Grado en Música

Información del curso
Grado
Oficial / Homologado
On-line
4 años
Descripción
El Grado en Música es ofrecer al alumno una formación musical general, con una visión completa y con gran diversidad en materias de musicología, gestión cultural, composición, pedagogía y tecnología.
Además, UNIR colabora de manera activa con la Confederación Española de Bandas Musicales (CESM) y con la Orquesta Coro y Filarmonía de Madrid de Pascual Osa, que será la encargada de interpretar algunas obras de los alumnos del grado que cursen la asignatura optativa Composición III.
Además, UNIR colabora de manera activa con la Confederación Española de Bandas Musicales (CESM) y con la Orquesta Coro y Filarmonía de Madrid de Pascual Osa, que será la encargada de interpretar algunas obras de los alumnos del grado que cursen la asignatura optativa Composición III.
Temario
Primer año
Primer cuatrimestre
Primer Cuatrimestre
Primer cuatrimestre
Primer cuatrimestre
Primer cuatrimestre
- Historia de la música I
- Estética y filosofía de la música
- Teoría de la música
- Inglés
- Educación auditiva
- Armonía I
- Fuentes y documentación
- Informática básica
- Edición de partituras
- Didáctica
Primer Cuatrimestre
- Armonía II
- Notación y transcripción
- Historia de la música II
- Análisis I
- Fundamentos de la composición
- Historia de la música siglo xx y xxi
- Contrapunto
- Acústica musical y organología
- Introducción a la organización y gestión de empresas y proyectos
- Análisis II
Primer cuatrimestre
- Composición I
- Etnomusicología
- Música para la escena
- Síntesis de sonido
- Instrumentación y orquestación
- Pedagogía musical
- Composición II
- Producción de eventos
- Asignatura optativa
Primer cuatrimestre
- Procesado de sonido
- Sonorización
- Legislación
- Asignatura optativa
- Composición electroacústica
- Músicas de tradición oral
- Edición de audio y midi
- Asignatura optativa
- Trabajo fin de grado (música)
- Notación II
- Notación del siglo XX y XXI
- Músicas de tradición popular
- Grabación, mezcla y masterización
- Acústica de recintos
- Promoción y representación
- Composición III
- Análisis del siglo XX y XXI
- Instrumentación y orquestación II
- Pedagogía II
- Prácticas externas I
- Prácticas externas II
- Prácticas externas III
- Prácticas externas IV
- Prácticas externas V
Competencias para las que te prepara el curso
Adquirir una formación completa en cultura, pensamiento e historia, lenguajes de la música, así como en notación y transcripción, fuentes y documentación, etnomusicología de aplicación en la musicología y la pedagogía de la música.
Obtener competencias en composición e instrumentación para desarrollar la labor creativa en la generación de nueva música, nuevos instrumentos, arreglos, y creaciones de obras audiovisuales e instalaciones sonoras, ampliando los horizontes de tu carrera de música.
Adquirir habilidades para modernizar la aplicación de todo tipo de tecnología y ciencia sonora en música en los ámbitos de la acústica musical, organología, sonorización, síntesis de sonido y procesado de sonido.
Formarte en legislación, en producción de eventos/conciertos/espectáculos y organización de empresas y departamentos orientadas a la producción y gestión de la música o las artes en general.
Destinatarios
El Grado de Música se recomienda estar en posesión del título del Grado Medio de Conservatorio, título profesional o estudios equivalentes.
Requisitos
- Conocimiento de otras Ciencias afines a la Música, con incidencia práctica en el fenómeno artístico.
- Comprensión y dominio del método propio de investigación musical y del lenguaje musicológico.
- Comprensión global del hecho artístico, mediante el conocimiento crítico y analítico de cada uno de los objetos de estudio de esta Ciencia: el análisis, la composición, la producción, la pedagogía y los medios de gestión social.
- Elaboración de propuestas de política cultural a conseguir una mayor eficacia en la promoción y producción de hechos musicales.
- Desarrollar competencias en composición, instrumentación y creación de obras audiovisuales e instalaciones sonoras.
- Aplicar todo tipo de tecnología y ciencia sonora en música en los ámbitos de la acústica musical, organología, sonorización, síntesis y procesado de sonido.
- Desempeñar labores de crítica musical, asesoramiento y producción en medios audiovisuales.
- Legislación, en producción de eventos, organización de empresas y departamentos de producción y gestión de música.
Metodología
Educación 100% online
Duración
Duración: 4 años (240 Créditos).
Perspectivas laborales
Ámbito de la Composición Musical - Creación de música tanto para instrumentos convencionales como electroacústicos y para audiovisuales. Participación en proyectos creativos de diferente índole, desde la creación artística hasta la composición aplicada al ámbito comercial, publicitario, documental o cinematográfico.
Ámbito de la Gestión cultural - Agencias de conciertos, festivales, representante de artistas, autogestión musical. Programación/planificación de museos, exposiciones foros musicales. Participación en la producción y gestión de eventos musicales de distinta índole. proyectos, exposiciones y foros musicales.
Ámbito de la Musicología - Trabajo en centros de investigación, archivo y documentación. Bibliotecas, crítica musical vinculada a prensa académica o divulgativa, programación musical en salas de conciertos, así como en ámbitos radiofónicos, televisivos y en medios digitales (Foros, blogs, programas de distribución musical).
Profesorado
Manuel Tizon Díaz
Doctor sobresaliente cum laude
Clara Colinas Marcos
Doctora en Historia del Arte.
Victoriano Darias de las Heras
Trabajó como jurista en asociaciones internacionales
Tipo de evaluación
Exámenes online o presenciales, al final de cada cuatrimestre.
Grado en Música
Campus y sedes: Universidad en Internet (UNIR)
UNIR, la Universidad en Internet
Gran Vía Rey Juan Carlos I, 41
26002
Logroño
(La Rioja)
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información