- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de coordinador de seguridad y salud en la construcción te ofrecen la capacitación para que puedas desempeñar la función de coordinador o coordinadora de seguridad y salud en obras de edificación y obras civiles.
Estos cursos ofrecen las herramientas par poder gestionar y planificar la prevención en el sector de la construcción.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Temas de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
El coordinador en seguridad y salud coordina actividades preventivas en obras de construcción durante la elaboración y ejecución del proyecto de obra.
Este profesional coordina la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad tomando decisiones técnicas y organizativas para la planificación de los trabajos que se vayan a realizar.
El coordinador de seguridad y salud tiene que coordinar las actividades de la obra para que todas las personas implicadas apliquen de manera coherente y responsables los principios de acción preventiva como: mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza, correcta manipulación de los diferentes materiales, mantenimiento y control de instalaciones y dispositivos, correcta recogida de materiales peligrosos, almacenamiento y eliminación de residuos y escombros.
Otras tareas que realiza este profesional son:
A continuación encontrarás ejemplos de algunas competencias y aspectos de personalidad que te ayudarán a desarrollar de forma más efectiva la profesión de coordinador de seguridad y salud:
Estos cursos van dirigidos a titulados universitarios en: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería e ingeniería técnica.
Por normativa, para poder desempeñar la función de de coordinador de seguridad y salud en obras de edificación, se tiene que estar en posesión de una de estas titulaciones habilitantes.
Los cursos de coordinador de seguridad y salud ofrecen contenidos relacionados con:
Las funciones del coordinador de seguridad y salud, como también los contenidos mínimos de los cursos que tienen que realizar estos profesionales están contemplados en el Real decreto 1627/9 de 24 de octubre, sobre las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.