Descripción
La globalización y la mezcla de culturas que se está llevando a cabo en nuestros días, está propiciando el auge de la cultura gastronómica internacional. Cada vez es más común encontrarnos con establecimientos de restauración que ofrecen comida variada de tipo internacional.
El temario comienza con una introducción al mundo de la cocina internacional y se establecen a lo largo de todo el estudio un repertorio de técnicas y manipulaciones de las cocinas internacionales más usuales de los alimentos. Se trata de dominar unas técnicas de base que, una vez entendidas, permitan la realización de una gran variedad de preparaciones internacionales. Todo ello dejando siempre el campo abierto a la imaginación, creatividad e iniciativa de cada uno.
El curso de Cocina Internacional está formado por diez unidades:
Introducción a la cocina internacional
Introducción a la cocina internacional. Fondos y salsas clásicas internacionales. Chefs del mundo.
Cocina europea
Gastronomía de la cocina mediterránea. Gastronomía de la cocina Centroeuropea.
Cocina europea II
Gastronomía de la cocina del Reino Unido e Irlanda. Gastronomía de la cocina de Benelux. Gastronomía de la cocina de los países nórdicos.
Cocina asiática
Gastronomía de la cocina de Asia Occidental y Rusia. Gastronomía de la cocina Asia Oriental.
Cocina asiática II
Gastronomía de la cocina hindú y sudeste asiático. Historia de la gastronomía hindú.
Cocina africana
Gastronomía de la cocina de África del Norte. Recetas y técnicas de la cocina tradicional de África Occidental. Recetas y técnicas de la cocina tradicional de África Oriental. Recetas y técnicas de la cocina tradicional de África Central. Recetas y técnicas de la cocina tradicional de África Austral.
Cocina de oceanía
Gastronomía de la comida de Oceanía. Gastronomía de las islas de Oceanía.
Cocina de américa
Gastronomía de la comida de Sudamérica. Gastronomía de la comida de las islas del Caribe.
Cocina de américa II
Gastronomía de Centroamérica.
Cocina de américa III
Gastronomía de Norteamérica