El actual Grado en Traducción e Interpretación del CES Felipe II se ha diseñado para responder a la demanda social creciente de traductores e intérpretes. Cuenta con un profesorado experimentado y altamente cualificado en las distintas áreas y estudios del Grado. El Grado en Traducción e
El español es el instrumento de trabajo del corrector y de todos los traductores con esta lengua meta; por eso es fundamental conocer todas las cuestiones relacionadas con la presentación y la forma del texto, así como la puntuación y los principales errores que se comenten al redactar. En
Para la realización de este curso Experto de Tradumática, Localización y Traducción Audiovisual, son profesores que están en contacto con las últimas novedades tecnológicas del sector, y pueden adaptar los contenidos que exigen en la profesión, logrando una rápida y eficaz incorporación al mercado
En el taller se analizarán algunos errores muy comunes, así como las dificultades que suscita la traducción al español. Para ilustrarlo, se emplearán ejemplos reales de traducciones y de gramática comparada. Se repasará el dictamen de las normas académicas al respecto y se hará énfasis en la
Duración: 4 años Créditos: 240 CRÉDITOS ECTS Formación Básica (FB) 60 Obligatorios (OB) 120 Optativas (OP) 54 Prácticas externas (PE) - Trabajo fin de Grado (TFG) 6 Totales 240
En el panorama del siglo XXI, de agenda política mundial y economía global, los estudios de relaciones internacionales unidos a las leguas aplicadas se perfilan como una profesión necesaria y estratégica, puesto que cada día será más necesario contar con profesionales que dominen las lenguas
El estudiante que desee cursar Grado en Traducción e Interpretación debe tener: competencia comunicativa (lingüística, sociolingüística, discursiva, estratégica y sociocultural), competencia de procedimiento, las instrumentales que permiten al traductor llevar a cabo su tarea y que se concretan en
Fecha: De octubre de 2013 a junio de 2014, sin incluir el periodo de prácticas, que transcurrirá en los meses de junio y/o julio y/o agosto y/o septiembre. Esta séptima edición del Máster en Doblaje, Traducción y Subtitulación ofrece al estudiante una formación específica, altamente
En la traducción de textos audiovisuales hay que tener en cuenta numerosos factores gramaticales, sintácticos y semánticos que varían según estén destinados a la subtitulación, al doblaje o a la voz superpuesta. En este curso traducirás fragmentos de guiones de películas, series y documentales de
Formar profesionales cualificados y profundamente enraizados en la comunicación intercultural y la traducción e interpretación en contextos institucionales (públicos o privados) para que sirvan de enlace en la comunicación con población extranjera, en el par de lenguas elegido, preparándolos
Salidas Profesionales Los futuros titulados podrán desarrollar su actividad en diversos ámbitos laborales, incluyendo sectores tradicionalmente asociados a este tipo de estudios, como: • Servicios de traducción • Empresas turísticas • Enseñanza de lenguas Otros sectores en expansión como: •
Los traductores son profesionales en continua formación y se ven inmersos en una competencia profesional cada vez más exigente. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos campos de especialización resulta fundamental en el trabajo diario del traductor. Su conocimiento teórico y
Traductores e intérpretes son imprescindibles en la actual sociedad globalizada, inmersa en un nivel de comunicación internacional sin precedentes, tanto en el ámbito económico y comercial como en el político y social. Si te apasionan los idiomas, te interesa interactuar con otras culturas y estás