Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

La LOMCE supera un nuevo trámite con su aprobación en el Congreso

Noticia

Antes de su implantación, la polémica ley será debatida en el Senado. Se prevé la aplicación del texto para el curso 2014-2015


  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb
La  Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ha superado un nuevo trámite hacia su implantación. Después de ser aprobada por el Consejo de Ministros del 17 de mayo, la séptima reforma legislativa de la educación en democracia ha sido aprobada en el Congreso gracias a la mayoría parlamentaria del Partido Popular (PP). El paso siguiente es que la ley sea debatida en el Senado. Se prevé la aplicación del texto para el curso 2014-2015.

Durante las últimas semanas la LOMCE ha superado las 11 enmiendas totales presentadas por la oposición -excepto Foro Asturias y UPN-. Finalmente, el PP ha incluido 42 enmiendas parciales y transaccionado una treintena más tras acordarlas con UPyD, Foro, CC, UPN, BNG y ERC. Sin embargo, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y los portavoces parlamentarios de los demás partidos (excepto Foro, UPyD y UPN) han firmado un compromiso conjunto de derogarla si en las próximas elecciones hay cambio de Gobierno.

Durante su comparecencia José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte ha rechazado que la normativa suponga una segregación, rompa con la igualdad de oportunidades, desmantele la educación pública o ataque al catalán. El ministro ha tachado las críticas de "descalificaciones nacidas del prejuicio". Además, en su opinión, el alumnado repetidor "una lacra" que crea una dificultad grave en la gestión y ha afirmado que "cada repetidor incrementa el coste del sistema una media de 7.000 euros. Si a los 15 años tasa de repetición 40% el coste global es de 24.000 millones de euros".

Por su parte, los partidos de la oposición han coincidido en destacar la falta de consenso en la elaboración de la ley y la falta de apoyo por parte de la comunidad educativa. Mario Bedera, responsable de Educación del PSOE, ha calificado de "desatino" la ley Wert por crear problemas donde no los había.

Los partidos nacionalistas han centrado sus críticas en la polémica lingüística. El PNV ha lamentado la "visión" uniformadora del Estado que incluye la LOMCE y ha acusado al ministro de retroceder 40 años. El portavoz de CiU, Martí Barberá, ha afirmado que la reforma "envía al catalán a un tercer, mientras que Joan Tardá, portavoz de ERC, ha acusado a Wert de tratar de "finiquitar" el catalán y ha adelantado al ministro que la normativa "no se aplicará en Catalunya". Precisamente, Irene Rigau, consellera d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya ha La 'consellera' de Ensenyament, Irene Rigau, ha advertido en unas declaraciones a Catalunya Ràdio que la Generalitat "no tendrá mucha prisa" en aplicar la LOMCE, porque la ley "nace con fecha de caducidad", puesto que nueve grupos parlamentarios ya han acordado cambiarla cuando el PP pierda su mayoría.
Deja tu comentario
Ver comentarios