Con este Máster se pretende que los estudiantes alcancen las competencias básicas establecidas en el RD 1393/2007 modificado por el RD 861/2010, comunes a cualquier título oficial de Máster, así como las competencias generales y específicas, propias del título de Máster en Ingeniería Agronómica, elaboradas a partir de la Orden CIN 325/2009. ...
- Denominación: Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural - Tipo de enseñanza: Presencial, con apoyo de recursos virtuales. - Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 70 - Número de créditos: 240 ECTS - Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura - Profesiones para las que capacita: Profesión de Ingeniero Técnico Agrícola (Orden CIN/323 /2009 de 9 de febrero) - Lengua(s) utilizadas a lo largo del proceso formativo: Español e Inglés -Objetivos generales: Proporcionar una fo ...
El título de Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria que se propone es la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior de la titulación de Ingeniería Técnica Agrícola atendiendo a las normas vigentes a nivel nacional, autonómico y de la propia Universidad de Santiago de Compostela. Además en su planteamiento se han atendido los requerimientos de la Orden CIN/323/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios ofic ...
El Grado en Ingeniería Agroalimentaria otorga las competencias profesionales correspondientes a la profesión regulada de Ingeniero Técnico Agrícola en Industrias Agrarias y Alimentarias y por lo tanto debe cumplir lo establecido en la Orden CIN/323/2009 de 9 de febrero de 2009. El título presenta un carácter generalista que permite la inserción laboral del graduado dentro del amplio abanico de actividades que en la actualidad desempeña el Ingeniero Técnico Agrícola a la vez que le permite adq ...
La titulación de Máster en Ingeniería Agronómica que propone la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se enmarca en la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo. En la UCLM se vienen ofertando los estudios de Ingeniero Agrónomo desde 1993 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de Albacete, creada según ...
Este doble grado habilita para ejercer las profesiones reguladas de Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Técnico Forestal, con todas las atribuciones profesionales reconocidas por la legislación vigente. Estas titulaciones tienen reconocimiento a nivel europeo al estar adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. ...
Los estudios de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural forman profesionales de gran valor para la empresa agraria y agroalimentaria actual y también para los territorios en los que estas empresas se asientan, contribuyendo a su sostenibilidad y competitividad. Este título habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola (ITA) en sus cuatro especialidades: Industrias Agrarias y Alimentarias; Hortofruticultura y Jardinería; Explotaciones Agropecuarias; y Meca ...
El Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, cuyo plan de estudios fue publicado en el BOE nº 121 de fecha 19 de mayo de 2014, se corresponde con los nuevos másteres regulados por el Real Decreto 1393/2007 y, por lo tanto tiene validez oficial en todo el territorio nacional y la que le corresponda en los diversos países, asimismo habilita para ejercer la profesión de Ingeniero Agrónomo de acuerdo con la Orden CIN-325-2009. Contempla un tipo de aprendizaje centrado en las competencias que e ...
Máster Universitario en Ingeniería Agronómica habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo (Orden CIN 325/2009). La titulación de Máster en Ingeniería Agronómica que propone la Universidad Miguel Hernández se enmarca en la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo.Teniendo en cuenta, además, la normativa inter ...
El sector turístico es un sector en continua expansión y renovación, lo que comporta una gran cantidad de ofertas y una constante renovación de sus perfiles profesionales. Por otra parte, en el Estado Español constituye uno de los sectores económicos fundamentales, que, una vez superada la tan típica etapa de estacionalidad, presenta una clara y marcada proyección al crecimiento. Por esta razón, y teniendo en cuenta la cada vez más diversa oferta turística, se hace necesario especializar l ...
El Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad de Sevilla comenzó a impartirse a partir del curso académico 2015-16. En el plan de estudios de esta titulación se incluyen los contenidos mínimos que habilitan para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo recogidos en la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero (BOE nº 43, de 19 de febrero de 2009). A este Máster podrán acceder Graduados en Ingeniería Agrícola (u otros grados afines a la rama agraria) e Ingenieros Técnicos Agrícolas (e ...
La Ingeniería Agronómica desarrolla los conocimientos científicos y técnicos necesarios para el desarrollo del medio rural en todos los campos de la actividad agraria: producción vegetal y animal, transformación de productos en industrias alimentarias, gestión del medio ambiente, realización de obras de ingeniería, planificación y desarrollo rural, etc. Los Ingenieros Agrónomos son profesionales formados técnicamente para la gestión, el diseño y la innovación tecnológica en el medio rural, agrí ...
El objetivo general del título de "Máster en Ingeniería Agronómica" es la formación de técnicos superiores capacitados para proyectar, planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agroalimentario, incluyendo las infraestructuras e instalaciones necesarias para el desempeño eficiente de dichas actividades productivas, todo ello en un marco de protección y conservación del medio ambiente y de desarrollo y mejora del medio rural. El alumn ...
El Máster Universitario en Viticultura, Enología y Comercialización tiene una visión global y avanzada desde el origen del producto vitivinícola hasta su consumo final, estructurándose en asignaturas que pertenecen a tres materias fundamentales: viticultura, enología y comercialización del vino.
La ingeniería agroalimentaria y del medio rural es una ciencia interdisciplinar cuyo ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agraria, la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo rural. La alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países, especialmente en los desarrollados. Además, el mayor poder adquisitivo actual, hace que ...
Introducción Las energías renovables son energías limpias que proceden de fuentes naturales que son inagotables, fuentes tales como el sol, aire, agua, biomasa, etc. La Unión Europea ha adquirido el compromiso de aumentar la cuota global de energía procedente de fuentes renovables hasta un 20% en 2020 según se indica en la Directiva 2009/28/CE. Metodología El curso técnico en energías renovables de CEER tiene la ventaja de que es una formación online, lo que te permite estudiar a tu ...