Con estos estudios se pretende que el alumno pueda adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades que faciliten la implantación y aplicación de tecnologías avanzadas en el sector agroalimentario, así como la gestión empresarial y comercialización de los productos agroalimentarios, realizando buenas prácticas de producción, respetando el medio ambiente y atendiendo a la legislación vigente y trabajando bajo sistemas de calidad y garantizando la seguridad alimentaria. El Máster en Ingeni ...
Formación práctica basada en proyectos, simulaciones, y análisis de casos El contexto energético y medioambiental hace imprescindible que se tomen medidas urgentes que contribuyan a la disminución del uso de energías convencionales y a luchar activamente contra el cambio climático, el mayor problema con que se enfrenta la humanidad. La Unión Europea lidera esta acción, promoviendo e impulsando en los países miembros a adoptar las políticas más activas en ese sentido, con renovados bríos tras el ...
...perfiles profesionales. Así, como ingeniero agrónomo profundizarás en las bases metodológicas y científicas de los efectos ambientales, y como graduado en ciencias medioambientales, adquirirás conocimientos técnicos de ingeniería y agronomía. Podrás, por tanto, ampliar tu horizonte profesional dedicándote a la ingeniería: pro ...
Interés y relevancia científico-profesional Para afrontar los nuevos desafíos de la sociedad moderna, existe un interés creciente en una más amplia diversificación de disciplinas y profesionales cada vez más preparados. Al mismo tiempo, en zonas como la de Lleida no se puede pensar en propuestas específicas de todas las ramas de la ciencia y la tecnología. Por tanto, se propone un master multidisplinario donde confluya un público interesado en las ciencias básicas y otro interesado en ...
La titulación de Máster en Ingeniería Agronómica que propone la Universidad de Castilla-La Mancha Agrónomo. En la UCLM se vienen... se vienen ofertando los estudios de ingeniero Agrónomo desde 1993 en la Escuela... 1993 en la Escuela Técnica Superior de ingenieros Agrónomos (ETSIA) de Albacete, creada según ...
El título de Máster en Química Agrícola tiene como objetivo fundamental el estudio de la aplicación de la Química al sistema agrícola y su relación con el Medio Ambiente que lo rodea. Su orientación principal es la inserción del Titulado en un campo profesional, el de la Química Agrícola, de interés en sectores productivos de materias primas de origen vegetal, tanto españoles como internacionales, en la industria agroalimentaria, en el aprovechamiento agrícola y alimentario de subproductos, e ...
Objetivos Conocer los fundamentos de la calidad relacionados con la norma ISO 9001 de 2000 y profundizar en el conocimiento teórico y práctico de dicha norma.
Los conocimientos adquiridos en esta titulación, permiten la formación de profesionales preparados para aplicar las técnicas de la ingeniería a los problemas de la agricultura. Estos titulados se ocupan de rentablilizar las explotaciones agrícolas y ganaderas mediante la planificación del regadío, siembra y recolección; asimismo se encargan del diseño, fabricación e instalación de maquinarias agrarias y ganaderas; aplican procedimientos para la industrialización de productos agrarios y realiz ...
El Master Universitario en Agrobiotecnología, se enmarca dentro de la biotecnología en aspectos relacionados con la agricultura. El programa incluye contenidos metodológicos y fundamentales necesarios para la comprensión de las técnicas biotecnológicas que se aplican en agricultura y el conocimiento de la relación de las plantas con su entorno. El Máster Universitario en Agrobiotecnología tiene una clara orientación investigadora y da acceso a un doctorado con mención de calidad. ...
La formación en Ingeniería de Organización Industrial tiene como objetivo fundamental dotar a los titulados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la profesión, haciéndolos capaces de concebir, organizar y administrar empresas de producción y servicios, así como otras instituciones en todas sus áreas funcionales y dimensiones: técnica, organizativa, financiera y humana, con una fuerte dimensión emprendedora y de innovación. Los titulados deben ser competentes para ...
El objetivo del Máster Universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales es proporcionar al alumno una formación adecuada ajustada a las necesidades de la realidad agrícola con vistas a la adquisición de competencias en los campos de las tecnologías de la producción y sanidad agrícola. Como objetivo paralelo está la formación de futuros investigadores en las áreas reseñadas anteriormente, con el fin de que sus egresados puedan continuar con los estudios de Doctorado. En ...
La situación geográfica de España, las diferencias climáticas y la variedad de suelos, hace de la península un lugar privilegiado para que se produzcan vinos de características muy distintas. Se cultiva viñedo en la totalidad de las 17 Comunidades Autónomas y el tamaño medio de la explotación agraria es de 3,34 has. De la superficie total destinada a este cultivo, el 56,2 % está inscrito en alguna Denominación de Origen, donde se producen V.C.P.R.D., con una tendencia al crecimiento en detriment ...
El objetivo del Máster Universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales es proporcionar al alumno una formación adecuada ajustada a las necesidades de la realidad agrícola con vistas a la adquisición de competencias en los campos de las tecnologías de la producción y sanidad agrícola. Como objetivo paralelo está la formación de futuros investigadores en las áreas reseñadas anteriormente, con el fin de que sus egresados puedan continuar con los estudios de Doctorado. En ...
En este sentido, se articulan las competencias en: - Saber: Además de la formación específica sobre el campo de conocimiento correspondiente a la especialidad, los docentes precisan de conocimientos diversos relacionados con la psicología educativa, con el currículo específico de la especialidad, con el desarrollo de competencias en el alumnado, con la metodología y didáctica de su especialidad, la evaluación, la atención a la diversidad y la organización de centros, entre otros. - ...
El objetivo principal del Máster IdeA es transmitir al alumno, desde una perspectiva integrada y fundamentada de la calidad del agua y con una orientación investigadora o profesional, el estado actual del conocimiento, así como las posibilidades de los métodos, técnicas y herramientas avanzadas para la implantación eficiente de la normativa ambiental derivada de la Directiva Marco del Agua y la caracterización, evaluación y valoración de problemas complejos relativos a la calidad de las masas ...