La energía de la biomasa proviene en última instancia del sol, como el resto de las energías renovables. Mediante la fotosíntesis el reino vegetal absorbe y almacena una parte de la energía solar que llega a la tierra; las células vegetales utilizan la radiación solar para formar sustancias orgánicas a partir de sustancias simples y el CO2 presente en el aire. El elevado coste de los combustibles fósiles y los avances técnicos que han posibilitado la aparición de sistemas de aprovechamiento ene ...
Los vertederos presentan importantes impactos ambientales, sociales, visuales, degeneración de terrenos, rechazos de la población vecina, etc. pero son la producción de lixiviados y la generación de gases dos de los problemas más acuciantes en la gestión diaria de un vertedero. Actualmente la situación, respecto a los vertederos, ha variado tras la aprobación de la Directiva 1999/31/CE del Consejo relativa al vertido de residuos, ya que restringe el vertido de materia orgánica junto al resto de ...
El Grado en Ingeniería de la Energía te proporcionará la formación adecuada para ejercer la dirección y gestión de proyectos de ingeniería relacionados con todo el proceso de generación, transporte y distribución de energía, de la eficiencia y del ahorro energéticos. También podrás diseñar políticas energéticas de ahorro, sostenibilidad y racionalidad en el uso de la energía. Además de proyectos relacionados con las energías convencionales, podrás llevar a cabo proyectos relacionados con energía ...
El máster universitario en Ingeniería Ambiental es un máster interidisciplinario que profundiza en los conceptos y criterios fundamentales para comprender las relaciones entre la acción humana y el medio ambiente. Proporciona conocimientos avanzados en tecnologías de identificación, prevención, gestión y saneamiento de la contaminación de los diferentes vectores ambientales, así como de las herramientas fundamentales para garantizar la calidad, la gestión medioambiental y el desarrollo sostenibl ...
Presentación El graduado en Ingeniería en Recursos Energéticos se ocupa de estudiar y aprovechar las distintas fuentes de energía; convencionales, renovables y nuclear. Fabrica y selecciona la utilización de explosivos en minería e ingeniería civil. Proyecta y dirige estudios de evaluación y corrección de impactos ambientales producidos por la actividad urbana e industrial. El título habilita para el ejercicio de la profesión regulada por Ley. El Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos o ...
En este máster, se trata el concepto de sostenibilidad desde todas sus vertientes, con el debido rigor científico con el que debe abordarse, y se prepara a los estudiantes para trabajar en empresas e instituciones que aporten soluciones sostenibles o que integren la sostenibilidad en su estrategia de negocio. Tal como muestran diversos estudios, se trata de un gran sector en expansión que ofrece una proporción importante de trabajos cualificados especialmente, aunque no exclusivamente, en el cam ...
La creciente demanda de agua para uso humano y riego, el cumplimiento de la normativa vigente en el campo de la Potabilización, Depuración, Regeneración de las Aguas y la situación cíclica de escasez del recurso, requiere en la actualidad una gran cantidad de profesionales capaces de proyectar, construir, operar y mantener estas infraestructuras de vital importancia para la sociedad. Este curso, continuación del "Curso Básico de Equipos Electromecánicos", presenta nuevos procesos avanzados de ...
En nuestros días ya está asumido que el modelo de generación energética basado principalmente en combustibles fósiles, ni es sostenible medioambientalmente, ni viable para un futuro próximo desde un punto de vista económico. La creciente demanda del consumo de energía, no sólo en los países ya desarrollados sino también en las llamadas economías emergentes, así como los perniciosos efectos generados por la masiva emisión de gases de efecto invernadero, han justificado, afortunadamente, unas muy ...
Este Máster en Arquitectura y Sostenibilidad parte de la consideración que la arquitectura del futuro estará sometida a dos tipos de influencias: la Ecología y la Alta Tecnología. -A partir de esta premisa y coherentemente con los principios del desarrollo sostenible, la primera parte del máster de Arquitectura y Sostenibilidad proporciona una formación enfocada a entender, concienciar y saber minimizar el impacto en su entorno ambiental, los edificios en particular y del crecimiento urbano en ...