Descripción
Estos estudios proporcionan al alumno los conocimientos necesarios para desarrollar, a partir de especificaciones técnicas y en su nivel, los sistemas de telecomunicación (telefonía, radio y TV), informáticos (monousuario, multiusuario y telemáticos) y de producción audiovisual, asegurando su operatividad y calidad en las condiciones de normalización y evolución tecnológica características del sector. También capacita para coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de los sistemas de telecomunicación e informáticos, optimizando los recursos humanos y los medios disponibles, con la calidad requerida y en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 2000
Horas de formación en centros de trabajo: 220
Horas de formación en el centro educativo: 1780
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones | 70 |
Elementos de sistemas de telecomunicaciones | 75 |
Sistemas informáticos y redes locales | 95 |
Técnicas y procesos de infraestructuras de telecomunicaciones | 80 |
Sistemas de producción audiovisual | 90 |
Redes telemáticas | 80 |
Sistemas de radiocomunicaciones | 80 |
Sistemas integrados y hogar digital | 60 |
Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones | 60 |
Sistemas de telefonía fija y móvil | 80 |
Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e informáticos | 25 |
Formación y orientación laboral | 50 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 35 |
Formación en centros de trabajo | 220 |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Capacidad de resolución de problemas, de organización, de responsabilidad, de trabajo en equipo, autonomía, capacidad de relación interpersonal e iniciativa.
Intereses
Interés por el mundo de la tecnología, la electricidad y la electrónica.
Aspectos de personalidad recomendables
Atención, empatía, extroversión e iniciativa.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Técnico en definición, análisis y desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos; técnico en telefonía; técnico en redes locales y telemática; técnico en centros de producción audiovisual; técnico en explotación de sistemas de radio y TV; técnico en retransmisiones y enlaces; técnico en control central de sistemas de TV; técnico en sistemas informáticos monousuario y multiusuario; y técnico en sistemas multimedia.
Funciones y actividades
Configuración, implantación y mantenimiento de sistemas de telefonía, de sistemas de radio y televisión, de sistemas informáticos monousuario y multiusuario y de sistemas telemáticos; organización, gestión y control de la ejecución y del mantenimiento de los sistemas de telecomunicación e informáticos; administración, gestión y comercialización de una pequeña empresa o taller.
Perspectivas laborales
En nuestra sociedad actual, y cada vez más, la tecnología y las telecomunicaciones van cobrando una importancia indiscutible y se van haciendo necesaria en la mayoría de los ámbitos de trabajo. Esto hace que exista una gran demanda en el mercado laboral de técnicos en estas ramas de electricidad y electrónica.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Es recomendable tener buenos conocimientos informáticos y dominar otros idiomas, principalmente el inglés.
Alternativas de estudio:
- Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
- Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
- Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia Al Producto Gráfico Interactivo
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia Al Producto Gráfico Impreso
- Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
- Grado en Ingeniería del Software
- Técnico Superior en Electromedicina Clínica
- Grado en Técnicas de Aplicaciones de Software
- Formación en Instalación y Mantenimiento de Equipos y Redes Informáticas
- Formación en Instalación de Fibra Óptica
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- La Salle Paterna - Paterna (Valencia)
- IES Virgen de las Nieves - La Cruz de la Palma (Tenerife)
- IES Virgen de las Nieves - Granada
- IES Valle de Camargo - Camargo (Cantabria)
- IES Urbano Lugrís - A Coruña
- IES Universidad Laboral - Culleredo (A Coruña)
- IES Universidad Laboral - Albacete
- IES La Torreta - Elche (Alicante)
- IES La Torreta - Elda (Alicante)
- IES Torre de los Hebreros - Dos Hermanas (Sevilla)
- IES Tirant lo Blanc - Gandía (Valencia)
- IES Tiempos Modernos - Zaragoza
- IES San Juan Bosco - Lorca (Murcia)
- IES Sanje - Alcantarilla (Murcia)
- IES La Rosaleda - Málaga
- IES Roque Amagro - Gáldar (Las Palmas)
- IES Río Gállego - Zaragoza
- IES Ricardo Mella - Vigo (Pontevedra)
- IES Profesor Antonio Cabrera Pérez - Las Remudas (Las Palmas)
- IES Politécnico Las Palmas - Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
- IES Polígono Sur - Sevilla
- IES Pirámide - Huesca
- IES Pintor Pedro Gómez - Huelva
- IES El Palmeral - Orihuela (Alicante)
- IES Pablo de Olavide La Luisiana - La Lusiana (Sevilla)
- IES Monte Neme - Carballo (A Coruña)
- IES de Massamagrell - Massamagrell (Valencia)
- IES Martín de Aldehuela - Málaga
- IES Mare Nostrum - Málaga
- IES Mar de Cádiz - El Puerto de Santa María (Cádiz)
- IES Luis de Lucena - Guadalajara
- IES Luís Bueno Crespo - Armilla (Granada)
- IES Juan Antonio Castro - Talavera de la Reina (Toledo)
- IES Inventor Cosme García - Logroño (La Rioja)
- IES Ingeniero Juan de la Cierva - Puente Genil (Córdoba)
- IES Güimar - Güimar (Tenerife)
- IES La Guancha - La Guancha (Tenerife)
- IES Gregorio Prieto - Valdepeñas (Ciudad Real)
- IES Gonzalo Anaya - Xirivella (Valencia)
- IES Las Fuentezuelas - Jaén
- IES La Fuensanta - Córdoba
- IES Francisco Romero Vargas - Jerez de la Frontera (Cádiz)
- IES Francisco Daviña Rey - Monforte de Lemos (Lugo)
- IES Francisco Asorey - Cambados (Pontevedra)
- IES Fernando Aguilar Quignon - Cádiz
- IES Felipe Solís Villechenous - Cabra (Córdoba)
- IES Federico Mayor Zaragoza - Sevilla
- IES Federica Montseny - Burjassot (Valencia)
- IES Escolas Proval - Nigrán (Pontevedra)
- IES Don Bosco - Albacete
- IES Ciudad de Haro - Haro (La Rioja)
- IES Los Cerros - Úbeda (Jaén)
- IES Caura - Coria del Río (Sevilla)
- IES Camas-Antonio Brisquet - Camas (Sevilla)
- IES Axati - Lora del Río (Sevilla)
- IES El Argar - Almería
- IES Antonio José Cavanilles - Alicante
- IES Andalán - Zaragoza
- IES Amurga - San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas)
- IES Alonso Quijano - Quintanar de la Orden (Toledo)
- IES Albert Einstein - Sevilla
- Escuelas Profesionales Luís Amigó - Godella (Valencia)
- CPIFP Los Viveros - Sevilla
- CPIFP Profesor José Luís Graiño - Palos de la Frontera (Huelva)
- CPEIPS San Juan Bosco - San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
- Colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar - Zaragoza
- Colegio Salesiano Hermano Gárate - Ciudad Real
- Colegio María Auxiliadora - Santander (Cantabria)
- CIPFP Vicente Blasco Ibáñez - Valencia
- CIP ETI - Tudela (Navarra)
- CIP Donapea IIP - Pamplona (Navarra)
- CIFP A Xunqueira - Pontevedra
- CIFP Politécnico de Santiago - Santiago de Compostela (A Coruña)
- CIFP Politécnico de Lugo - Lugo
- CIFP Misericòrdia - Valencia
- CIFP Hespérides - Cartagena (Murcia)
- CIFP Ferrolterra - Ferrol (A Coruña)
- CIFP A Farixa - Ourense
- CDP Escuelas profesionales de la Sagrada Familia-San Luís - El Puerto de Santa María (Cádiz)
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (bilingüe inglés)