900 293 573
Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

Comercio y Marketing: una familia de FP que proporciona empleo en sectores clave

Reportaje

Los ciclos de esta FP crecen en alumnado y están vinculados a ámbitos con más contrataciones como el comercio, la logística o el marketing

  • 26/06/2025
  • Tiempo de lectura 7 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


¿Quieres estudiar una Formación Profesional que te proporcione diversas oportunidades de empleo y encaje con las necesidades del mercado laboral? La FP de la familia Comercio y Marketing puede ser una buena opción.
 
Y es que los estudios que ofrece esta familia están vinculados con sectores que ocupan una posición clave en la economía española por su peso en el empleo, el volumen de contratación y la versatilidad de los perfiles que demandan, según un reciente informe el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo (SEPE).[1]
 
"Ahora se está viviendo un momento dulce para la empleabilidad de esta familia", aseguran María Pilar Megino y David Viñuales, directora y jefe de departamento de Comercio y Marketing del Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Enlaces, respectivamente.
 
Estos son 5 motivos que explican por qué  cada vez más jóvenes, y adultos que buscan actualizar sus conocimientos, apuestan por esta familia profesional, la sexta con más estudiantes de toda la FP y que ha crecido un 8% en alumnado de un curso a otro en 2024.
 

1. Los ciclos superiores de esta FP, en el top5 en inserción laboral

Comercio y Marketing es la quinta familia de FP que presenta mayor tasa de inserción laboral para sus titulados de ciclos superiores, ya que el 84% de ellos tiene trabajo 5 años después de titularse, según un informe de Randstad Research y la Universidad CEU San Pablo.
 

2. El comercio es clave en la economía española

Esta familia profesional de FP está vinculada directamente al sector comercial, uno de los ámbitos más sólidos y estratégicos de la economía española, tanto por el número de empresas que lo conforman como por su peso en el empleo, afirma el Observatorio de Ocupaciones del SEPE.
 
En general, el comercio es la actividad con más mayor protagonismo en la economía, ya que representó el 12,49% del Valor Añadido Bruto (VAB)[2] total en 2023, y ha experimentado un crecimiento del 34,66% en 8 años. En este período la evolución ha sido siempre positiva, a excepción del año 2020 en que se redujo un 8% por la pandemia, pero en 2021 este porcentaje se recuperó.
 
Y si bien el comercio al por mayor ha crecido en mayor medida que el minorista, y es considerado como el sector con más peso en el PIB, por encima del turismo.
 
Los titulados de FP de Comercio y Marketing tienen oportunidades de empleo en el sector logístico, comercial y servicios.
La FP de la familia Comercio y Marketing está vinculada directamente al sector comercial, uno de los más importantes de la economía. Imágenes: Freepik y Canva.
 

3. El sector comercial, el segundo con más contrataciones

El ámbito comercial (tanto el minorista como al por mayor) es el que cuenta con más personas afiliadas a la Seguridad Social en España: el 15,95% del total corresponden a este ámbito al cierre de 2024, con un total de 3.382.021 profesionales, según el SEPE. Además, ocupa el segundo lugar en volumen de contratación, solo por detrás de la hostelería.
 
Las contrataciones en este sector se concentran en perfiles directamente vinculados a la FP de la familia Comercio y Marketing. Por ejemplo, el 41% de los contratos firmados en 2024 corresponden a la ocupación de Vendedores en tiendas y almacenes, que ha experimentado un crecimiento del 2,17% en el último año.
 

4. El sector logístico está en expansión y demanda titulados de FP

El comercio electrónico ha impulsado el crecimiento de actividades logísticas como el transporte y el almacenamiento. Estas han aumentado un 65% en afiliación en los últimos 10 años, según el SEPE. Y la FP proporciona los perfiles técnicos que necesita el sector.
 
Las empresas logísticas "valoran muy positivamente a los titulados de cualquiera de los ciclos de esta familia profesional, pero, debido a su formación realizada en el ciclo formativo, muy especial y particularmente a los Técnicos Superiores en Transporte y Logística", afirma Miguel Martínez de Lizarrondo, secretario general de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE).
 

5. Los perfiles especializados en marketing, solicitados en diferentes sectores

Los ciclos formativos de la familia de Comercio y Marketing, especialmente los superiores, ofrecen oportunidades laborales en diferentes sectores económicos que requieren especialistas en marketing, publicidad y los estudios de mercado, según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.
 
Por ejemplo, en el sector inmobiliario destacan entre los perfiles más contratados profesionales de la publicidad y la comercialización, así como agentes y
representantes comerciales, vinculados a las titulaciones de esta familia profesional.
 
Y en el caso concreto del sector de la publicidad y los estudios de mercado, el número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha aumentado un 3,05% respecto al año anterior hasta alcanzar las 133.124, el valor más alto de la década, según el SEPE. En solo 5 años, las contrataciones han subido un 41,14%.
 
Además, los perfiles más contratados en este ámbito han sido promotores de venta, teleoperadores, agentes de encuestas o técnicos en marketing, que se corresponden con titulaciones de FP de la familia Comercio y Marketing.
 

Las titulaciones de esta familia de FP con más personas contratadas

Conoce qué titulaciones de la FP de Comercio y Marketing han registrado más personas contratadas en 2024.
 
Las 5 titulaciones de la FP de la familia Comercio y Marketing con más personas contratadas
Elaboración propia en base a informes del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, 2024.
 

Los retos de la FP de Comercio y Marketing

Fuentes y expertos consultados coinciden en que los principales retos de esta familia profesional de FP son:
 
  • Promover la formación continua para actualizar conocimientos

 
Actualmente el principal reto de los titulados de FP de esta familia profesional es "el reciclaje continuo de conocimientos", indican María Pilar Megino y David Viñuales, y jefe de departamento de Comercio y Marketing del CPIFP Los Enlaces, respectivamente.
 
"Actualizarse es necesario, innovar es la clave. La inteligencia artificial (IA), por ejemplo, ha venido para convivir con nosotros y puede ser de gran ayuda si sabemos utilizarla", aseguran.
 
El sector del comercio y el marketing es muy dinámico, por lo que es necesario que los titulados de este ciclo formativo estén al tanto de los cambios que se presenten y se formen para afrontarlos.
 
"La clave está en conocer bien las propias capacidades, apostar por la especialización, mantenerse actualizado y combinar formación teórica con experiencia práctica, ya que este equilibrio es el que mejorará notablemente la empleabilidad y las oportunidades profesionales a medio y largo plazo", asegura al respecto Sergi Escandell Triola, profesor del CFGS de Marketing y Publicidad, en el CEFP Núria, centro educativo fundador de MetaFP.
 
  • Mejorar las condiciones laborales de los titulados

 
Quienes estudian ciclos de FP de la familia Comercio y Marketing presentan una menor estabilidad laboral respecto a otros ámbitos.
 
Y es que solo el 42,2% de los titulados de ciclos de FP de esta familia en 2019-2020 consiguieron contratos indefinidos al primer año de terminar sus estudios, cifra que subió tímidamente al 54,6% en el tercer año, según estadísticas del MEFPD.[3]
 
Además, 23,4% de las personas que estudiaron un ciclo de esta familia en el mencionado periodo firmaron contratos a tiempo parcial en el primer año de acabar su formación y el 22,4% en el tercero. Estos datos reflejan un mercado laboral con acceso al empleo, pero con condiciones de trabajo menos estables que las empresas podrían mejorar.
 

La oferta formativa de la familia Comercio y Marketing

 
La FP de Comercio y Marketing tiene una amplia y variada oferta formativa: ofrece 1 ciclo formativo de grado básico, 2 de grado medio y 4 de grado superior; así como 3 cursos de especialización y 18 certificados profesionales.[4]
 
Explora en detalle la oferta formativa de esta FP en esta infografía:
 
Oferta formativa de la FP de la familia Comercio y Markegint en una infografía.
Elaboración propia en base a información de TodoFP.

 

¿Dónde estudiar FP de Comercio y Marketing?

Los ciclos de FP de esta familia profesional se pueden estudiar en centros públicos y privados de toda España, tanto presencialmente como en modalidad online. En el buscador de cursos de Educaweb encontrarás diferentes opciones.
 

Fuentes de información

[1] Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Tendencias del mercado laboral en España 2025.
[2] El Valor Añadido Bruto (VAB) mide la riqueza que genera una actividad económica, restando al valor de lo producido el coste de los insumos. Es importante porque permite conocer cuánto valor real se crea y es clave para calcular el PIB y analizar la productividad de sectores y empresas.
[3] Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD), Estadística de inserción laboral de los graduados en enseñanzas de Formación Profesional 2024. P.p. 16
[4] TodoFP: www.todofp.es
 

 

Mayra Bosada Morán Redactora
Soy redactora y editora de contenidos de actualidad de Educaweb sobre temas de educación, formación, empleo y orientación; así como responsable de comunicación. Me motiva que mi trabajo contribuya a ayudar a las personas a decidir su proyecto de vida y profesional.

Estudié la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Mercadotecnia en el Tec de Monterrey (México); así como un Máster en Periodismo en la Universitat de Barcelona-Columbia University. Además, tengo más de 30 años de experiencia como periodista y gestora de contenidos en empresas dedicadas a la educación y la comunicación en España y México.
Deja tu comentario