Un año más, el informe de Adecco muestra que Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica y Administración, son las áreas que acaparan más ofertas de empleo (54,7%), mientras que los sectores con menos ofertas de empleo son Diseño gráfico, Madera y Mueble y Textiles Artísticos
Por otro lado, el informe "Panorama de la Educación" de la OCDE muestra que el nivel de desempleo de las personas que no tienen la ESO en el resto de países es del 13,6%, mientras que en España alcanza el 30%
Un estudio internacional de ManpowerGroup muestra que los perfiles que buscan los empresarios, y más les cuesta cubrir, son los profesionales de oficios manuales cualificados y los ingenieros
El estudio de la Fundación Jaume Bofill considera que administraciones y centros utilizan la FP para dar salida a los estudiantes que fracasan en la ESO. La solución pasa por atajar el problema en la ESO, haciendo énfasis en las competencias básicas y profesionalizando la orientación
La Fundación Bertelsmann ha reunido a expertos para analizar la adaptación del programa de Garantía Juvenil al contexto socioeconómico español. La principal conclusión es que la orientación y la FP dual son indispensables para rebajar el índice de paro juvenil
El encuentro empresarial "La apuesta de las Cámaras por el despegue económico" ha centrado la atención en el paro juvenil y en la formación profesional como estrategia para combatirlo
El presupuesto del fondo de Garantía Juvenil es de 6.000 millones de euros, de los que España recibirá 1.800 millones para luchar contra el desempleo juvenil