Descripción
Los maestros y maestras de Educación Primaria enseñan a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, contribuyendo a su desarrollo físico y motor, afectivo, comunicativo, social y cognitivo.

Además de impartir docencia, sus funciones incluyen la preparación y planificación de las materias, la evaluación del alumnado, redacción de informes y asistencia a las reuniones de claustro y a las reuniones con padres.
 
Funciones
Los maestros de educación primaria enseñan a niños entre los seis y doce años, contribuyendo a su desarrollo físico y motor, afectivo, comunicativo, social y cognitivo.

La formación de los maestros de educación primaria tiene como objetivo dotar al profesional de los conocimientos adecuados para estimular el interés, el aprendizaje y la imaginación del alumnado, así como desarrollar una serie de capacidades y responder a las necesidades de alumnos con diferentes tipos de aprendizaje.

Lo maestros cubren todas las materias del curriculum escolar utilizando metodologías didácticas variadas, como el trabajo colaborativo, los proyectos, el aprendizaje a través de la experiencia y metodologías que utilizan materiales audiovisuales, pizarras interactivas, Internet y juegos de aprendizaje on-line.

Otras actividades que realizan son:
  • Preparar y planificar lecciones.
  • Realizar trabajos de corrección (calificar y comentar).
  • Redactar informes.
  • Preparar a los alumnos para los exámenes.
  • Crear y adaptar recursos pedagógicos.
  • Asistir a reuniones del claustro y reuniones de padres.
  • Sentar y hacer cumplir normas de conducta.
  • Identificar a los alumnos con bajo rendimiento y proporcionarles apoyo adicional si es necesario.
  • Estar en contacto con profesionales externos como psicopedagogos y trabajadores sociales.
En cuanto a las salidas profesionales, además de ejercer como maestro en la escuela  pública, privada o concertada, los maestros pueden desempeñar sus funciones en zoológicos, museos, parques y teatros, elaborar o asesorar proyectos educativos, sociales y artísticos o diseñar materiales y programas educativos.
 
Perfil profesional
Para ser maestro de educación primaria, se necesita:
  • Aptitud para la comunicación.
  • Capacidad para animar y motivar a los niños.
  • Capacidad de planificación y de preparación.
  • Ser capaz de trabajar con alumnado con diversas necesidades de aprendizaje.
  • Mantener una buena relación con padres, profesores y otros profesionales, como los trabajadores sociales.
  • Capacidad para mantener la disciplina y afrontar la conducta desafiante.
  • Aptitudes manuales.
  • Capacidad para permanecer tranquilo y paciente.
  • Mucha energía, aguante y sentido del humor.
  • Aptitudes creativas para encontrar actividades que interesen y estimulen el aprendizaje.
Competencias
  • Actitud responsable.
  • Aptitudes para gestionar el tiempo.
  • Aptitudes para la comunicación verbal y escrita.
  • Aptitudes para la enseñanza.
  • Aptitudes para la escucha.
  • Aptitudes para la planificación.
  • Capaz de calmar y tranquilizar a los niños.
  • Capaz de dar explicaciones claras y concisas.
  • Capaz de estimular y motivar a los demás.
  • Capaz de imponer disciplina.
  • Capaz de llevarse bien con varios tipos de personas.
  • Capaz de mantener información confidencial.
  • Capaz de trabajar bajo presión.
  • Capaz de tratar con constantes demandas de atención.
  • Conocimiento sobre el desarrollo de los niños.
  • Enérgico.
  • Entusiasta.
  • Habilidades informáticas.
  • Habilidades para presentar.
  • Interesado en la salud, cuidado y seguridad de las personas.
  • Observador.
  • Paciente.
  • Planifica y supervisa actividades de juego.
Estudios