Descripción
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Veterinaria se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Citología e histología | Básico |
Biología y bioquímica | Básico |
Embriología y anatomía | Básico |
Genética | Básico |
Fisiología animal | Básico |
Farmacología y farmacoterapia | Obligatorio |
Higiene, inspección y control alimentario | Obligatorio |
Integración en aves y conejos | Obligatorio |
Integración en porcino | Obligatorio |
Integración en animales en compañía | Obligatorio |
Experimentación animal | Optativo |
Inglés científi co para veterinaria | Optativo |
Morfología externa, valoración morfológica e identifi cación | Optativo |
Ecología y medio ambiente | Optativo |
Producción y sanidad apícolas | Optativo |
Perfil recomendado
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Intereses
Aspectos de personalidad recomendables
Ámbitos profesionales
Salidas profesionales
Funciones y actividades
Funciones: observar, interpretar y diagnosticar la patología de los animales; mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva; vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano; y analizar el comportamiento de los animales. Actividades: atención clínica, sanidad y producción de las especies domésticas; higiene y tecnología de la fabricación y comercialización de los alimentos; gestión y conservación de la fauna salvaje; ejercicio de la docencia en centros de enseñanza secundaria o universitaria.
Perspectivas laborales
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Alternativas de estudio:
- Grado en Medicina
- Grado en Odontología
- Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
- Máster Oficial en Salud Pública
- Máster Oficial en Biotecnología
- Máster Oficial en Biodiversidad
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud
- Formación en Peluquería y Estética Canina
- Formación en Auxiliar de Clínica Veterinaria
- Máster Oficial en Biología Molecular y Biomedicina
Grados por universidad
- Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia (UMU)
- Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad Católica de Valencia. San Vicente Mártir
- Universidad Cardenal Herrera CEU. Campus de Alfara/Moncada
- Universidad Alfonso X El Sabio (UAX)
- UEM-Carreras Universitarias de la Universidad Europea de Madrid
- Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba (UCO)
- Facultad de Veterinaria Campus Lugo. Universidad de Santiago de Compostela-Universidade de Santiago de Compostela (USC)
- Facultad de Veterinaria. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
- Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)