El alumno que complete este curso podrá atender a pacientes con problemas de esterilidad de una forma más eficaz, objetiva, ética y científica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la infertilidad como enfermedad, una patología que afecta a millones de personas en edad reproductiva en todo el mundo. En la actualidad, se estima que una de cada cinco parejas la padece y su prevalencia continúa creciendo. El ritmo de vida, el sobrepeso, la contaminación ambiental y otras patologías s ...
Ante la pregunta de si todo lo técnicamente posible es éticamente correcto es necesario buscar respuestas no solo en la ciencia sino también en la ética. La ética (bioética) aporta normas básicas y universales que intentan poner límites o márgenes a la ciencia. Con el Máster Universitario en Bioética se pretende contribuir, desde una visión humanística y ecológica, a sustentar el ejercicio profesional de quienes deseen formarse en un discurso ético inspirado en las bases morales que favorezca ...
El título de Graduado en Criminología por la Universidad a Distancia de Madrid se halla homologado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y está plenamente reconocido en todos los países de la Unión Europea. Los estudios de Criminología tienen una larga tradición en España. La Criminología, respondía a una esencial preocupación antropológica y moral, de alcance reformista, pero además reclamaba una base científica para su fundamentación teórica, y trataba de configurar ...
El plan de estudios de Medicina en UIC Barcelona está adaptado a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y orientado al aprendizaje del alumnado mediante metodologías educativas activas con un fuerte componente de tecnologías de la información y de la comunicación. Estas metodologías docentes pretenden formar al futuro médico en las denominadas capacidades transversales: capacidad de comunicación interpersonal, de análisis y síntesis, de trabajo en equipo, de autoaprendizaje, d ...
El profesional que realice este experto estará capacitado para hacer un correcto seguimiento de las personas trans en tratamiento hormonal de afirmación de género y conocerá las complicaciones a medio y largo plazo que este puede conllevar. La Medicina Transgénero se define como la atención médica y multidisciplinar, desde una perspectiva despatologizante, de las personas trans para obtener los mejores estándares de salud. Además del tratamiento hormonal y el abordaje de afirmación de género, l ...
...de la Biotecnología en Salud humana.. Gestión de proyectos I+D+i . Procesos Industrial y Entorno Regulatorio. Farmacoeconomía. Gestión Comercial y Marketing de Productos Biotecnológicos. Management Empresarial (Gestión Económico Financiera, Recursos Humanos, Desarrollo de Habilidades Directivas, ...
El Posgrado en Resolución de Conflictos en el Ámbito Familiar permite conocer la convivencia en la familia y en la escuela, la mediación familiar, los aspectos a tener presentes en el desarrollo familiar y la formación practica para mediadores familiares. Además, al finalizar cada unidad didáctica, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos. ...
...actualizada sobre la biodiversidad humana,, su origen, evolución e implicaciones... en el ámbito de la biología humana y la antropología física, aportando conocimientos y metodologías propias de la especialidad y sus áreas afines (fisiología, genética, zoología, medicina, arqueología). El enfoque de la titulació ...
Permite conocer el laboratorio de análisis clínico, los materiales, reactivos y equipos básicos, las técnicas básicas utilizadas, el tratamiento de muestras y los ensayos clínicos; la introducción a la inmunología y a la genética, la mitosis, meiosis y gametogénesis humana, el diagnóstico serológico y las técnicas de diagnóstico en genética e inmunología. ...
La reproducción asistida, también conocida como fecundación artificial, incluye al conjunto de técnicas o procedimientos biomédicos que tienen como finalidad facilitar o sustituir los procesos naturales de fecundación, permitiendo que un óvulo sea fecundado. Es un procedimiento que se da principalmente cuando existen problemas de salud reproductiva, aunque puede emplearse igualmente en otros casos. Si trabaja en el mundo de la sanidad y quiere especializarse en el entorno de la reproducción, ap ...
...genómica, la evolución y la genética humana,, entre otras. Estas áreas incluyen... actualización en genética molecular humana 'haciendo hincapié en la base genética de las patologías y el diagnóstico', hasta los aspectos fundamentales más actuales en genética del desarrollo, evolución molecular y genética evolutiva, con los complement ...
...actualizada sobre la biodiversidad humana,, su origen, evolución e implicaciones... en el ámbito de la biología humana y la antropología física, aportando conocimientos y metodologías propias de la especialidad y sus áreas afines (fisiología, genética, zoología, medicina, arqueología). El ...
El objetivo del Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas de la Universitat de València es la formación de profesionales en el ámbito de la biología con una base amplia y generalista de conocimientos y con una formación experimental sólida que garantice la adquisición de las competencias necesarias para el ejercicio profesional. Atendiendo el carácter científico de los estudios de biología, se considera un objetivo prioritario la adquisición de una actitud científica en la interpretación de nues ...
El Doble Grado en Bioquímica y Biología Molecular estudia problemas que afectan directamente a nuestra calidad de vida en aspectos como la salud, la alimentación y el medio ambiente. Se aplica también al desarrollo de nuevos fármacos, productos y servicios en campos muy diversos. Las investigaciones bioquímicas han permitido avances en el tratamiento de muchas enfermedades, y han contribuido al conocimiento profundo del genoma humano. Es un campo en constante evolución, y sus posibilidades pres ...
Contribuye a mejorar las condiciones de salud de la población ejerciendo una profesión dinámica, socialmente reconocida y con gran trascendencia social que es, además, una de las más demandadas en España y en el mundo. Podrás incorporarte como profesional al ámbito sanitario, centros de salud, hospitales, empresas y al área de la investigación médica. ...
La biotecnología biomédica es la frontera entre la investigación básica de la biomedicina y las aplicaciones ya establecidas de la biotecnología médica, y se refiere a la generación de nuevas herramientas biotecnológicas para la investigación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. La biotecnología biomédica es un nuevo nombre para esta situación de efervescencia creadora que se vive en los centros de investigación públicos y de empresas, donde el desarrollo de nuevas herramientas con ...
La salud reproductiva y de la fertilidad es fundamental, por lo que existen diferentes técnicas que estimulan y promueven en las personas una adecuada fertilidad, de manera que día a día se trabaje para una salud excelente. De la misma manera, también es preciso tener en cuenta que no todo el mundo posee una fertilidad adecuada, sino que hay casos en los que, por influencia de diferentes factores, la fertilidad es nula o inexistente. ...
El Grado en Medicina te capacitará para la práctica generalista de la medicina, y para acceder posteriormente a una formación posgraduada clínica e investigadora. La UPV/EHU cuenta, además, con unidades docentes localizadas en los Hospitales Universitarios de Basurto, Cruces, Galdakao, Araba y San Sebastián, donde realizarás los últimos tres cursos. Una vez finalizado el Grado en Medicina, que consta de seis cursos, obtendrás el título de graduado en Medicina con grado de Máster y podrás comenz ...
Hoy en día, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, el cáncer y la diabetes son responsables de 35 millones de muertes al año en todo el mundo. En Europa, estas enfermedades crónicas no infecciosas representan el 70% de todos los fallecimientos, y se estima que esta cantidad aumentará hasta el 80% para el año 2030. Sin embargo no todos tenemos el mismo riesgo de padecer estas enfermedades, ni todos reaccionamos igual a una mala alimentación, ya que esta respuesta viene modulada por la g ...