- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de cloud computing te forman para diseñar, construir, configurar y administrar entornos en la nube con distintos objetivos empresariales.
El principal objetivo de estos cursos es capacitar a profesionales para implementar y transformar un negocio a partir de esta nueva tecnología que permite tener todos los archivos e información en internet sin que esta ocupe espacio de almacenamiento en los ordenadores.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
Entre las tareas que realizan los y las profesionales de cloud computing se encuentran:
Las competencias que te ayudarán a desarrollar de forma más efectiva las tareas experto en cloud computing son:
Los rasgos de personalidad recomendables son:
Duración: Entre 120 y 1.500 horas, dependiendo de la tipología y el grado de especialidad de la formación.
Tipología: Puedes encontrar diferentes tipos de cursos relacionados con el cloud computing, tanto cursos de formación no reglada como cursos de formación reglada. En el caso de la formación reglada encontrarás estudios de máster oficial.
Modalidades: Presencial, semipresencial, online y a distancia.
Los requisitos para acceder a estos cursos varían según la tipología de este.
En los cursos de formación no reglada, no se necesitan requisitos específicos de acceso, aunque en la mayoría de los centros recomiendan tener conocimientos de informática y programación.
Por otro lado, debes consultar cuáles son los requisitos de acceso que necesitas para acceder a unos estudios universitarios de posgrado.
Los cursos de cloud computing ofrecen contenidos relacionados con:
Podrás obtener una de las siguientes titulaciones en función del curso que realices:
Una vez hayas completado uno de estos cursos y en función de su tipología y de la complejidad de los contenidos estudiados, podrás acceder a diferentes salidas profesionales, como desarrollador o administrador de infraestructuras en la nube.
De acuerdo con tu formación previa o complementaria, podrás trabajar de manera interna en tu propia empresa, o de manera externa realizando estas tareas para otros clientes. En este caso, puedes formar parte de una empresa dedicada al desarrollo de plataformas de cloud computing o realizar estos encargos como autónomo.