Descripción
Los estudios de Ingeniería forestal contribuyen al mantenimiento y mejora de activos forestales de gran relevancia territorial, ambiental, social y económica.
Vías de acceso
Para acceder al Grado en Ingeniería Forestal se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias | Tipo de créditos |
---|---|
Química | Básico |
Física | Básico |
Matemáticas | Básico |
Botánica forestal | Básico |
Economía general y de la empresa | Básico |
Bioquímica y biotecnología | Obligatorio |
Edafología y climatología | Obligatorio |
Economía forestal y ambiental | Obligatorio |
Ecología forestal. Geobotánica | Obligatorio |
Topografía, sistemas de información geográfica y teledetección | Obligatorio |
Técnicas de análisis de los productos forestales | Optativo |
Contaminación física y química del medio ambiente | Optativo |
Geoestadística aplicada | Optativo |
Fauna del medio costero | Optativo |
Diagnóstico fitosanitario | Optativo |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Capacidad analítica y de síntesis, aptitudes numéricas y de cálculo, capacidad de abstracción, aptitudes mecánicas, agudeza visual y espacial, razonamiento lógico.
Intereses
Interés por la naturaleza, la vida al aire libre y la tranquilidad.
Aspectos de personalidad recomendables
Curiosos, reflexivos, tranquilos, solitarios, independentes, sistemáticos, rigurosos, perseverantes, observadores, hábiles para la solución rápida de problemas, responsables, experimentadores y prácticos.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Técnico especializado en la gestión y conservación de los recursos forestales, en la transformación, reforestación y restauración de las áreas naturales, en la prevención de incendios y en la protección del ecosistema.
Funciones y actividades
Gestión y explotación de recursos forestales; conservación de la tierra; control y mantenimiento del medio forestal y rural; fabricación de muebles, celulosa y pasta para papel y cartón; y estudios e informes ecológicos.
Perspectivas laborales
La demanda de estos profesionales no es muy elevada, pero suele serlo más en otros sectores como la química o la construcción. El trabajo por cuenta propia es otra opción con mayores posibilidades de ocupación.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y otros estudios relacionados
Estudios de ampliación sobre el ámbito forestal, marketing y recursos humanos, idiomas (inglés técnico) e informática (diseño asistido por ordenador e informática de gestión).
Otros estudios relacionados:
- Grado en Ingeniería Agrícola
- Grado en Ingeniería Agroalimentaria
- Grado en Ingeniería de Recursos Minerales
- Grado en Ingeniería del Medio Natural
- Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel
- Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
- Técnico Superior en Construcciones Metálicas
- Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros
- Técnico Superior en Automoción
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Ambientales
- Máster Oficial en Ingeniería Ambiental
- Máster Oficial en Biodiversidad
Grados por universidad
Grado de Ingeniería Forestal
Grado en Ingeniería Forestal
- Escuela de Ingeniería Forestal. Campus Pontevedra (UVI)
- Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real (UCLM)
- Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural (EIFMN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Escuela Técnica Superior Industrial de Ingenieros Agrónomos de Albacete de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM)
- Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias de Soria de la Universidad de Valladolid (UVA)
Grado en Ingeniería Forestal + Máster Universitario en Ingenieria de Montes
- Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural (EIFMN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Escuela Politécnica Superior (USC) Campus Lugo
- Centro Universitario Plasencia de la Universidad de Extremadura (UEX)
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Rural
- Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Campus Palencia) (UVA)
- Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria Extensión Ponferrada de la Universidad de León (ULE)
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva (UHU)
Grado en Ingeniería Forestal y Medio Rural
Ingeniería Forestal