Cursos por tipología
Cursos por modalidades
Cursos por titulación
Oficiales 14
Servicios
Descripción del centro
UNIR aplica el liderazgo tecnológico a la educación universitaria a través de las clases online en directo y un campus virtual pionero. Los alumnos reciben clases online en directo, se imparten más de 1.600 clases online semanalmente. El estudiante tiene un tutor que le acompaña y ayuda durante toda su carrera y dispone de un campus virtual con la tecnología más innovadora y los recursos académicos que necesita.
En la actualidad el Grupo PROEDUCA, al que pertenece UNIR, cuenta con más de 35.000 estudiantes, de los cuales más de 12.000 son internacionales. Además de 2.600 empleados, 1.500 de ellos docentes e investigadores, repartidos por los 5 continentes.
Características
- Clases online en directo: Las clases online en directo (o telepresenciales) son lo más parecido a asistir a una clase presencial. Hay clases programadas todos los días de la semana y se imparten en horario de mañana y de tarde para facilitar la asistencia a todos los estudiantes.
- Tutor personal: Resuelve las dudas sobre gestiones académicas, trámites o temas concretos de una asignatura, te ayuda a planificar el tiempo de estudio, te recomienda recursos didácticos de la plataforma y se implica para que superes tus estudios.
- Recursos de aprendizaje: Como alumno de UNIR tendrás acceso a una rica variedad de recursos para la preparación de las asignaturas. La organización de los contenidos y materiales de cada asignatura están pensados para un aprendizaje ágil y eficaz.
- Sistema de evaluación: La evaluación consta de Evaluación continua de las actividades formativas (40% de la nota final) y Examen final: presencial y obligatorio (60% de la nota final).
- 1. Proporcionar una oferta académica de alta calidad, plural y actualizada
- 2. Contar con una mejora constante del modelo pedagógico
- 3. Ser líderes en tecnología aplicada a la educación universitaria
- 4. ADN internacional
- 5. Apoyar siempre la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento
- 6. Desarrollar el talento: Apuestan por la captación y la promoción de los mejores talentos, tanto de estudiantes, como de personal docente y de gestión
UNIR forma parte de un nuevo concepto de universidad en línea, basado en un modelo pedagógico único y altamente eficaz. Las clases en línea en vivo y el acompañamiento de un tutor personal son la clave de su enseñanza y del éxito de sus alumnos.
En cambio, en los títulos propios del centro, no suelen haber requisitos para la admisión de los alumnos. Aún así, según el área de conocimiento del título en concreto, algunas veces existe un perfil recomendado y unos requisitos de acceso específicos.
- Estudios oficiales de Grado
- Estudios oficiales de Másteres Universitarios
- Estudios oficiales de Doctorado
- Estudios no oficiales de Másteres y Expertos Universitarios, con titulación propia.
Entrevistas
José María Vázquez García-Peñuela (Oviedo, 1959) es doctor en Derecho y Derecho Canónico y catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado. Ha desarrollado la mayor parte de su labor académica en la Universidad de Granada y en la Universidad de Almería, en la que fue decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo. En 2009 fue nombrado rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), que cuenta con 38.777 estudiantes y 1.843 docentes e investigadores, e imparte 22 grados, 83 másteres oficiales y 74 títulos propios.
¿Cuáles son las fortalezas de la UNIR en comparación con otros centros de educación y formación online?
En mi opinión, tenemos un claustro de profesores muy comprometidos con su tarea docente e investigadora. Disponemos, además, de una didáctica propia que ha demostrado su eficacia en la medida que hace que el estudiante trabaje en su aprendizaje cotidianamente, para lo cual es fundamental la figura del Tutor personal. Quien lleva sus actividades al día y trabaja en los tiempos previstos los materiales de estudio no suele tener dificultades para superar el examen final, que es requisito indispensable para aprobar.
¿Cómo se pueden satisfacer adecuadamente las necesidades del alumnado en un mercado laboral tan cambiante y competitivo?
Nos esforzamos en tomar constantemente el pulso a las necesidades que presenta la sociedad en lo que se refiere a los profesionales que han de proveerla de los bienes y de los servicios propios de la vida actual, en la que el bienestar de franjas cada vez más anchas de la población se presenta como un elemento integrante del bien común de primera magnitud. La interlocución habitual con los colegios y otros colectivos profesionales, con los actores económicos, sociales y culturales nos proporciona datos para un continuo proceso de puesta al día de los materiales y de los planes de estudio, que son modificados tantas veces cuantas resultan necesarias.
¿Cómo consiguen una educación personalizada cuando la modalidad online no permite el contacto cara a cara entre profesorado y alumnado?
Realmente, sí lo permite; lo que no admite es compartir un espacio físico reducido como puede ser un aula o un despacho. La experiencia de nuestros estudiantes es que la modalidad didáctica de la UNIR les proporciona una cercanía con el profesorado de la que raras veces han dispuesto en la modalidad tradicional de enseñanza.
¿Cómo se vela por la excelencia de la docencia y la investigación entre el profesorado en la UNIR?
El programa formativo que ponemos a disposición de nuestro profesorado es muy rico e intenso. Tenemos diversos indicadores (aparte de las encuestas a los estudiantes que, obviamente, también realizamos) para detectar a los docentes que no tienen un desempeño como el que cabe esperar y les damos una formación específica y personalizada para cubrir sus deficiencias. Si esos medios no dan el resultado esperado prescindimos, como es lógico, de esos docentes.
En lo que se refiere a la investigación, tenemos un ambicioso plan propio con un presupuesto relativamente elevado para que nuestro profesorado pueda investigar. Ese plan, junto a otros incentivos por logros investigadores concretos, es uno de los motivos por los que nuestra universidad presenta, entre todas las de carácter privado de España, el mejor índice de sexenios de investigación por docente. Por otro lado, en los últimos años el incremento de resultados en la Web of Science ha sido realmente muy importante.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la entidad en este momento?
Ampliar nuestro catálogo de titulaciones en áreas en las que una visión demasiado conservadora considera que la enseñanza online no resulta adecuada, e ir aplicando las innovaciones tecnológicas susceptibles de mejorar en nuestro método didáctico.
¿Qué papel cree que jugará la formación online en los próximos años en la calidad de vida de las personas y las sociedades?
Un papel muy relevante al permitir el acceso a la formación superior a personas que de otra manera no podrían recibirla y, también, al hacer realmente factible el ideal de formación ininterrumpida de los profesionales durante todo el tiempo de su ejercicio profesional.