Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Cómo ha ido la Selectividad? Consulta las notas de corte

Noticia

Un año más, Medicina y Biotecnología son las carreras con la nota de corte más alta. En algunas comunidades, como Asturias, más de 1700 alumnos optan a 150 plazas de Medicina, con una nota de acceso de un 12,6. ¿Deberían aumentar las plazas de Medicina para dar respuesta a tantos estudiantes? En este boletín encontrarás, además, información sobre el Máster de Secundaria, el mercado laboral, un interesante estudio de la OCDE y por supuesto, el buscador de cursos para aprovechar al máximo el verano.


  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb
Poco a poco, las comunidades autónomas van publicando las notas de corte para acceder a la universidad este 2011. El alumnado ya puede comprobar si ha entrado a su carrera elegida o no, mientras que el resto seguimos a la espera de que se hagan públicas las notas. Según parece, Medicina y Biotecnología serán, un año más, las titulaciones con las notas de corte más altas en la mayoría de regiones. De hecho, en Asturias más de 1700 alumnos optan a 150 plazas de Medicina, con una nota de acceso media de un 12,6.

Medicina no es solo la carrera más demandada, según el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal, también es la profesión más buscada durante el segundo trimestre de 2011. Teniendo en cuenta estos datos nos planteamos: ¿deberían aumentar las plazas de Medicina en las universidades? ¿Qué opináis?

En este boletín también podréis encontrar información interesante sobre el Máster de Secundaria que prepara a los maestros para ejercer la docencia. Todavía no hay nada decidido, pero está claro que el curso necesita una remodelación para ajustarlo, especialmente debido a las diferencias entre comunidades autónomas. Si quieres más información sobre el máster te recomendamos la entrevista a Màrius Martínez Muñoz, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y que consultes el buscador de cursos.

También destacamos otra noticia del sector educativo: la OCDE cree que repetir curso es contraproducente para el alumnado y caro para el sistema educativo. Un estudio compara los resultados obtenidos en el informe PISA 2009 y muestra que los países con la tasa de repetidores más alta, son también aquellos en los que el alumnado obtuvo peores resultados en las pruebas para medir las competencias.

Por último, si quieres estar al día de todas estas informaciones te recomendamos que visites el canal de Educaweb en Facebook. ¡Hazte fan!

Deja tu comentario