Máster en Terapia Miofuncional (ISEP Valencia)
Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP Valencia
- Máster
- Presencial
- No oficial
- 60 créditos
- Valencia
Descripción
La terapia miofuncional es una de las aplicaciones de la logopedia orientada a la curación de alteraciones relacionadas con la funcionalidad de los músculos. Hoy en día, se considera una de las terapias más punteras y con mayor demanda.
Su aplicación puede ser tanto activa, con participación voluntaria del propio paciente, como pasiva, con aplicación de distintas técnicas y maniobras por parte del terapeuta. Son muchas las aplicaciones tanto en niños como en adultos: deglución atípica, respiración bucal, patologías neurológicas o neuromusculares, disfagia, previa y/o posterior a cirugía plástica reconstructiva, TCE, etc.
La necesidad de formación se detecta ante la escasez de información sobre la incidencia de los desórdenes miofuncionales orofaciales y otras alteraciones de la deglución, así como el desconocimiento de la terapia. Con este máster adquirirás los conocimientos necesarios para analizar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas (respiración, masticación, deglución, habla) y diseñarás un plan de intervención miofuncional individualizado para cada patología mediante la profundización, ampliación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas y producción investigativa.
Su aplicación puede ser tanto activa, con participación voluntaria del propio paciente, como pasiva, con aplicación de distintas técnicas y maniobras por parte del terapeuta. Son muchas las aplicaciones tanto en niños como en adultos: deglución atípica, respiración bucal, patologías neurológicas o neuromusculares, disfagia, previa y/o posterior a cirugía plástica reconstructiva, TCE, etc.
La necesidad de formación se detecta ante la escasez de información sobre la incidencia de los desórdenes miofuncionales orofaciales y otras alteraciones de la deglución, así como el desconocimiento de la terapia. Con este máster adquirirás los conocimientos necesarios para analizar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas (respiración, masticación, deglución, habla) y diseñarás un plan de intervención miofuncional individualizado para cada patología mediante la profundización, ampliación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas y producción investigativa.
Temario
Bloque 1: Bases teóricas
- Módulo 1: Concepto de terapia miofuncional. Marcos teóricos y campos de aplicación.
- Módulo 2: Anatomía y fisiología. Morfofisiología de la ATM, cintura escapular y cráneo. Biomecánica, manejo y palpación.
Bloque 2: Evaluación e intervención multidisciplinar
- Módulo 3: Evaluación miofuncional y clasificación de los trastornos deglutorios. Análisis de casos.
- Módulo 4: Cadenas musculares. Estiramientos analíticos manuales y stretching global activo.
- Módulo 5: Exploración clínica odonto-pediátrica. Aparatología ortodóntica.
- Módulo 6: Intervención logopédica en alteraciones funcionales; respiración bucal, deglución atípica y su repercusión en los THS.
- Módulo 7: Abordaje miofuncional del neonato pretérmino: disfagia neonatal y pediátrica.
- Módulo 8: Intervención multidisciplinar en Síndromes craneofaciales y fisuras labio-palatinas.
- Módulo 9: Intervención miofuncional en trastornos del neurodesarrollo.
- Módulo 10: Intervención en alteraciones genéticas. Síndrome de Down.
- Módulo 11: Principios básicos y técnicas instrumentales de intervención miofuncional (vendaje neuromuscular – TAPE).
- Módulo 12: Intervención miofuncional en parálisis cordales, tumoraciones y cirugías reconstructivas.
- Módulo13: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos adquiridos en adulto mayor.
- Módulo 14: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos degenerativos.
- Módulo 15: Taller práctico sobre disfagia y alimentación.
- Módulo 16: Casos clínicos (se incluye el estudio de casos clínicos relacionados con el tratamiento de la ATM, el TAPE Neuromuscular, la técnica vocal y la terapia miofuncional, y la electroestimulación).
Bloque 3: Aplicaciones prácticas
- Módulo 17: Prácticas.
- Módulo 18: Trabajo Final de Máster (TFM).
Competencias para las que te prepara el curso
Dominarás las técnicas para explorar, evaluar y diagnosticar posibles alteraciones y realizarás una intervención miofuncional eficaz.
Identificarás y reconocerás los aspectos fundamentales sobre anatomía, fisiología y biomecánica.
Diseñarás y establecerás un programa de intervención con un enfoque interdisciplinar que incorpore las estrategias más adecuadas.
Interpretarás los resultados de un diagnóstico clínico.
Revisarás, ampliarás y pondrás en práctica diferentes técnicas de intervención miofuncional en diversas patologías.
Destinatarios
El Máster en Terapia Miofuncional está dirigido a licenciados o graduados en logopedia, psicología, medicina, odontología, fisioterapia, neuropsicología, neurorrehabilitación, neuroeducación y otros profesionales de la salud.
Requisitos
Licenciados o Graduados en el ámbito clinico Logopedia, Psicología, Medicina, Odontología, Fisioterapia, Neuropsicólogía, Neurorrehabilitación y otros profesionales de la salud.
Idiomas en los que se imparte
Clases en castellano.
Duración
Próxima convocatoria: Octubre 2022.
Titulación obtenida
Máster propio en Terapia Miofuncional expedido por ISEP
Prácticas
Realización de 125 horas de prácticas.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Máster en Terapia Miofuncional (ISEP Valencia)
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
- * Obtendrás los datos de contacto del centro.
- * Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.
- * Es un servicio gratuito y sin compromiso.
Temas relacionados