¿Qué es la formación online?
La formación online son estudios que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, esto es, que requieren de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Los estudiantes pueden estudiar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. El centro formativo dispone de un campus virtual en el que se puede acceder a los contenidos de los cursos y, además, interactuar con los demás estudiantes y también con el docente.
Las comunicaciones se pueden realizar de forma síncrona o asíncrona; lo más habitual es que sean asíncronas, facilitando así los ritmos de trabajo y los horarios de todos los estudiantes. Aun así, en algunos casos existen conexiones síncronas para realizar algún debate o conferencia, por ejemplo. Las formas de comunicación también pueden ser diversas, como chats, foros o mensajería privada, entre otras.
Los materiales utilizados en estos cursos, y el tipo de actividades, pueden ser muy diversos. Depende de la metodología que utilice el docente en cada curso, pero puede haber documentos escritos, vídeos, actividades grupales con otros estudiantes, debates en los fórums, creación de presentaciones dinámicas, evaluación de las tareas de los compañeros, ejercicios prácticos sobre un tema, etc.
Las principales modalidades en las que se imparte la formación online son e-learning, b-learning y m-learnig.
A continuación puedes encontrar las principales ventajas e inconvenientes de la formación online:
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
|
|
¿Qué es la formación a distancia?
En la formación a distancia, a diferencia de la modalidad online, no se utiliza una plataforma de aprendizaje a través de Internet para realizar los estudios, sino que el centro formativo facilita los materiales en papel o formato multimedia a los estudiantes a través de correo postal, y las comunicaciones con el docente son a través de correo electrónico, correspondencia o por teléfono.
A través de los materiales que el centro facilita, el estudiante aprende de forma autodidáctica y tiene a disposición un docente para cualquier tipo de consulta que quiera realizar.
En este tipo de formación, los materiales que se utilizan y los recursos no son tan variados, entre ellos se utilizan textos escritos, vídeos y también materiales audiovisuales interactivos.
Las ventajas e inconvenientes de la formación a distancia son las siguientes:
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
|
|
Perfil del estudiante online
A pesar de que realizar una formación online esté al alcance de la mayoría de personas, no todas tienen las características o habilidades para cursar este tipo de formación.
Para ser un buen estudiante online es recomendable que tengas una serie de competencias:
- Organización: es imprescindible planificarte bien para poder cumplir con el calendario y organizarte bien los períodos de estudio. Aunque los estudios sean online, existen unas fechas de inicio y finalización del curso, como también, fechas para la entrega de ejercicios o trabajos.
- Dominio de las TIC: es necesario que domines las herramientas que necesitarás para seguir con éxito el curso. No dominar algunas herramientas TIC puede suponer no poder aprovechar bien el curso.
- Actitud proactiva: tu actitud debe ser participativa y tener iniciativa en las diferentes tareas que se proponen. La motivación es muy importante para poder seguir bien un curso online.
- Comunicación: es posible que debas participar en un fórum o comunicarte con el docente u otros compañeros. Las buenas habilidades comunicativas te ayudarán a que éstas se realicen con éxito.
- Responsabilidad: la responsabilidad y el compromiso son dos virtudes que todo estudiante debe tener. En este caso es incluso más importante porque el grado de autonomía es mayor que en la formación presencial. Con la responsabilidad conseguirás los objetivos que te propongas en una formación.