- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de osteopatía te permiten adquirir los conocimientos necesarios para aplicar el conjunto de terapias manuales que tratan las patologías de manera integral, entendiendo el cuerpo como una estructura funcional en la que todas las partes están interconectadas entre sí.
Algunos países, como España, no reconocen la osteopatía como una rama de la medicina tradicional, por lo que debe entenderse como un complemento de diagnóstico y tratamiento en caso de no haber sido recomendado por un profesional de la Salud.
Entre la oferta formativa, podrás encontrar diversos tipos de cursos sobre osteopatía. Algunos te preparan con unos contenidos completos, mientras que otros están dirigidos a técnicas o tratamientos específicos dentro de la osteopatía.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Temas de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
Las competencias recomendadas para ejercer la osteopatía son las siguientes:
Además, es aconsejable tener los siguientes rasgos de personalidad:
Para acceder a los cursos no reglados de osteopatía, en general, no existen requisitos de acceso.
Si quieres acceder a unos estudios de posgrado, debes consultar cuáles son los requisitos de acceso establecidos para este nivel formativo.
Los cursos de osteopatía ofrecen contenidos vinculados a:
Una vez finalizada una formación no reglada en osteopatía, obtendrás una certificación o diploma acreditativo expedido por el propio centro que imparte dicha formación.
Si realizas estudios de máster oficial, podrás titularte con el Máster Oficial en Osteopatía.
Los y las osteópatas pueden trabajar en empleos con mayor o menor responsabilidad en función de la complejidad del curso que hayan realizado.
En el caso de los estudios de máster oficial, han de ser de un mínimo de 1500 horas y contar con una titulación previa de grado en la rama de las Ciencias de la Salud. Esto te permitirá ejercer en centros de salud y clínicas médicas como centros de fisioterapia, aplicando las técnicas propias de la osteopatía.
En el caso de los cursos no reglados, los y las osteópatas necesitarán contar con una formación de al menos 5000 horas, que les permitirá trabajar en centros de estética, spas, hoteles donde se ofrezcan servicios de bienestar o gimnasios, entre otros.