Filtrar
Los urólogos y las urólogas son médicos especialistas en el aparato urinario de hombres y mujeres y en el aparato genital masculino. Estos profesionales cuentan con una formación médica y quirúrgica especializada con capacidades para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de los órganos y estr...
El dermatólogo o dermatóloga es un médico especialista en la piel y otras estructuras del sistema tegumentario. Se ocupa de prevenir, diagnosticar y tratar patologías cutáneas, así como enfermedades de transmisión sexual o venéreas. Asimismo, asesora y ofrece tratamientos para la mejora de la estéti...
Los auxiliares de geriatría ofrecen atención social básica y apoyo emocional a personas mayores que necesiten ayuda para la realización de las tareas cotidianas. Los auxiliares de geriatría pueden trabajar en hospitales, centros de día y residencias geriátricas.
La función principal los auxiliares de odontología es asistir al dentista durante el tratamiento de los pacientes. Se aseguran de que el equipo y los materiales están listos, desinfectan las áreas clínicas, prevén las necesidades que pueden surgir en la consulta médica y atienden a los pacientes cua...
Los técnicos en prótesis dentales fabrican y reparan coronas, puentes, dentaduras postizas (prótesis) y otros aparatos dentales, utilizando impresiones (moldes) y siguiendo las instrucciones indicadas por un dentista. Son expertos en el trabajo con materiales plásticos, aleaciones metálicas, cerámic...
Los odontólogos diagnostican, tratan y previenen caries dentales y enfermedades de las encías. Realizan chequeos y revisiones regulares, agujerean, preparan y rellenan cavidades, dientes, dentaduras postizas y otros aparatos, a la vez que ajustan, equilibran y pulen dientes, extraen dientes con cari...
Los celadores trasladan pacientes y instrumental a diferentes lugares del hospital, por ejemplo, al quirófano o a la sala de rayos X o de una sala o planta a otra.
Los biomédicos recogen y analizan muestras médicas, por ejemplo, de sangre y tejido, para ayudar a los médicos a diagnosticar, tratar y controlar enfermedades. Utilizan sus conocimientos y los resultados de las pruebas para asesorar a los médicos y el personal de soporte médico. Los biomédicos neces...
Los enfermeros de cuidados médico-quirúrgicos ayudan a los anestesistas y cirujanos a atender a los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas. Preparan a los pacientes para la cirugía, observan los monitores y otros equipos durante las operaciones, y dan soporte a los pacientes cuando durante...
Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes. Las áreas importantes del tr...
Los logopedas ayudan a las personas a enfrentar y superar dificultades de comunicación y de deglución. Dedican gran parte de su tiempo a trabajar con niños, pero pueden trabajar con gente de cualquier edad. También trabajan con los padres, cuidadores, profesores y otros profesionales de la salud.
Los arteterapeutas usan el arte para ayudar a personas con dificultades físicas, mentales, sociales y emocionales. El arte puede ayudar a las personas a expresarse y explorar sus sentimientos. Los arteterapeutas trabajan con personas y grupos, en áreas como la salud mental, los problemas de aprendiz...
Los audiólogos exploran la audición de las personas y miden de la pérdida de audición. También se encargan de probar y evaluar a los pacientes para detectar problemas de equilibrio. Trabajan en estrecha colaboración con el paciente, dándoles consejos e información para ayudar a que desarrollen las h...
Los higienistas dentales se encargan de prevenir y tratar problemas en los dientes y las encías. Hacen trabajos dentales, tales como raspados y pulidos de dientes, hacen radiografías X, y usan empastes para reducir la caries dental. Dan consejos a los pacientes sobre cómo cepillarse los dientes corr...
Los técnicos de salud ambiental trabajan para mantener, mejorar y promover la salud pública. Protegen a las personas de los riesgos ambientales en el hogar, en el trabajo y en lugares públicos. Garantizan la seguridad de los alimentos, mejoran las condiciones de las personas que viven en viviendas i...
Los ergonomistas son profesionales de factores humanos de las relaciones entre las personas y su vida cotidiana o su entorno de trabajo. Esto incluye el análisis los objetos y el equipamiento que utilizan las personas. Los ergonomistas aconsejan sobre los tipos de equipos y sobre el entorno que ayud...
Los neurofisiólogos configuran y utilizan el equipamiento que se utiliza para vigilar la actividad eléctrica del cerebro y de los sistemas nerviosos central y periférico. Estas pruebas ayudan a los médicos a investigar enfermedades, tales como la epilepsia, apoplejía, esclerosis múltiple y trastorno...
Los ortopedas/especialistas protésicos diseñan y ajustan dispositivos quirúrgicos (prótesis), como collares, soportes de columna vertebral, apoyos y pinzas. Estas piezas de soporte del cuerpo del paciente, por ejemplo, realizan la función de los músculos paralizados o alivian el dolor. Los especiali...
Los farmacéuticos que trabajan en una farmacia ofertan y venden medicamentos al público venden medicamentos con receta y medicamentos de venta libre y otros productos, y dan consejos sobre su uso. Trabajan en lugares como departamentos de farmacia de los supermercados, farmacias de consultorios ambu...
Los farmacólogos estudian la acción de los fármacos y sus efectos en el cuerpo. Usan sus conocimientos de biología y química para investigar y desarrollar nuevos medicamentos y para probar su seguridad. Desarrollan nuevos medicamentos a través de un largo proceso de experimentación y el análisis.