Descripción
Capacita para el manejo, el control y el mantenimiento del sistema de propulsión y de los equipos e instalaciones del barco. También facilita los conocimientos necesarios para la reparación de elementos del barco. También facilita los conocimientos necesarios para la reparación de elementos de los sistemas necesarios para la reparación de elementos de los sistemas y equipos, además de organizar y controlar la seguridad y supervivencia a bordo
Vías de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Medio en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un título equivalente a efectos académicos o un título de nivel académico superior.
- Contar con un título de FP Básica.
- Estar en posesión de un título de Técnico de FP o un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado el curso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estos cursos sólo se imparten en algunas Comunidades Autónomas).
Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGM en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Comunidad Autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es recomendable que te informes bien sobre el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 2000
Horas de formación en centros de trabajo: 740
Horas de formación en el centro educativo: 1260
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar | 125 |
Procedimientos de mecanizado y soldadura en buques y embarcaciones | 130 |
Regulación y mantenimiento de automatismos en buques y embarcaciones | 100 |
Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones | 100 |
Instalación y mantenimiento de maquinaria de frío y climatización en buques y embarcaciones | 100 |
Procedimientos de guardia de máquinas | 50 |
Inglés | 90 |
Seguridad marítima | 70 |
Atención sanitaria a bordo | 35 |
Formación y orientación laboral | 50 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 35 |
Formación en centros de trabajo | 220 |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Buena salud, resistencia y fuerza física, agudeza visual o auditiva, visión cromática, sentido del equilibrio y perfecta utilización de los miembros.
Intereses
Atracción por el mar, las ciencias de la naturaleza y la vida aventurera. En general, preferencia por los ambientes aislados y solitarios, capacidad de adaptación a diferentes situaciones.
Aspectos de personalidad recomendables
Extraversión, atención, empatía, poder de convicción, autonomía, gusto por el riesgo y las emociones fuertes, colaboración.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
Jefe de las instalaciones de máquinas de un barco; oficial de máquinas; inspector de empresa pesquera; encargado de mantenimiento de barcos.
Funciones y actividades
Verificación, control y mantenimiento de los parámetros de funcionamiento del motor principal y de las máquinas auxiliares; manejo, control y mantenimiento de los equipos e instalaciones eléctricas; manejo, control y mantenimiento de los equipos e instalaciones hidráulicas, neumáticas y equipos de automatización.
Perspectivas laborales
La industria marítimo-pesquera está en una situación de estancamiento y esto no permite crear muchos puestos de trabajo.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y estudios relacionados
Son recomendables los cursos de submarinismo, socorrismo, natación, conocimientos del mundo marítimo, técnicas administrativas, idiomas (inglés, francés), y conocimientos de pesca de altura y gran altura.
Alternativas de estudio:
- Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas
- Técnico en Cultivos Acuícolas
- Técnico en Navegación y Pesca de Litoral
- Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
- Técnico Superior en Acuicultura
- Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones
- Formación en Electricidad Industrial
- Formación en Seguridad Marítima
Centros
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones
- Instituto Marítimopesqueiro do Atlántico - Vigo (Pontevedra)
- IFPS Marítimo pesquero del Mediterráneo - Alicante
- IFPMP Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
- IFPMP Las Palmas de Gran Canaria - Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
- IFPMP Arrecife - Arrecife (Las Palmas)
- IES Universidad Laboral - Culleredo (A Coruña)
- IES Galileo - Almería
- ESCO Oficial Nautico-Pesqueira - Ribeira (A Coruña)
- CPIFP Marítimo Zaporito - San Fernando (Cádiz)
- Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 - Santander (Cantabria)