Descripción
Capacita para gestionar y comercializar el servicio de transporte de mercancías y viajeros, de acuerdo con las especificaciones recibidas, y organizar y planificar la explotación de las operaciones terrestres en el ámbito nacional e internacional en el marco de los objetivos y procesos establecidos.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS en Transporte y Logística tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 2000
Horas de formación en centros de trabajo: 320
Horas de formación en el centro educativo: 1680
Módulos profesionales | Ciclo |
---|---|
Gestión administrativa del transporte y la logística (190 h) | |
Gestión administrativa del comercio internacional (220 h) | |
Organización del transporte de viajeros (190 h) | |
Transporte internacional de mercancías | |
Logística de almacenamiento (160 h) | |
Comercialización del servicio del transporte (220 h) | |
Organización del transporte de mercancías. | |
Lengua extranjera en el comercio internacional, inglés (160 h) | |
Relaciones en el ámbito de trabajo (65 h) | |
Formación y orientación laboral (65 h) | |
Formación en centros de trabajo (380 h) | |
Síntesis (60 h) | |
Logística de aprovisionamiento. |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Gestionar, organizar y planificar acciones.
Intereses
Interés por todo aquello relacionado con diferentes medios de transporte, viajar, conocer nuevas personas y cosas.
Aspectos de personalidad recomendables
Extrovertidos, exploradores del entorno. Suelen ser personas que les gusta organizar y drigir acciones con el fin de obtener un bien común en diferentes operaciones de transporte.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Transporte de viajeros y mercancias: terrestre, marítimo, aéreo y multimodal. Actividades auxiliares del transporte. Agencias de viajes o de transporte, transitarios, distribuidores. Empresas industriales y comerciales: actividades de gestión del transporte.
Funciones y actividades
Jefe de tráfico o de circulación, transitario, agente comercial, consignatario marítimo, jefe de administración en transporte terrestre, marítimo, aéreo y multimodal. Jefe de almacén. Inspector de transporte de viajeros . Algunas de sus tareas consisten en realizar la gestión administrativa de las operaciones de transporte; organización, planificación y gestión del tráfico y explotación en las empresas de transporte terrestre; organización y gestión del proceso de almacenamiento de los suministros de la empresa y de las mercancías de los clientes; realización de la comercialización de los diferentes servicios de transporte de mercancías y viajeros.
Perspectivas laborales
En nuestra sociedad utilizamos continuamente los medios de transporte, y gracias a profesionales en este sector podemos realizar intercambios de productos y servicios entre diversas empresas de forma eficaz.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Se recomienda también realizar algún curso para dominar idiomas e informática, conocer técnicas para gestionar diferentes tipos de transporte, así como las características y medios que la sociedad dispone para acceder a cada uno de ellos, teniendo presente sus diferentes destinatarios.
Alternativas de estudio:
- Diplomatura en magisterio (todas las especialidades)
- Licenciatura en administración y dirección de empresas
- Técnico en Actividades Comerciales
- Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Técnico Superior en Comercio Internacional
- Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
- Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
- Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios
- Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios
- Formación en Gestión Comercial
- Formación en Logística
- Formación de Carretillero Frontal y Retráctil
- Formación en Gestión de Stock y Almacenes