Descripción
El Máster en Violencia de Género y Malos Tratos + Perito Judicial en Violencia de Género y Malos Tratos te permite conocer la peritación y tasación, las pruebas judiciales y extrajudiciales, la legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales, la responsabilidad, la elaboración del dictamen pericial.
El servicio de la policía, el problema de la violencia de género, los derechos humanos e igualdad, las formas de violencia y delitos contra la libertad sexual de las mujeres, el agresor y la víctima, el marco jurídico, las políticas de igualdad, la planificación de la intervención social, las técnicas de asesoramiento y consultoría, las diligencias policiales fundamentales y el protocolo para la implantación de la orden de protección.
Parte 1. Perito judicial
Tema 1. Peritación y tasación
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
Tema 2. Normativa básica nacional
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
Tema 3. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
Tema 4. Los peritos
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
Tema 5. El reconocimiento pericial
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
Tema 6. Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
Tema 7. La responsabilidad
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
Tema 8. Elaboración del dictamen pericial
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
Tema 9. Valoración de la prueba pericial
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
Tema 10. Peritaciones
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
Parte 2. Protección e intervención en violencia de género y malos tratos
Tema 1. El servicio de la policía en la sociedad actual
- Introducción
- La policía, un servicio a la sociedad
Tema 2. El problema de la violencia de género
- Perspectiva actual. La profundidad del problema
- Consideraciones Históricas
- Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
Tema 3. Derechos humanos e igualdad
- Derechos Humanos. Definición. Clasificación
- Derechos Humanos para las mujeres
- El concepto de igualdad
Tema 4. Acercamiento al concepto de violencia de género
- Violencia y Género
- Conceptos clave en la violencia de género
- Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género
Tema 5. Teorías y modelos explicativos de los malos tratos
- Teorías sociológicas sobre la violencia de género
- Teorías psicológicas sobre la violencia de género
Tema 6. Formas de violencia y delitos contra la libertad sexual de las mujeres
- Tipos de malos tratos en mujeres
- Delitos contra la libertad sexual
Tema 7. El agresor y la víctima
- El agresor
- Tipos de agresores
- La víctima
- Factores asociados a la victimización
Tema 8. Marco jurídico
- Introducción
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Tema 9. Políticas de igualdad
- Políticas Sociales en la Unión Europea
- Políticas sociales estatales
Tema 10. La planificación de la intervención social
- Planificación
- Intervención social con mujeres maltratadas
- La acción positiva
- Medidas para la violencia de género
Tema 11. Técnicas de asesoramiento y consultoría
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- Técnicas psicológicas
- Modalidad terapéutica
- La destreza de iniciar
Tema 12. Protocolos de actuación
- Introducción
- Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
- Protocolo para la implantación de la Orden de Protección de las víctimas de violencia de género
- Asistencia jurídica y representación procesal
- Divulgación de la orden de protección
- Formación
Tema 13. Diligencias policiales fundamentales
- La Orden de Protección
- Asistencia letrada
- El atestado policial
- La protección de la víctima
Tema 14. Protocolo para la implantación de la orden de protección
- Introducción
- Fase Inicial. Solicitud de la Orden de Protección
- Fase de adopción de la Orden de Protección
- Notificación y ejecución de la Orden de Protección
- Divulgación de la Orden de Protección
Parte 3. Cdrom - juicios rápidos en materia de malos tratos contra las mujeres, atestados policiales