Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Las asociaciones ACPO y ACO se fusionan para mejorar la orientación en Catalunya

Novedad Educaweb

  • 23/11/2020

  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb
Partner News


El trabajo conjunto que la Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació (ACPO) y la Associació Catalana d'Orientació (ACO) han realizado durante la última década en pro de la orientación integral y la intervención psicopedagógica ha motivado a ambas entidades a fusionarse.
 
Ambas asociaciones profesionales han tomado esta decisión al coincidir en acuerdos y propuestas a lo largo de 10 años, y trabajar codo a codo en acciones a favor de la orientación. Como ejemplo de esa colaboración conjunta está la organización de los dos últimos Congresos internacionales Barcelona Inclusiva 2014 y 2017; y la participación de ambas entidades en el Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva, así como en el Proyecto de Ciudades Orientadoras.
 
"Todas estas coincidencias, y otras, nos permitirán reinventarnos y ofrecer a Catalunya una propuesta de orientación para la inclusión a lo largo de toda la vida. Pensamos en la necesidad de crear un proyecto orientador con un modelo de intervención transversal que recoja las diversas experiencias en los diferentes ámbitos: en el de la educación, desde de la primera infancia hasta la universidad; en el ámbito de las organizaciones, en relación con el mundo del trabajo y desde las relaciones y las emociones; así como en el ámbito de la salud, desde el enfoque social", apuntan ambas asociaciones en un comunicado reciente.
 
Las entidades fusionadas promueven un proyecto orientador que les "permita alcanzar con garantías los nuevos retos que la sociedad actual demanda", tales como llevar a cabo programas de orientación que incluyan la diversidad social, funcional, cultural y cognitiva, así como crear espacios de intervención ante situaciones de inadaptación social y de marginalidad, entre otros desafíos.
 
Con su fusión, las entidades también buscan "construir un relato global sobre la orientación a lo largo del ciclo vital y no construcciones parciales; así como posibilitar un marco, un espacio plural, donde profesionales de distinta procedencia y con distinta orientación (psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, educadores sociales y muchos otros), puedan coincidir en una reflexión conjunta sobre el contexto y la intervención social", apunta por su parte Jaume Francesch, presidente de la ACPO, en declaraciones a Educaweb.
 
Para empezar a trabajar en este proceso de fusión y objetivos conjuntos, la ACPO y la ACO han organizado un primer webinar sobre cómo apoyar y cuidar a los profesionales de la orientación el próximo 11 de diciembre de 2020. La conferencia virtual gratuita, titulada Acompañar a quien acompaña, será impartida por Carlos Skilar, escritor y pedagogo argentino, a las 18:00 horas. Para participar hace falta inscribirse aquí.
 
La ACPO es presidida por el psicólogo y psicopedagogo Jaume Francesch, quien también es miembro del jurado de los Premios Educaweb; mientras que la psicopedagoga y maestra de Primaria, Montserrat Núñez i Prat, dirige la ACO.
Deja tu comentario