El Grado en Historia y Política es una formación de carácter interdisciplinar que te proporciona una comprensión y visión global de los cambios políticos.
Estos estudios están pensados para futuros profesionales de la política, las ciencias sociales y la historia que deseen poseer una visión transversal de estos campos profesionales y quieran dedicarse a temas políticos o históricos.
A continuación te explicamos las diferentes vías que te permiten acceder a estos estudios.
Para ello, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y superar la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad ).
- Estar en posesión de un título de Técnico/a Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una Titulación Universitaria o equivalente.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Universidad establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.
Materias | Tipo de créditos |
Principios teóricos y metodológicos de la Historia | Básico |
Metodología de la Ciencia Política | Básico |
Comportamiento político | Básico |
Historia y teoría de las ideas políticas | Básico |
Política e Historia Internacional | Básico |
Evolución y Teoría del Estado | Obligatorio |
Historia moderna | Obligatorio |
Historia contemporánea | Obligatorio |
Economía política | Obligatorio |
Política y medios de comunicación | Obligatorio |
Estructura y cambio social | Optativo |
Filosofía política | Optativo |
Derechos Humanos | Optativo |
Historia Social del Arte | Optativo |
Historia de las políticas científicas y culturales | Optativo |
Cada persona tiene su propio perfil. Algunas de estas características son más "innatas" y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo de la vida.
Para identificar tus habilidades, competencias, preferencias y tu personalidad te recomendamos nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres y a explorar itinerarios y profesiones que te pueden interesar.
Capacidades
- Habilidades comunicativas.
- Aptitudes relacionales.
- Capacidad para aprender.
- Conocimientos de cultura general.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de abstracción.
- Pensamiento crítico.
- Competencia en idiomas.
- Trabajo en equipo.
Intereses
Aspectos de personalidad recomendables
Salidas profesionales
Funciones y actividades
Las funciones y actividades que desempeñará son las de asesor/a, consultor/a o gestor/a en empresas, organizaciones o administraciones.
También podrá acceder al cuerpo diplomático superando los procesos selectivos correspondientes.
Perspectivas laborales
Puedes complementar tu formación realizando algún máster o posgrado en historia o política que te permita ampliar tus conocimientos en alguno de los campos de especialización del grado.
La formación continua y especializada está muy valorada por las empresas.