Encuentra tu curso ideal
¿Qué quieres estudiar?
Descripción
Con el Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, aprenderás a organizar rutas y visitas guiadas para pequeños y grandes grupos a entornos naturales diversos.
Diseñarás y dinamizarás actividades de ocio y aventura, actividades físico-deportivas y culturales; itinerarios a pie, en bicicleta, a caballo, con cuerdas o en embarcaciones, con garantías de calidad, seguridad y respeto por el medioambiente.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un título equivalente a efectos académicos o un título de nivel académico superior.
- Contar con un título de FP Básica.
- Estar en posesión de un título de Técnico de FP o un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado el curso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estos cursos sólo se imparten en algunas Comunidades Autónomas).
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGM en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Comunidad Autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es recomendable que te informes bien sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Técnicas de equitación | 170 |
Atención a grupos | 70 |
Organización de itinerarios | 110 |
Guía de baja y media montaña | 195 |
Guía de bicicleta | 150 |
Técnicas de tiempo libre | 130 |
Técnicas de natación | 75 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 60 |
Guía ecuestre | 90 |
Socorrismo en el medio natural | 155 |
Guía en el medio natural acuático | 130 |
Maniobras con cuerdas | 175 |
Formación y orientación laboral | 90 |
Formación en centros de trabajo | 400 |
Perfil recomendado
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
- Planificación y organización
- Expresión oral positiva
- Destreza manual
- Liderazgo
- Responsabilidad social
- Trabajo en equipo
Intereses
- Dinamizar actividades para el tiempo libre dirigidas a distintos públicos
- Organizar visitas a entornos naturales y parques de ocio y aventura
- Gestionar y atender al usuario de instalaciones deportivas y de ocio
Aspectos de personalidad recomendables
- Entusiasmo
- Proactividad
- Creatividad
- Cordialidad
- Sociabilidad
- Responsabilidad
Ámbitos profesionales
Salidas profesionales
Con el título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre podrás desarrollar tu actividad profesional en el sector turístico y en el ámbito socioeducativo organizando y dinamizando actividades físico-deportivas, socioeducativas, de tiempo libre y recreativas dirigidas al turismo, la infancia y la adolescencia.
Podrás trabajar como socorrista y dedicarte a la prevención, vigilancia y rescate en entornos acuáticos naturales, como guía en el medio natural acuático, terrestre, ecuestre, como guía de bicicleta y de baja y alta montaña, o como monitor de tiempo libre, entre otras.
Funciones y actividades
- Diseñar y evaluar actividades socioeducativas y físico-deportivas en entornos naturales terrestres, acuáticos y de baja y alta montaña dirigidas a la infancia y la adolescencia.
- Dinamizar actividades culturales y de ocio y tiempo libre orientadas a público diverso.
- Organizar itinerarios ecuestres, en bicicleta y por cuevas y barrancos de baja dificultad.
- Organizar visitas guiadas por el medio acuático con y sin embarcaciones.
- Proporcionar atención a los usuarios ante posibles accidentes en el desarrollo de las actividades, y aplicar los protocolos y medidas de seguridad en caso de emergencia.
- Organizar la pernoctación de los grupos participantes y brindar el seguimiento y acompañamiento adecuado según el perfil de usuario.
- Realizar el mantenimiento de los instrumentos y recursos necesarios para la ejecución de las actividades.
Perspectivas laborales
Según el Informe Trimestral de Análisis del Mercado de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, las “Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento” ocupan el 5º puesto entre los sectores con los ritmos más elevados de aumento del empleo.
Por tanto, con esta formación verás aumentadas tus posibilidades de inserción laboral y podrás dedicarte así a un sector en constante crecimiento.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Puedes complementar esta formación con cursos de dirección de instalaciones deportivas y socorrismo acuático, de animación físico-deportiva y recreativa, o de animación y ocio en el tiempo libre.
Asimismo, comenzar o mejorar tu formación con cursos de idiomas como el inglés te permitirá ampliar tus oportunidades laborales al turismo extranjero o a contextos socioeducativos multiculturales.
Alternativas de estudio:
- Técnico Deportivo en Escalada
- Técnico Deportivo en Barrancos
- Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo
- Técnico Deportivo en Espeleología
- Técnico en Actividades Ecuestres
- Certificado de Profesionalidad en Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
- Técnico Deportivo en Esquí Alpino
- Técnico Deportivo en Media Montaña
Centros
Andalucía
Aragón
Cantabria
Castilla-La Mancha
Comunidad Valenciana
Galicia
La Rioja
Murcia
Navarra
Fuentes de referencia
- Informe Trimestral de Análisis del Mercado de Trabajo. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- Real Decreto 402/2020, por el que se establece el título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Todo FP. Ministerio de Educación y Formación Profesional.