Descripción
Factores diferenciales:
1. Formación práctica
El carácter generalista de un programa MBA permite, en función del perfil del alumno actualizar o adiestrar en conocimientos y experiencias de Gestión Empresarial. Todo ello a través de una formación práctica y de calidad encaminada a obtener una mejor proyección profesional, potenciando el desarrollo de la capacidad de análisis y de toma de decisiones en el ámbito de la Dirección Empresarial.
2. Vivencialidad
Todos los profesores son profesionales, cuya vinculación con la escuela y sus alumnos es vocacional, primando su deseo de compartir sus experiencias profesionales y enriquecerlas. La inquietud por la practicidad del máster es constante, aprendiendo de las anteriores promociones y abiertos a las oportunidades de mejora que alumnos y profesores nos plantean a lo largo del programa.
3. Máster profesionalizante
Más del 80% de las clases están impartidas por profesionales en activo en el mundo de la empresa. Ello permite que tenga un carácter esencialmente profesional y esté destinado a preparar a los alumnos para el desempeño de funciones de dirección.
4. Grupos reducidos
La atención personalizada de este máster hace que los grupos sean reducidos, lo que permite una dedicación mayor a cada alumno por parte de los profesionales que imparten las clases y un aprendizaje mucho más profundo del mundo de la empresa.
5. Prácticas en empresa
Los alumnos van a tener la oportunidad de realizar prácticas en empresas que se ajusten a su perfil.
6. Alumnos internacionales
Una parte del alumnado de este máster suele componerse de alumnos provenientes de otros países, lo que permite a todos los asistentes una formación cosmopolita que se enriquece con las experiencias y los distintos puntos de vista que se aportan, tanto por parte de los profesores, como por parte de los alumnos y compañeros
7. Programa de Liderazgo integrado en el Máster
Este máster incluye el Programa de Liderazgo del Center for Creative Leadership (CCL), una de las principales instituciones de formación en liderazgo en más de 120 países.
La formación de CCL ha sido reconocida entre las cinco mejores del mundo por Financial Times. En España sólo puede cursarse este programa en los posgrados del CEU.
- Estrategias de internacionalización
- Entorno fiscal
- Dirección de marketing
- Habilidades directivas
- Dirección estratégica
- Gestión de la calidad
- Nuevas tecnologías
- Emprendedurismo
- Prácticas externas
- Análisis financiero
- La elaboración del plan de marketing
- Dirección del capital humano
- Supply Chain Management
- Elaboración del plan de negocio
- Metodología de investigación
- Finanzas corporativas
- Comunicación integral
- Trabajo Fin de Máster
- Negociación bancaria
- Dirección de ventas
- Información y control
Trabajo Fin de Máster
El TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.