51

Profesiones de Ciencias naturales y matemáticas

Filtrar
Los bioquímicos estudian la química de la vida. Investigan los procesos de la vida en un nivel molecular, y usan sus conocimientos para identificar y resolver problemas biológicos. Investigan y desarrollan nuevos productos y procesos para aplicarlos a una amplia gama de áreas, incluyendo el procesam...
Los técnicos de tinción de tejidos se aseguran de que los productos textiles con los que se tiñen cumplen con los requisitos de los clientes. Llevan a cabo pruebas de laboratorio para analizar muestras. También desarrollan recetas para tintes. El control de calidad es un aspecto importante del traba...
Los astrónomos estudian la física del universo. Investigan las estrellas, los planetas, las galaxias y otros cuerpos celestes. Usan telescopios desde tierra o en el espacio, analizan los datos y utilizan modelos teóricos para estudiar los objetos. Los astrónomos también diseñan y construyen nuevos e...
Los biotecnólogos estudian la biología, la ciencia de los seres vivos, asociada a la tecnología. Investigan y desarrollan el uso de la biología para resolver problemas en áreas tales como la salud, la industrias farmacéutica y química, la agricultura, la producción de alimentos y la protección del m...
Los químicos industriales aplicar la ciencia química a los procesos industriales. Se dedican a la investigación de productos químicos a mayor o menor escala, y también abarcan campos como la química farmacéutica y medicinal. Los químicos industriales trabajan en distinto campos, entre ellos la produ...
Los ingenieros bioquímicos trabajan en los cambios químicos que se producen en los seres vivos. Aplican sus conocimientos científicos para crear procesos seguros y eficientes en la producción de productos farmacéuticos y alimenticios, y en el tratamiento de los residuos.
Los ingenieros químicos trabajan en los procesos de transformación de sustancias para la industria química o física. Usan su conocimientos para producir una amplia gama de productos de uso cotidiano, como plásticos, fibras, pinturas, fármacos y medicamentos, pinturas, productos de limpieza y deterge...
Los ingenieros nucleares se encargan de la generación de electricidad a partir de energía nuclear. Desarrollan nuevas tecnologías, diseñan plantas nucleares, supervisan la fabricación de equipamiento nuclear y operan instalaciones nucleares. También participan en el seguimiento ambiental, la gestión...
Los investigadores operacionales investigan una amplia gama de problemas de gestión. Utilizan metodologías lógicas y analíticas para resolver problemas, ayudan a las empresas a encontrar formas más eficientes de funcionar, con el fin de reducir los costes, de ofrecer un mejor servicio al cliente y d...
Los estadísticos se encargan de recoger, analizar e interpretar los datos numéricos de gobiernos, empresas sanitarias, y empresas científicas. Dan consejos basándose en sus resultados y análisis. Los estadísticos deben ser capaces de explicar sus métodos y resultados claramente, tanto verbalmente co...
Los toxicólogos estudian y analizan los efectos nocivos que algunas sustancias químicas tienen sobre los seres vivos y el medio ambiente. Prueban y desarrollan modos de evitar o reducir estos efectos. Por ejemplo, los toxicólogos ayudan a garantizar que los productos alimentarios y las bebidas estén...
Los operadores de proceso de planta química usan y controlan los equipos y maquinaria empleados para fabricar productos químicos. Intervienen en la fabricación de una amplia gama de productos, incluidos tintes y pinturas, fármacos y medicamentos, plásticos, fibras artificiales, plaguicidas y fertili...
Los investigadores de escenarios del crimen son contratados por la mayoría de los cuerpos policiales. Investigan escenarios donde se han producido incidentes en busca de pruebas forenses, incluyendo escenarios del crimen. Registran y reúnen estas pruebas, que después pueden presentar a los tribunale...
Los técnicos de laboratorio prestan ayuda y apoyo al trabajo de los científicos. Preparan material, ponen a punto y llevan a cabo experimentos, toman mediciones e informan sobre los resultados. Trabajan en numerosos campos, entre los que figuran la industria, la educación y la ciencia médica, y en i...
Los físicos estudian el funcionamiento de la Tierra y el universo. Ayudan a comprender desde los orígenes del universo hasta las diminutas partículas de las que estamos hechos. Muchos físicos aplican sus conocimientos a resolver problemas y crear productos útiles de un amplio abanico de ámbitos como...
El Data Scientist o científico de datos (en español) se encarga de extraer y analizar enormes volúmenes de datos procedentes de múltiples fuentes para transformarlos en información de valor. El científico o la científica de datos desarrolla sistemas analíticos complejos a partir de algoritmos matemá...
El Data Architect o arquitecto de datos, en español, es un especialista en la recopilación, el almacenamiento y el análisis de grandes cantidades de datos con fines estratégicos. Este profesional diseña sistemas y modelos de almacenamiento, gestión y procesamiento de datos a gran escala para todo ti...
Los técnicos de acústica estudian la física del sonido, utilizando sus conocimientos para desarrollar la gestión del sonido en áreas tales como la ciencia, la industria, la medicina y el medio ambiente. Trabajan en la mejora de sonido, controlando los niveles de ruido y el desarrollo de tecnologías ...
Los monitores de ensayos clínicos organizan y realizan pruebas para examinar la seguridad de los nuevos medicamentos y comprobar si funcionan bien. Eligen y preparan los centros donde llevan a cabo las pruebas, supervisan los ensayos y controlan la calidad de los datos que surgen de los ensayos.
Los técnicos asistentes de laboratorio médico proporcionan ayuda y apoyo a los científicos en laboratorios médicos. Entre sus funciones está elaborar soluciones químicas, etiquetar muestras, limpiar y esterilizar material y usar ordenadores para registrar y estudiar los resultados de los experimento...