Descripción
Los modelos de gestión en el ámbito de la salud están sometidos a cambios permanentes debido a la constante incorporación de nuevas enfermedades, tratamientos, avances tecnológicos… En este contexto, es fundamental una gestión eficaz de la información a fin tener un buen control y hacer unas predicciones precisas que permitan optimizar los recursos disponibles y anticipar necesidades futuras.
Las empresas de atención a la salud, tanto públicas como privadas, así como sus organismos dependientes y auxiliares, requieren de profesionales con conocimientos, competencias y habilidades de gestión de datos que favorezcan esa optimización del uso de los recursos y la eficacia de la labor clínica. De ahí la necesidad de una formación específica que ayude a saber cómo gestionar las organizaciones y servicios, y a anticiparse a los cambios continuos del sector.
El ámbito de la salud se sitúa en un proceso de evolución permanente. Los cambios tecnológicos que están teniendo lugar generan un nuevo escenario liderado por un procesamiento masivo de datos en tiempo real. Ante esta realidad, existe una demanda creciente de profesionales preparados para facilitar y liderar la transición de sus organizaciones sanitarias hacia la denominada cultura del dato.
En este paradigma digital, los centros sanitarios deberán ser capaces de gestionar los datos generados de forma adecuada, desde su recolección hasta su interpretación para el soporte a la toma de decisiones.
De esta transición, nacen múltiples retos, así como nuevas oportunidades para el sector, donde la tecnología puede contribuir a la eficiencia operativa de los centros de salud, así como a la atención de los pacientes o al tratamiento de distintas enfermedades.
En este curso, abordaremos estas cuestiones en profundidad para ofrecer una formación completa en el manejo de la información en salud.
MÓDULO 1. Documentación y gestión de la información clínica
- Generalidades de la gestión de datos sanitarios
- Normativa para la organización de los departamentos de gestión de datos sanitarios
- El conjunto mínimo de datos en historias clínicas
- Interoperabilidad de los sistemas de gestión de datos sanitarios
- Lenguajes documentales
- Procesos de anonimización de datos
- Análisis documental
- Medicina basada en la evidencia
- Medicina basada en la evidencia
- La clasificación internacional de las enfermedades
MÓDULO 2. Big data y ciencia de datos en salud
- Características del big data
- El proceso de minería de datos
- Proceso de preparación de datos
- Hacia una cultura organizacional enfocada al dato
- Proceso de análisis en big data
- Roles profesionales en big data
MÓDULO 3. eSalud e innovaciones tecnológicas
- Informática médica y bioinformática
- Historia clínica electrónica (HCE)
- Telesalud y telemedicina
- Salud móvil, redes informáticas y tecnología 5G
- Computación en la nube (cloud computing)
- Internet de las cosas (IoT) e internet de las cosas médicas (IoMT)
- Realidad virtual, realidad aumentada y gamificación en el sector salud
- Tecnología de cadena de bloques (blockchain) en el sector salud
MÓDULO 4. Inteligencia artificial y aprendizaje automático en salud
- El big data, la minería de datos y el aprendizaje automático
- Aprendizaje automático clásico
- Aprendizaje automático moderno
- Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en salud
- El lenguaje Python
- Caso práctico 1: uso de algoritmos supervisados de aprendizaje automático
- Caso práctico 2: uso de algoritmos de aprendizaje automático no supervisados
- Mejores prácticas de aprendizaje automático (machine learning)
MÓDULO 5. Ciberseguridad y seguridad de la información
- Seguridad de las redes Wi-Fi
MÓDULO 6. La protección de datos (PD) en el ámbito de salud
- Ámbito de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
- Conceptos sobre protección de datos personales del RGPD
- Principios de tratamiento de datos personales según el RGPD
- Atención de solicitudes de ejercicio de derechos por parte de titulares de datos personales según el RGPD
- Deber de información y consentimiento
- Proveedores encargados del tratamiento
- Registro de tratamientos según el RGPD
- Seguridad de los datos personales y gestión de incidentes de seguridad según el RGPD
- Evaluaciones de impacto del tratamiento según el RGPD
- Checklist de puntos de verificación para el cumplimiento del RGPD