Filtrar
La maestra o el maestro en Pedagogía Terapéutica es el especialista encargado de acompañar y ofrecer respuestas educativas inclusivas a todos los alumnos y, en especial, a aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Entre sus funciones, facilita estrategias y metodologías para tr...
Los educadores de niños y adolescentes, ofrecen una atención social básica a niños y jóvenes en entornos concretos, tales como escuelas de educación especial, centros de día y residencias. Dan soporte a niños y jóvenes en la práctica de sus tareas diarias, y fomentan su desarrollo personal y social.
Los técnicos de servicios comunitarios trabajan con grupos de personas para ayudarles a mejorar su calidad de vida y a resolver problemas en comunidad. Trabajan en comunidades de personas con ciertas discapacidades o desventajas. Ayudan a las personas a reconocer sus necesidades y sus derecho, a ide...
Los niñeros cuidan de los niños en casas particulares, generalmente cuando su padre/s (o tutor/cuidador) salen a trabajar. Deben tener conocimientos sobre el desarrollo en los niños, y trabajar con ellos, ofreciéndoles atención y ayudando a los padres en la educación del niño.
Los orientadores profesionales acompañan a las personas a tomar decisiones bien meditadas y realistas acerca de su educación, formación y opciones de empleo. Trabajan en una amplia variedad de entornos como centros educativos, organismos públicos, empresas privadas y agencias de colocación.
Los psicólogos clínicos son profesionales de la psicología especializados en salud mental. Su objetivo principal es reataurar el equilibrio psicológico del paciente mediante la evaluación, el diagnóstico, la prevención y la intervención terapéutica. Además de la intervención directa con los paciente...
El psicólogo educativo es un profesional titulado en psicología y formado específicamente en educación, que desarrolla su trabajo en todos los niveles educativos. De forma resumida, sus funciones están relacionadas con la evaluación psicológica de los niños y jóvenes y el asesoramiento psicológico a...
Los psicólogos ocupacionales aplican sus conocimientos de psicología en el lugar de trabajo. Observan el comportamiento de los trabajadores e investigan cómo este comportamiento afecta a la empresa para la que trabajan. Su objetivo es aumentar la eficiencia y la satisfacción en el trabajo en toda la...
Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y al aire libre, individuales y colectivas, en las diferentes etapas formativas. Para trabajar en centros educativos, institutos o universidades es necesario cursar el grado de Ciencias de la Actividad Física y ...
Los cuidadores de niños cuidan de niños y bebés cuyos padres o tutores van a trabajar. Además de proporcionar los cuidados básicos con responsabilidades prácticas como lavarlos, vestirlos y darles de comer, fomentan el desarrollo social y educativo de los niños. Asimismo, les proporcionan un ambient...
Los profesores de educación de adultos enseñan materias académicas o laborales en centros a estudiantes generalmente mayores de dieciséis años. El trabajo consiste en preparar y dar lecciones y clases prácticas, evaluar el progreso de los estudiantes y redactar informes al respecto, así como prepara...
Los profesores universitarios enseñan materias académicas o laborales a los estudiantes en la educación complementaria o superior. Preparan y dan clases, seminarios y clases reducidas. Los profesores universitarios evalúan el trabajo, escriben informes del progreso de los estudiantes y corrigen exám...
Los educadores sociales ayudan, apoyan y protegen a las personas vulnerables o en riesgo. Estos profesionales intervienen y median en diferentes entornos, acompañando a las personas a mejorar su realidad.
Los educadores de Educación Especial acompañan y dan apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) en los centros educativos ordinarios o de educación especial del ámbito público y privado. Estos profesionales colaboran con los maestros, profesores y especialistas en el desarrollo de...
Los monitores de actividades de ocio y tiempo libre son especialistas en la dinamización de actividades de ocio y tiempo libre para niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Pueden desarrollar su labor en campamentos, albergues, granjas-escuela, aulas de naturaleza, campos de trabajo, parques d...
Los dinamizadores socioculturales y turísticos son especialistas en la organización, dinamización y evaluación de proyectos de intervención social, cultural y turística, orientados a promover la autonomía y la participación activa de las personas y colectivos. Generan espacios de convivencia y de fo...
Los coordinadores de actividades de ocio y tiempo libre son especialistas en el diseño, coordinación y evaluación de programas de ocio y tiempo libre dirigidos a niños, niñas, adolescentes y personas adultas en entornos variados. Lideran la labor de los monitores de ocio a su cargo, y se encargan de...
Los agentes de igualdad y género trabajan para organizaciones como los consejos locales, universidades y colegios. Su objetivo es asegurarse de que las personas que trabajan, o entrar en contacto con dichas organizaciones reciben una igualdad de oportunidades, sin distinción de raza, edad, discapaci...
Los encargados de una vivienda tutelada trabajan en viviendas protegidas y en alojamientos de personas mayores o residentes con necesidades especiales. Ayudan a estas personas a establecerse en su alojamiento y a sentirse lo más cómodas posible. También organizan excursiones y actividades de entrete...
Los asesores juveniles trabajan para la administración pública en un servicio de asesoramiento que ofrece asesoramiento y ayuda a los jóvenes. Este servicio proporciona un soporte a los jóvenes en distintas áreas.