Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Orientación Académica

Fechas de realización de los exámenes de selectividad

Calendario de selectividad

Cada año se celebran dos convocatorias de la evaluación para el acceso a la universidad (EvAU): ordinaria (generalmente en junio) y extraordinaria (julio o septiembre). El alumnado dispone de cuatro convocatorias como máximo para superar la prueba. Si no se presenta a ninguno de los ejercicios no se considerará consumida la convocatoria.

Las comunidades autónomas publican cada año las fechas de realización de los exámenes de selectividad. Puedes consultar en la siguiente tabla las fechas correspondientes a las convocatorias de 2023.


Comunidad autónoma
 

 Convocatoria ordinaria
 

Convocatoria extraordinaria
 
Andalucía 13, 14 y 15 de junio 11, 12 y 13 de julio
Aragón 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Cantabria 5, 6 y 7 de junio 5, 6 y 7 de julio
Castilla-La Mancha 12, 13 y 14 de junio 3, 4 y 5 de julio
Castilla y León 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de julio
Catalunya 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de septiembre
Comunidad de Madrid 5, 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Comunidad Foral de Navarra 6, 7 y 8 de junio 28, 29 y 30 de junio
Comunitat Valenciana 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Euskadi 7, 8 y 9 de junio 5, 6 y 7 de julio
Extremadura 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Galicia 6, 7 y 8 de junio 11, 12 y 13 de julio
Illes Balears 6, 7 y 8 de junio 4, 5 y 6 de julio
Islas Canarias 7, 8, 9 y 10 de junio 5, 6 y 7 de julio
La Rioja 5, 6 y 7 de junio 5, 6 y 7 de julio
Principado de Asturias 6, 7 y 8 de junio 5, 6 y 7 de julio
Región de Murcia 5, 6 y 7 de junio 3, 4 y 5 de julio


Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se rigen por el calendario establecido en Andalucía, puesto que en materia de enseñanzas universitarias se circunscriben al Distrito Único Andaluz.
 


Si lo deseas, puedes acceder a los exámenes de selectividad realizados en cada comunidad autónoma en años anteriores, con el objetivo de prepararte a conciencia para obtener las mejores calificaciones.

Si crees que con la ayuda de un centro formativo mejorarán tus opciones de superar la EBAU con éxito, también puedes consultar la oferta de cursos para preparar las pruebas.

Además, tienes a tu disposición la información relativa a la oferta de grados universitarios clasificados por ramas de conocimiento.