Descripción
Proporciona los conocimientos necesarios para colaborar en los proyectos de edificación y obra civil, realizando o coordinando el desarrollo y participando en el proceso de ejecución haciendo el seguimiento de la planificación.
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Proyectos de Edificación es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de FP.
- Haber obtenido otro título de Técnico Superior de FP.
- Contar con un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS en Proyectos de Edificación tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 2000
Horas de formación en centros de trabajo: 220
Horas de formación en el centro educativo: 1780
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Estructuras de construcción | 50 |
Representaciones de construcción | 175 |
Mediciones y valoraciones de construcción | 45 |
Replanteos de construcción | 70 |
Planificación de construcción | 45 |
Diseño y construcción de edificios | 85 |
Instalaciones en edificación | 85 |
Eficiencia energética en edificación | 35 |
Desarrollo de proyectos de edificación residencial | 100 |
Desarrollo de proyectos de edificación no residencial | 80 |
Proyecto en edificación | 25 |
Formación y orientación laboral | 50 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 35 |
Formación en centros de trabajo | 220 |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Capacidad de análisis, de atención y de concentración; habilidades manuales y precisión; aptitud numérica; capacidad de orientacion espacial y razonamiento lógico.
Intereses
Interés por trabajos técnicos y mecánicos que combinan actividades al aire libre (seguimiento de las obras) con el trabajo en el despacho (diseño de proyectos de obra, elaboración de planos...).
Aspectos de personalidad recomendables
Persona inteligente, creativa, introvertida (que le guste el trabajo en solitario) y a la vez sociable (que sepa trabajar en equipo).
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Las posibles salidas profesionales son las áreas de proyecto y ejecución en: edificación (edificios de viviendas, comerciales y de servicios, de equipamientos y de uso industrial, así como en el campo de la rehabilitación), obra civil (vías de comunicación, obras de infraestructura, de transportes, redes de distribución y evacuación, etc.) y otras actividades (urbanismo, primeras extracciones, construcciones metálicas, decoración, instalación de líneas...). Estos profesionales pueden trabajar como profesionales o como asalariados en la empresa privada.
Funciones y actividades
Desarrollo de proyectos y supervisión de la realización de planos, representación de los planos de proyectos de construcción, medida y certificación de unidades de obra, seguimiento de la planificación de obra, administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa o taller.
Perspectivas laborales
Las posibilidades de trabajo son variadas y diversas, ya que estos profesionales pueden trabajar como liberales o como asalariados en la empresa privada.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Es importante perfeccionar los conocimientos en informática e idiomas
Alternativas de estudio:
Técnico Superior en Proyectos de Edificación
- IES Virgen de la Consolación - Utrera (Sevilla)
- IES Séneca - Córdoba
- I.E.S Politécnico de Vigo - Vigo (Pontevedra)
- IES Politécnico - Sevilla
- IES Politécnico Jesús Marín - Málaga
- IES Politécnico Hermenegildo Lanz - Granada
- IES Pirámide - Huesca
- IES Parque Lineal - Albacete
- IES El Palmeral - Orihuela (Alicante)
- IES Miraya del Mar - Torre del Mar (Málaga)
- IES Matilde Salvador - Castellón de la Plana (Castellón)
- IES Juan Bosco - Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- IES Juan Antonio Castro - Talavera de la Reina (Toledo)
- IES Gran Vía - Alicante
- IES La Granja - Jerez de la Frontera (Cádiz)
- IES Gonzalo Torrente Ballester - Pontevedra
- IES Geneto - San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
- IES Fuente de la Peña - Jaén
- IES Fernando Aguilar Quignon - Cádiz
- IES Felo Monzón Grau Bassas - Tarifa Baja (Las Palmas)
- IES Doctor Lluís Simarro Lacabra - Xàtiva (Valencia)
- IES Corona de Aragón - Zaragoza
- IES Bellaguarda - Altea (Alicante)
- IES Batalla de Clavijo - Logroño (La Rioja)
- IES Azarquiel - Toledo
- IES Augusto González de Linares - Santander (Cantabria)
- IES Atenea - Ciudad Real
- IES As Fontiñas - Santiago de Compostela (A Coruña)
- IES El Arenal - Dos Hermanas (Sevilla)
- IES Alhamilla - Almería
- IES Aguas Vivas - Guadalajara
- CPIFP Profesor José Luís Graiño - Palos de la Frontera (Huelva)
- CIP Virgen del Camino - Pamplona (Navarra)
- CIPFP Vicente Blasco Ibáñez - Valencia
- CIPFP Educativo de Cheste - Cheste (Valencia)
- CIPFP Ciutat de l'Aprenent - Valencia
- CIFP Someso - A Coruña
- CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro - Ferrol (A Coruña)
- CIFP Politécnico de Murcia - Murcia
- CIFP Politécnico Cartagena - Cartagena (Murcia)
- CIFP A Farixa - Ourense
- CDP San José - Málaga
- CDP Escuelas profesionales de la Sagrada Familia-San Luís - El Puerto de Santa María (Cádiz)
- CDP Escuelas del Ave María - Málaga
- CDP Ave María-San Cristóbal - Granada