Diploma de Especialización de Herramientas Tecnológicas para la Traducción (UOC)

Posgrado
On-line
30 créditos

Descripción

¡10% descuento!
Las tareas de traducción y de mantenimiento de versiones de documentos en varias lenguas, tanto en el caso de traductores autónomos como en el de empresas y organizaciones con necesidades de generar y gestionar documentación multilingüe, constituyen un problema complejo que hay que abordar con numerosas estrategias.
Muchas de estas estrategias implican, entre otros, el uso de herramientas informáticas para aumentar la productividad y asegurar el reaprovechamiento y la consistencia de la traducción, la necesidad de transformar una gran diversidad de formatos, la creación y el mantenimiento de memorias de traducción y de glosarios terminológicos, la localización de espacios web y de software y, muy a menudo, tener que tratar grandes volúmenes de texto que obligan a distribuir el trabajo entre varios profesionales con las implicaciones correspondientes que esto tiene en la gestión de los costes y del control de la calidad.
Los traductores a menudo tienen que participar en proyectos que van más allá de la traducción de documentos, como por ejemplo la localización de sitios web y de software, y proyectos de traducción de productos audiovisuales. Este curso proporciona la formación necesaria para poder participar de una manera efectiva en este tipo de proyectos y ampliar, así, las perspectivas de desarrollo profesional.
Se trata de un curso eminentemente práctico, profesionalizador y orientado principalmente al aprovechamiento de herramientas y recursos libres, sin dejar de lado algunas aplicaciones comerciales de uso muy frecuente en las empresas.

Temario

Este curso consta de cinco asignaturas obligatorias y el proyecto final de posgrado, de 5 créditos ECTS. El posgrado se cursa en dos semestres:
Semestre 1
  • Traducción y tecnologías (5 créditos ECTS)
  • Herramienta profesional de traducción asistida (5 créditos ECTS)
  • Gestión de proyectos de traducción (5 créditos ECTS)
Semestre 2
  • Traducción audiovisual (5 créditos ECTS)
  • Localización de software (5 créditos ECTS)
  • Proyecto final de posgrado (5 créditos ECTS)

Competencias para las que te prepara el curso

Obtener los requisitos, objetivos y propósitos del cliente o destinatario de la traducción y cumplir las instrucciones, los plazos de entrega y los compromisos, tanto de forma individual como formando parte de un equipo. Cumplir los requisitos del cliente, definir y evaluar los problemas de traducción. Encontrar soluciones apropiadas para estos problemas y justificar las propias soluciones de traducción. Analizar los aspectos culturales y las problemáticas interculturales que intervienen en los procesos de traducción. Desarrollar estrategias para la investigación terminológica y dominar el uso de herramientas de extracción, gestión y consulta de terminología. Utilizar con eficacia y rapidez una amplia gama de herramientas de traducción asistida y automática, así como evaluar estas herramientas y determinar su adecuación a varias necesidades. Desarrollar habilidades interpersonales para el trabajo en entornos profesionales tanto presenciales como virtuales.

Destinatarios

A quién se dirige:
  • Profesionales en activo del mundo de la traducción y de los ámbitos relacionados (traductores, correctores y profesionales de medios de comunicación).
  • Nuevos titulados en traducción, lingüística, filología y áreas relacionadas.
  • Técnicos y profesionales otros ámbitos especializados (ingenieros, abogados, economistas, médicos, etc.) con sólidos conocimientos de idiomas.
Perfiles:
El posgrado de Herramientas Tecnológicas para la Traducción se ha pensado para formar traductores expertos en el uso de las herramientas tecnológicas para la traducción, la localización y la gestión de proyectos.
El perfil de acceso es diverso. Tanto los licenciados y los graduados en Traducción e Interpretación o en estudios relacionados con la lengua y la lingüística, como los licenciados y los graduados en estudios relacionados con áreas del conocimiento con necesidades de traducción (áreas técnicas como ingenierías y arquitectura, médicos, abogados, economistas, etc.), adquirirán competencias tecnológicas y avances en el ámbito de la traducción.

Requisitos

Requisitos académicos:
Los programas de Formación de Posgrado: Máster en Formación Permanente (hasta ahora Máster Propio), Diploma de Especialización (hasta ahora Diploma de Posgrado) y Diploma de experto (hasta ahora Especialización) requieren de titulación universitaria previa para acceder (RD 822/2021) o experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivaliendo a la formación académica universitaria (LOSU).
Para cursar el programa es necesario tener una titulación universitaria previa.
En caso de no tener una titulación universitaria previa, se puede acceder al programa a través del reconocimiento de la experiencia profesional siguiente:
Tener 2 años de experiencia laboral y/o profesional en ámbitos afines a la temática del programa, previa valoración positiva de la dirección del programa, que establecerá la posibilidad de realización de complementos de formación en caso de que sea necesario.
Los ámbitos afines al programa son la docencia de idiomas en cualquier especialidad, nivel y entorno educativo, sector editorial para el diseño de materiales para la enseñanza/aprendizaje virtual de idiomas, asesoría para plataformas de aprendizaje de idiomas digitales , mediación intercultural online, formación de profesorado.
Conocimientos previos:
  • No se requieren conocimientos previos

Metodología

Online.

Idiomas en los que se imparte

Español, catalán.

Duración

Inicio: 15 de octubre 2024.

Objetivos

  • Formar traductores que conozcan a fondo los procesos, las herramientas y los recursos relacionados con la traducción y la localización.
  • Formar traductores que valoren el uso de software y recursos libres.

Titulación obtenida

Los estudiantes que finalicen sus estudios de formación permanente obtendrán, en función del programa cursado, el título de máster de formación permanente, el diploma de especialización o el diploma de experto. Los estudiantes que superen otros cursos de formación continua recibirán el certificado correspondiente.

Perspectivas laborales

Traductor en plantilla en empresas y organismos. Traductor autónomo (freelance) u orientado a establecer una empresa propia de servicios relacionados con la traducción. Terminólogo en organismos o editoriales especializados. Traductor o corrector en empresas editoriales o en medios de comunicación.

Promociones

¡10% descuento!
Diploma de Especialización de Herramientas Tecnológicas para la Traducción (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X