900 293 573
Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?
Orientación Académica

10 motivos para estudiar en el extranjero

¿Por qué estudiar en el extranjero?

Existen muchos motivos por los que tomar la decisión de estudiar en el extranjero, enriquecedores tanto a nivel personal como a nivel académico y profesional.

Independientemente de la etapa que vayas a estudiar en otro país, te invitamos a conocer 10 motivos para dar este paso y animarte a vivir esta experiencia.

Infografia sobre los 10 motivos para estudiar en otro pais

1. Afrontar un nuevo reto

Estudiar en el extranjero te permite salir de tu zona de confort, descubrir nuevas formas de aprender y vivir, y enfrentarte a retos que te ayudarán a crecer.

Salir de tu entorno habitual y enfrentarte a nuevas situaciones puede generar temor, pero con toda seguridad te ayudará a conocerte mejor, a identificar tus fortalezas y a trabajar en tus áreas de mejora.

 

2. Aprender otro idioma

En muchos casos vivir temporalmente en otro país te permite realizar una inmersión lingüística para aprender o perfeccionar un idioma. Podrás practicar esa lengua en situaciones reales todos los días.

Dependiendo de la duración de la estancia puedes alcanzar un nivel de domino avanzado de la lengua propia del país de destino.

Mejorar tu nivel de idiomas te abrirá puertas tanto en tus estudios como en tu futuro profesional.

Antes de iniciar tu viaje de estudios puedes prepararte con cursos de inglésalemánfrancésitaliano o chino, según el destino que elijas.

 

3. Conocer otra cultura

Estudiar en otro país te permite sumergirte en otra cultura, conocer nuevas costumbres, gastronomías, tradiciones y formas de pensar. Te da la oportunidad de conocer nuevos lugares, ciudades y paisajes.

Esto te ayudará a entender y valorar la diversidad, así como maneras diferentes de hacer las cosas.

Además, puedes aprovechar la estancia académica en el extranjero para visitar países vecinos o regiones cercanas al lugar en el que vayas a residir y estudiar, lo que te permitirá enriquecer aún más tu visión del mundo.

Chica joves estudiando en una universidad extranjera

4. Adquirir nuevos conocimientos y competencias

La estancia en el extranjero te permitirá acceder a enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza, currículos y tecnologías educativas distintas a las de tu país y aprender de profesores y compañeros diferentes.

De este modo podrás adquirir competencias que no podrías desarrollar si te formases íntegramente en tu país.

No solo ampliarás tus conocimientos y competencias técnicas en tu área, sino que también desarrollarás soft skills muy valoradas, como la adaptabilidad, la comunicación intercultural y el trabajo en equipo.

 

5. Desarrollar tu autonomía

Vivir en el extranjero implica tomar decisiones y resolver situaciones por ti mismo, lo que fortalecerá tu autonomía y confianza.

Mantener limpia tu habitación, lavar tu ropa, hacer la compra semanal intentando ahorrar al máximo, cocinar, buscar la mejor manera de moverte por la ciudad? Te enfrentarás a un sinfín de oportunidades de crecimiento personal.

Aprenderás a gestionar tu día a día, tus estudios y tus responsabilidades, ganando madurez e independencia.

 

6. Crear una red de contactos internacional

Durante tu estancia académica en el extranjero conocerás a personas de distintas partes del mundo con las que podrás establecer conexiones profesionales que pueden abrirte nuevas oportunidades de inserción.

Amigos estudiando en el extranjero

Además, la convivencia en una residencia estudiantil y la participación en las actividades que organice tu centro académico favorecen el desarrollo de relaciones de amistad que pueden durar toda la vida.

Gracias a la tecnología es más fácil mantener el contacto con las personas con las que has compartido momentos de incertidumbre, ilusión y nuevas experiencias.  

 

7. Reforzar el enfoque internacional de tu especialidad académica

Estudiar en el extranjero te permite entender tu área de estudios desde una perspectiva global.

Aprenderás cómo se aborda tu disciplina en otros países, conocerás enfoques distintos y podrás comparar realidades que te ayudarán a ampliar tu visión profesional.

La experiencia internacional enriquecerá tu formación, te permitirá adaptarte a un mundo laboral cada vez más globalizado y te preparará para afrontar retos en contextos internacionales.

 

8. Acceder a formaciones que no se imparten en tu país 

Algunos programas, estudios o especialidades académicas de sectores concretos no se ofrecen en todos los países.

Estudiar en el extranjero te puede dar acceso a titulaciones específicas que impulsarán tu desarrollo académico y profesional y que te permitirán diferenciarte de tus competidores en la búsqueda de empleo.

También podrás acceder a prácticas en empresas internacionales, lo que te permitirá conocer entornos laborales distintos.

 

9. Hacer que tu CV destaque

Tener una experiencia de estudios internacional hará que tu currículum sea más atractivo para futuros empleos.

Incluso es posible que decidas compaginar tus estudios con un empleo en el país de destino, lo que enriquecerá aún más tu perfil profesional.

Una experiencia internacional muestra tu capacidad de adaptación, tu conocimiento de enfoques profesionales diferentes y tus competencias lingüísticas.

Los responsables de selección de personal de las empresas valoran estas habilidades y pueden dar prioridad a aspirantes que hayan disfrutado de una estancia académica en el extranjero.

 

10. Volver a casa con una perspectiva renovada

La experiencia intercultural te va a proporcionar la capacidad de valorar tu propio país con sentido crítico.

Al comparar lo que has conocido fuera con la manera de vivir y trabajar en España, podrás detectar los aspectos positivos de tu país que merece la pena reforzar y que quizá no habías sabido apreciar antes.

También podrás identificar más fácilmente áreas de mejora que pueden beneficiarse de la mirada global de personas que han conocido procedimientos y maneras alternativas de afrontar los retos de una sociedad.

 

Infórmate sobre becas y opciones para financiar tu viaje de estudios al extranjero,  sobre la documentación que necesitarás tramitar y cómo elegir destino.