¿Qué es un Cirujano general y del aparato digestivo?
El cirujano o la cirujana general es el profesional médico especializado en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de enfermedades que afectan a aparatos, órganos y partes del cuerpo como las siguientes:
-
Aparato digestivo, que incluye estómago, esófago, intestinos, colon, recto, páncreas y vesícula biliar.
-
Pared abdominal, que puede verse afectada por diferentes tipos de hernias.
-
Sistema endocrino, que incluye tiroides y glándulas suprarrenales.
-
Mamas, realizando, por ejemplo, intervenciones como la extirpación de tumores.
-
Piel y tejidos blandos como los músculos.
Pueden realizar intervenciones con pacientes de todas las edades, no obstante, dado que ya existe la especialidad de cirugía pediátrica, suelen abordar principalmente patologías de adultos.
Estos profesionales atienden tanto a pacientes que requieren cirugía programada como a urgencias médicas.
Los cirujanos generales pueden ejercer en hospitales, urgencias o consultas externas. Además, con la formación complementaria requerida, pueden desarrollar tareas de docencia, gestión sanitaria o investigación médica.
La cirugía general es una profesión regulada. Para ejercerla es necesario cursar el Grado en Medicina. Finalizados estos estudios, se deberá realizar la formación MIR (Médico Interno Residente) y optar por la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Funciones de un Cirujano general y del aparato digestivo
Las funciones de una cirujana general y del aparato digestivo pueden ser:
- Diagnosticar enfermedades que requieren tratamiento quirúrgico, utilizando técnicas de exploración física, pruebas complementarias y entrevista con el paciente.
- Interpretar imágenes diagnósticas como radiografías, ecografías, TAC o resonancias para precisar el diagnóstico y determinar el mejor tratamiento.
- Solicitar pruebas preoperatorias para la valorar si el paciente está en condiciones óptimas para la intervención, como análisis de sangre, pruebas de esfuerzo o ecocardiografía-doppler, entre otras.
- Realizar intervenciones quirúrgicas en el aparato digestivo, glándulas endocrinas, pared abdominal, mama y partes blandas.
- Atender urgencias quirúrgicas como apendicitis, obstrucciones intestinales, hemorragias digestivas o traumatismos abdominales.
- Extirpar quistes y verrugas.
- Realizar intervenciones de cirugía bariátrica en pacientes con obesidad.
- Realizar trasplantes de órganos del aparato digestivo como el intestino delgado, páncreas o hígado.
- Reparar hernias inguinales y umbilicales, entre otras.
- Realizar colecistectomía para extirpar la vesícula biliar.
- Aplicar diferentes técnicas quirúrgicas, dependiendo de si debe optar por cirugía abierta o si puede realizar una intervención mínimamente invasiva, adaptándolas a la patología y características del paciente.
- Realizar el seguimiento preoperatorio y postoperatorio, controlando posibles complicaciones de la cirugía, lo que conlleva la comunicación con el paciente y con familiares.
- Prescribir y supervisar tratamientos farmacológicos complementarios al tratamiento quirúrgico.
- Participar en la planificación de tratamientos multidisciplinares de pacientes oncológicos, trasplantes de órganos o cirugías múltiples.
- Elaborar informes clínicos e introducir datos en el software de gestión e historial del paciente.
- Coordinarse con anestesistas, enfermeros, técnicos en radiología de diagnóstico y médicos de otras especialidades para garantizar una atención integral.
- Aplicar los protocolos de seguridad quirúrgica, control de infecciones y control del dolor.
Perfil profesional de un Cirujano general y del aparato digestivo
Intereses
Las personas que ejercen la cirugía general y del aparato digestivo suelen tener los siguientes intereses:
- Comprender en profundidad las enfermedades que afectan al sistema digestivo.
- Contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
- Colaborar con otros profesionales sanitarios en equipos multidisciplinares.
- Mantenerse actualizados en técnicas quirúrgicas y en los avances científicos de esta especialidad.
Competencias
Un cirujano general y del aparato digestivo debe contar con diferentes habilidades, conocimientos y competencias técnicas:
- Conocimiento profundo de la anatomía y fisiopatología del aparato digestivo, sistema endocrino, mamas, pared abdominal y otras áreas quirúrgicas objeto de estudio de esta especialidad médica.
- Dominio de las técnicas de cirugía abierta, incluyendo cirugías programadas y de urgencia, controlando el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias.
- Dominio de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (CMI) como laparoscopia, artroscopia, endoscopia o láser.
- Habilidad para interpretar pruebas complementarias como ecografías, TAC, resonancias magnéticas o endoscopias.
- Conocimientos de cuidados preoperatorios y postoperatorios, cicatrización y prevención de complicaciones postquirúrgicas.
- Capacidad para actuar de forma rápida y eficaz en situaciones de emergencia, incluyendo traumatismos abdominales y hemorragias.
- Conocimientos para realizar seguimiento postoperatorio, controlar la evolución clínica y modificar los tratamientos cuando la evolución lo requiera.
- Conocimientos de los diferentes tipos de anestesia y de los riesgos asociados a cada una.
- Dominio del lenguaje usado en la elaboración de documentación clínica, como historias médicas, hojas quirúrgicas e informes de alta.
- Conocimiento y aplicación rigurosa del código ético y deontológico médico.
- Habilidades de comunicación efectiva con pacientes y familiares.
- Conocimiento actualizado de los protocolos de seguridad quirúrgica, control de infecciones y farmacología para el dolor.
- Análisis y resolución de problemas.
- Autonomía.
- Destreza manual.
- Toma de decisiones.
- Trabajo en equipo.
- Aprendizaje permanente.
- Escucha activa.
Rasgos de personalidad
Por otro lado, los aspectos de personalidad que caracterizan a estos profesionales son:
- Meticulosidad.
- Tolerancia al estrés.
- Paciencia.
- Constancia.
- Motivación.
- Prudencia.
- Amabilidad.