El desarrollo de la profesión de enfermaría contribuye a promover, proteger y mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de la población, prevenir la enfermedad y consecuencias de la misma y favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario. Con estos objetivos nace el nuevo grado en Enfermería
El plan de estudios tiene como finalidad conseguir que el/la futuro/a profesional esté capacitado/a para trabajar en los diferentes ámbitos sociales e instituciones de salud, en contextos locales, nacionales e internacionales, llevando a cabo con responsabilidad las múltiples dimensiones inherentes
El desarrollo de la profesión de enfermería contribuye a promover, proteger y mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de la población, prevenir la enfermedad y consecuencias de la misma y favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario. Con estos objetivos nace el nuevo grado en Enfermería
El perfil de ingreso recomendado para el acceso a los estudios de Grado en Enfermería de la UCLM, de acuerdo a la legislación vigente al respecto, es el siguiente: Estudiante procedente del Bachillerato en Ciencias de la Naturaleza y la Salud y Ciclos Formativos Superiores en Ciencias de la Salud.
Objetivos El titulo de Grado en Enfermería, que deberá de capacitar para realizar y ser responsable de cuidados de enfermería generales, (Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa sobre Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales) deberá de estar, en nuestra
El objetivo fundamental del título es formar profesionales de perfil enfermero generalista con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con Enfermería y con capacidad de liderar el desarrollo de proyectos y adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución. Los graduados
El desarrollo de la profesión de enfermería contribuye a promover, proteger y mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de la población, prevenir la enfermedad y consecuencias de la misma y favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario. Con estos objetivos nace el nuevo grado en Enfermería
El Título de Grado de Enfermería, forma enfermeros generalistas con preparación científica, humana y capacitación suficientes para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las personas sanas o enfermas, de las familias y la comunidad. Los fenómenos que
El desarrollo de la profesión de enfermería contribuye a promover, proteger y mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de la población, prevenir la enfermedad y consecuencias de la misma y favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario. Con estos objetivos nace el nuevo grado en Enfermería
El Plan de estudios se organiza en doce trimestres, y las asignaturas obligatorias y optativas se distribuyen según el itinerario curricular recomendado.
El objetivo general del Grado en Enfermería es formar enfermeras y enfermeros de cuidados generalistas, capaces de desarrollar funciones en el ámbito asistencial, de gestión administrativa, de prevención y promoción de la salud, y de información y educación para la salud, a nivel individual y
Objetivos El titulo de Grado en Enfermería, que deberá de capacitar para realizar y ser responsable de cuidados de enfermería generales, (Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa sobre Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales) deberá de estar, en nuestra
OBJETIVOS El desarrollo del plan formativo debe dotar al Profesional de Enfermería de una capacitación adecuada para el desarrollo de su actividad profesional, que siempre se desarrollará: Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. Desde el
l Grado en Enfermería que imparte la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja es una enseñanza universitaria oficial, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que prepara a los estudiantes para trabajar en el ámbito general del ejercicio de la enfermería. Esto incluye la
El Grado en Enfermería se encuadra dentro de las Ciencias de la Salud y pretende capacitar a los estudiantes para contribuir a satisfacer las necesidades de salud de la población mediante la provisión de cuidados de Enfermería a la persona sana o enferma, a la familia y/o a la comunidad,
La Enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos,
Si eliges Enfermería debes saber que es una profesión de servicio que tiene un alto valor social y sanitario. Prestarás atención de salud a personas, familias y comunidades en todas las etapas de su vida. Ayudarás a la prevención de enfermedades y accidentes, a la asistencia de las personas, a la
Salidas académicas en relación con otros estudios La Enfermería, al igual que el resto de titulaciones sanitarias, está relacionada con disciplinas afines de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales. Siendo su objeto de estudio el ser humano, el cuidado enfermero desarrolla conocimientos
Perfil de egreso Los Graduados en Enfermería por la Universidad de Cádiz: Alcanzan las competencias establecidas en las directrices europeas y nacionales que regulan la profesión de enfermero. Poseen una sólida formación en las bases científicas de la Enfermería que le permiten comprender