- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de protección civil te capacitan para la gestión y la intervención en situaciones de emergencia y la detección de riesgos en incidentes o catástrofes que se desarrollan en diferentes entornos.
Entre los cursos de protección civil puedes encontrar cursos para técnicos del sector que les ayuden a mejorar sus competencias, cursos para técnicos profesionales de emergencias y protección civil o cursos para expertos universitarios del ámbito de la seguridad.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Temas de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
Existen diferentes perfiles profesionales del ámbito de emergencias y protección civil, cada uno tiene un nivel de calificación y está preparado para desempeñar un tipo de tareas u otras. Te ponemos algunos ejemplos.
Los técnicos en emergencias y protección civil se encargan de la intervención en situaciones de emergencia, ya sea en incidentes o catástrofes, así como de controlar y extinguir aquello que lo ha causado y valorar los riesgos cumpliendo con la normativa de seguridad y protección civil.
Los técnicos superiores en coordinación de emergencias y protección civil dirigen, coordinan y supervisan la intervención en situaciones de emergencia y en la detección de riesgos como responsables de la correcta planificación de intervención del equipo de emergencia.
A continuación encontrarás ejemplos de algunas competencias y aspectos de personalidad que te ayudarán a desarrollar de forma más efectiva esta profesión:
Los técnicos de emergencias y protección civil tienen que tener conocimientos en primeros auxilios y soporte vital básico para mejorar la actuación en emergencias, y técnicas de liderazgo y mejora de coordinación de equipos.
Además, en algunos casos, puede ser recomendable tener conocimientos de organización temporal y aspectos de logística.
Duración: Entre 40 horas y 2.000 horas, dependiendo del tipo de curso.
Tipología: Estudios reglados y no reglados. Los estudios reglados son los ciclos formativos de grado medio y superior de la familia de seguridad y medioambiente y de protección civil.
Modalidades: Presencial, semi-presencial y a distancia.
Los requisitos de acceso varían en función del curso al que quieras acceder.
Para acceder a los estudios de formación profesional de seguridad y medioambiente, tendrás que cumplir con los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio y los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
Para acceder a un máster, tendrás que estar en posesión de una titulación universitaria. En algunos casos, se establecen titulaciones prioritarias de acceso.
Los cursos de protección civil ofrecen contenidos relacionados con:
Los contenidos y su grado de dificultad varían en función del tipo de estudios que curses. Además de los contenidos teóricos podrás realizar prácticas en centros de trabajo.
Al finalizar estos estudios podrás obtener el título del curso que hayas hecho, este puede ser: