- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de veterinaria te capacitan en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal y en la vigilancia y cuidado sanitario de las poblaciones animales.
Entre los cursos de veterinaria puedes encontrar cursos obtener una formación específica que te permita trabajar como auxiliares o técnicos, cursos para la obtención de una titulación universitaria o cursos para expertos universitarios del ámbito de la veterinaria para complementar tu formación.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Temas de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
Existen diferentes perfiles profesionales del ámbito de la veterinaria, cada uno tiene un nivel de calificación y está preparado para desempeñar un tipo de tareas u otras.
Los ayudantes de veterinario dan soporte a los veterinarios para diagnosticar y tratar enfermedades y lesiones. Sus responsabilidades incluyen el asesoramiento a los propietarios sobre el cuidado de los animales, la aplicación de radiografías, la realización de pruebas de laboratorio, etc.
Los expertos universitarios en veterinaria son los profesionales habilitados para el ejercicio de las profesiones reguladas de especialista en comportamiento animal y, veterinario. Estos profesionales son los encargados de observar, interpretar y diagnosticar la patología de los animales, dar atención clínica, mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, del mantenimiento de especies protegidas y/o en peligro de extinción, etc
A continuación encontrarás ejemplos de algunas competencias y aspectos de personalidad que te ayudarán a desarrollar de forma más efectiva las profesiones de veterinaria:
Los profesionales del ámbito de la veterinaria tienen que tener paciencia, tacto y delicadeza, así como sensibilidad e interés por el mundo de la naturaleza y, en especial, por los animales. Además, deben tener la capacidad de saber combinar la introversión con la sociabilidad.
Duración: Entre 200 horas y 7.500 horas, dependiendo del tipo de curso.
Tipología: Estudios reglados y no reglados. Los estudios reglados son el ciclo formativo de grado superior en ganadería y asistencia en sanidad animal y las carreras universitarias y másteres de veterinaria.
Modalidades: Presencial, semi-presencial, a distancia y on-line.
Los requisitos de acceso varían en función del curso al que quieras acceder.
Para el acceso a cursos básicos no se establecen requisitos específicos de acceso.
Para acceder a los estudios de formación profesional de agraria, tendrás que cumplir con los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
Para acceder a unos estudios universitarios, tendrás que cumplir con los requisitos de acceso a la universidad.
Para acceder a un máster, tendrás que estar en posesión de una titulación universitaria. En algunos casos, se establecen titulaciones prioritarias de acceso.
Los cursos de veterinaria ofrecen contenidos relacionados con:
Los contenidos y su grado de dificultad varían mucho en función del tipo de estudios que curses. Además de los contenidos teóricos podrás realizar prácticas en centros de veterinaria.
Al finalizar estos estudios podrás obtener el título del curso que hayas hecho, este puede ser:
Las salidas profesionales varían en función de los estudios cursados.
Si cursas estudios técnicos podrás trabajar como ayudante de veterinario en sanidad animal o cuidador de animales en el campo de la producción y explotación animal.
Si cursas estudios superiores podrás trabajar como especialista en comportamiento animal, veterinario o cuidador de animales.
Tradicionalmente, estos profesionales han desarrollado su actividad laboral en tres grandes campos: la clínica de animales domésticos, la producción animal y la tecnología de alimentos. Las salidas profesionales de estos tres grandes campos son muy diversas pero las más importantes se pueden agrupar dentro del sector privado (clínica veterinaria, industrias farmacológicas, laboratorios de diagnóstico, industrias agroalimentarias), dentro del sector público (inspección y control sanitario de alimentos, sanidad y producción animal) y dentro del campo de la investigación.