fundación "laCaixa": brindan apoyo económico a estudiantes que desean realizar un máster o doctorado fuera de España, con una duración máxima de dos años. Se convocan anualmente y el importe varía según el país de destino y el período de estancia.
-
Becas del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico): este organismo ofrece ayudas para estudiar o realizar prácticas en Alemania. Las becas están dirigidas a estudiantes de grado, máster y doctorado de distintas disciplinas. En su sitio web, puedes consultar su buscador de becas para elegir la que más se ajuste a tu perfil.
-
Becas Iberdrola: están orientadas a estudiantes de máster interesados en cursar sus estudios en Reino Unido o Estados Unidos. El importe de la beca varía según el destino y la duración de la estancia, con un límite máximo de un año natural.
-
Becas Eiffel: diseñadas para estudiantes de máster y doctorado que deseen cursar sus estudios en universidades francesas. La beca incluye una asignación mensual en función de la duración de la estancia, y puede cubrir matrícula, seguro médico y gastos de viaje.
-
Becas Fulbright: destinadas a quienes quieran cursar un máster o doctorado en cualquier área del conocimiento en universidades de Estados Unidos. La ayuda cubre el costo del viaje, matrícula, tasas académicas, seguro médico y una asignación mensual ajustada a la duración de la estancia. Algunas becas se gestionan en conjunto con organismos públicos.
-
Becas Vulcanus: este programa está dirigido a estudiantes de máster y doctorado en ingeniería o ciencias de la Unión Europea que deseen realizar prácticas en Japón. La dotación económica varía según la duración de la estancia, con un máximo de 9.200 euros.
-
Becas Fundación Ramón Areces: esta fundación convoca anualmente becas para estudiantes de posgrado en ciencias sociales y humanidades. Las ayudas cubren un año académico con posibilidad de prórroga.
-
Becas de universidades: muchas universidades privadas cuentan con sus propios programas de becas para sus estudiantes, con el fin de financiar los estudios o facilitar la formación en el extranjero. Para conocer los detalles, es recomendable visitar la página web de cada institución.
Infórmate bien de como solicitar una beca y las becas que ofrecen las comunidades autónomas para estudiantes de diferentes niveles.