Grado Doble Titulación de Administración y Dirección de Empresas y de Turismo (UOC)

Grado
Oficial / Homologado
On-line
330 créditos

Descripción

¡8% descuento!
Formamos profesionales con visión interdisciplinar.
  • La intersección entre dos disciplinas en crecimiento
  • Amplio conocimiento en temas empresariales y del sector turístico
  • Contenidos académicos orientados al mundo profesional
La UOC ofrece la posibilidad de cursar la doble titulación de grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y grado de Turismo por 330 ECTS en total. El estudiante de este itinerario obtiene los dos títulos oficiales: graduado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y graduado en Turismo.
Este programa responde a la necesidad creciente del sector empresarial de contar con profesionales con un perfil interdisciplinar. La suma de competencias de ambos grados proporciona al profesional un perfil polivalente muy valorado por las empresas y el sector turístico.
Este itinerario integra los contenidos y las asignaturas de ambas titulaciones. El estudiante obtiene una completa formación en la gestión y organización de las empresas que le permitirá ejercer cargos de responsabilidad en cualquier organización, además de conocer con profundidad la industria turística.
El estudiante con la doble titulación formado en la UOC es un profesional innovador, emprendedor y flexible, con dominio del inglés y capacidad para tomar decisiones ante múltiples realidades. Además, es capaz de sacar el máximo rendimiento a las tecnologías de la información y la comunicación.
Objetivos:
Objetivos del grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE):
  • Obtener conocimientos avanzados y actualizados sobre la economía en todas sus dimensiones y ámbitos: social, legal, político, local, nacional, internacional, etc.
  • Conocer el entorno socioeconómico en el que se mueven y desarrollan actualmente los diferentes actores.
  • Adquirir conocimientos que permitan entender el funcionamiento de la economía en general y de las empresas en particular.
  • Proporcionar al estudiante conocimientos de las instituciones básicas de la economía en el ámbito local, nacional e internacional, así como de los actores y los elementos de la globalización.
  • Adquirir la capacidad de analizar la información necesaria para tomar decisiones empresariales óptimas en condiciones de incertidumbre.
  • Obtener la capacidad de fijar objetivos y establecer planes, así como de evaluar críticamente los resultados.
  • Desarrollar la capacidad de manejar los conceptos y las técnicas de las diferentes áreas de valor de la empresa, entender las relaciones y conectarlas con los objetivos generales de la organización. 
Objetivos del grado de Turismo:
  • Obtener conocimientos avanzados sobre la industria turística y el turismo en todas sus dimensiones y ámbitos: social, cultural, legal, político y económico.
  • Obtener conocimientos sobre todos los sectores del turismo: alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística, planificación y gestión pública de destinos, productos y actividades turísticas y, por último, formación, investigación y consultoría.
  • Adquirir conocimientos sobre las claves de elaboración de planes estratégicos y su aplicación inmediata en entornos hoteleros y de restauración de ámbito nacional e internacional.
  • Desarrollar la capacidad para identificar las tipologías de destinos, su potencial y las posibles formas de gestión, y evaluar el impacto de las diferentes actividades turísticas.
  • Desarrollar y consolidar la capacidad de creatividad e innovación en el sector, así como la gestión sostenible (económica, social y ambiental). 
Objetivos comunes de ambos grados que también se adquieren en la doble titulación:
  • Desarrollar y consolidar la capacidad directiva para gestionar una empresa, organización y territorio turístico, ya sea de titularidad pública o privada.
  • Desarrollar capacidades de responsabilidad, así como la toma de decisiones.
  • Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinares.
  • Consolidar y aumentar la habilidad para trabajar en red y en un mundo digital.
  • Desarrollar y consolidar la capacidad de comunicar correctamente, de forma oral y escrita, en las lenguas propias y, como mínimo, en una lengua extranjera.
  • Desarrollar y consolidar el dominio de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Obtener la capacidad de gestionar y planificar el tiempo de forma óptima.
  • Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma y actualizar las competencias profesionales.
Competencias:
Competencias transversales
  • Capacidad para adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
  • Capacidad para buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
  • Capacidad para analizar, organizar y planificar la actividad profesional de manera óptima.
  • Capacidad para el análisis crítico y la síntesis.
  • Capacidad para trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares.
  • Capacidad para negociar.
  • Capacidad para comunicar correctamente, por escrito u oralmente, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
  • Capacidad para emprender e innovar. 
Competencias específicas del grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Capacidad para entender el funcionamiento de la economía y de sus agentes y sus instituciones, con un énfasis especial respecto al comportamiento empresarial.
  • Capacidad para generar conocimiento económico relevante a partir de datos aplicando los instrumentos técnicos pertinentes.
  • Capacidad para gestionar de forma eficiente una empresa u organización, entender su ubicación competitiva e institucional e identificar sus fortalezas y debilidades.
  • Capacidad para llevar a cabo eficientemente tareas de administración y gestión en cualquier área de valor de una empresa u organización.
  • Capacidad para valorar críticamente situaciones empresariales concretas y establecer posibles evoluciones de empresas y mercados.
  • Capacidad para planificar, gestionar y evaluar proyectos empresariales.
  • Capacidad para orientarse a resultados mediante la satisfacción de las necesidades de los clientes internos y externos. 
Competencias específicas del grado de Turismo
  • Capacidad para reconocer los principios del turismo e identificar sus dimensiones espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica.
  • Capacidad para reconocer el funcionamiento de los destinos, sus estructuras turísticas y sus sectores empresariales.
  • Capacidad para evaluar las tipologías de destinos, su potencial turístico, formas de gestión e impactos derivados de las actividades turísticas.
  • Capacidad para generar conocimiento relevante para la gestión de organizaciones turísticas y espacios y destinos turísticos a partir de datos con la aplicación de los instrumentos técnicos pertinentes.
  • Capacidad para gestionar una organización, pública, privada o mixta, de una manera eficiente y de acuerdo con los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
  • Capacidad para diseñar y planificar de una manera eficiente estrategias en los espacios y los destinos turísticos de acuerdo con los principios de sostenibilidad, desarrollo socioeconómico y medioambiental.
  • Capacidad para trabajar en una organización turística adoptando una orientación hacia el cliente y estableciendo relaciones satisfactorias. 
Competencias propias de la UOC
  • El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
  • La comunicación en una lengua extranjera (inglés).

Temario

La doble titulación de grado de Administración y Dirección de Empresas y grado de Turismo se compone de 330 créditos ECTS, organizados en tres grandes subconjuntos: básico, obligatorio y optativo.

Tipo de materia - Créditos ECTS:
Formación básica 60
Obligatorias2 16
Optativas 42
Trabajos finales de grado 12
Total 330

Asignaturas:
Asignaturas del grado de Administración y Dirección de Empresas

Formación básica (60 créditos ECTS) - Créditos:
  • Comportamiento de los agregados económicos 6
  • Fundamentos del marketing 6
  • Fundamentos de estadística 6
  • Idioma moderno: Inglés I 6
  • Iniciación a las competencias TIC 6
  • Iniciativa emprendedora 6
  • Introducción a la información financiera 6
  • Introducción a la empresa 6
  • Introducción al derecho 6
  • Mercados y conducta 6
Asignaturas obligatorias (108 créditos ECTS) - Créditos:
  • Análisis de los estados financieros 6
  • Contabilidad de costes 6
  • Contabilidad financiera 6
  • Control presupuestario y de gestión 6
  • Dirección estratégica (reconocida Dirección estratégica) 6
  • Derecho de la empresa 6
  • Estadística aplicada
  • Estructura económica 6
  • Financiación empresarial 6
  • Fiscalidad empresarial 6
  • Fundamentos de matemática s6
  • Habilidades directivas (reconocida Habilidades directivas) 6
  • Idioma moderno II: Inglés (reconocida Idioma moderno II: Inglés) 6
  • Introducción a la contabilidad 6
  • Inversión empresarial (reconocida Inversión empresarial) 6
  • Organización de empresas 6
  • Personas y organizaciones (reconocida Personas y organizaciones) 6
  • Valoración de operaciones financieras 6
Asignaturas optativas (30 créditos ECTS) - Créditos:
  • Estrategias y técnicas de comunicación de marketing (reconocida Estrategias y técnicas de comunicación) 6
  • International management (reconocida International management) 6
  • Negocio electrónico (reconocida Negocio electrónico) 6
  • Negociación (reconocida Negociación) 6
  • Técnicas de expresión escrita académica y profesional (reconocida Técnicas de expresión escrita académica y profesional) 6
  • Trabajo final de grado de Administración y Dirección de Empresas 6
Asignaturas del grado de Turismo
Formación básica (60 créditos ECTS reconocidos) - Créditos:
  1. Comportamiento de los agregados económicos 6
  2. Fundamentos del marketing 6
  3. Fundamentos de estadística 6
  4. Idioma moderno: Inglés I 6
  5. Iniciación a las competencias TIC 6
  6. Iniciativa emprendedora 6
  7. Introducción a la información financiera 6
  8. Introducción a la empresa 6
  9. Introducción al derecho 6
  10. Mercados y conducta 6
Asignaturas obligatorias (108 créditos ECTS - )Créditos:
  • Operaciones y Procesos de Producción en Turismo (reconocida Decisiones tácticas de producción) 6
  • Dirección de marketing en Turismo (reconocida Dirección de marketing) 6
  • Comportamiento del consumidor turístico 6
  • Estructura de los mercados turísticos 6
  • Desarrollo sostenible 6
  • Destinaciones turísticas 6
  • Derecho de les actividades turísticas 6
  • Geografía económica 6
  • Gestión de los servicios turísticos 6
  • Idioma Moderno I: Francés I o Alemán I 6
  • Idioma Moderno II: Francés II o Alemán II 6
  • Intermediación turística 6
  • Introducción al espacio turístico 6
  • Patrimonio cultural 6
  • Practicum 6
  • Calidad en Turismo 6
  • Movilidad y logística (reconocida Logística) 6
  • Innovación en Turismo (reconocida Gestión de la innovación - optativa) 6
Asignaturas optativas (12 créditos ECTS) - Créditos:
  • TIC y Turismo (reconocida Uso de los sistemas de información en  las organizaciones) 6
  • Prácticas empresariales I 6
  • Trabajo final de grado en Turismo 6

Destinatarios

La doble titulación de grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y de grado de Turismo se dirige a estudiantes con buen rendimiento académico y disponibilidad de tiempo interesados en la gestión empresarial y el sector turístico.
El estudiante de este itinerario tiene un perfil emprendedor, innovador, con espíritu crítico, compromiso ético y respetuoso con el desarrollo sostenible.
La doble titulación prepara a profesionales polivalentes, capaces de adaptarse a diferentes entornos de trabajo y perfiles profesionales. El profesional formado en la UOC está capacitado para ocupar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada, así como para iniciar un negocio propio y para ejercer la actividad en numerosos ámbitos en el campo del turismo.

¿A quién va dirigido?:
El grado de Administración y Dirección de Empresas de la UOC capacita para ocupar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada, así como para iniciar un negocio propio.
El grado de Turismo de la UOC capacita para ejercer la actividad profesional en numerosos ámbitos dentro del campo del turismo, con una base que permite a los graduados adaptarse a diferentes entornos de trabajo.

Idiomas en los que se imparte

Castellano, catalán.

Duración

Inicio: 23 de febrero 2024.

Titulación obtenida

El grado de Doble titulación de Administración y Dirección de Empresas y Turismo de la UOC conduce a la obtención de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE n.º 34-2013 el 8 de febrero de 2013.

Perspectivas laborales

Algunas de las salidas profesionales son: Contabilidad y auditoría: técnico contable, controlador (controller), auditor externo, responsable de contabilidad. Gestión fiscal: técnico de consultoría y gestoría fiscal, asesor fiscal. Finanzas: analista financiero, jefe de tesorería, director financiero. Operaciones y logística: jefe de producción, responsable de logística, responsable de aprovisionamiento, responsable de distribución, director de operaciones y logística. Recursos humanos: técnico de recursos humanos, director de recursos humanos. Alojamiento: director hotelero, responsable del área de alojamiento, jefe de reservas, jefe comercial, responsable de negocio electrónico. Restauración: director de food and beverage, responsable de banquetes y convenciones, jefe comercial, jefe de operaciones. Intermediación: director de agencia de viajes, gestor de viajes de empresa, responsable de producto, dirección comercial, responsable de negocio electrónico.

Promociones

  • Pago fraccionado en cuotas.
  • ¡8% descuento!

Precio

Consultar precio
A consultar (becas, ayudas y financiación disponible).

Profesorado

Dirección de los Estudios de Economía y Empresa: M.Jesús Martínez Argüelles. Dirección del programa de Administración y Dirección de Empresas (ADE): Laura Lamolla Kristiansen. Dirección del programa de Turismo: Francesc González Reverté.
Grado Doble Titulación de Administración y Dirección de Empresas y de Turismo (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede Central
Avinguda del Tibidabo, 39-43 08035 Barcelona
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
Cursos más populares
X